-
El primer mercado descentralizado con bitcoin del mundo regresaría con una versión 3.0.
-
OpenBazaar cerró en 2021 cuando se quedó sin fondos para mantener operativa su plataforma.
El mercado pionero del comercio con bitcoin (BTC) OpenBazaar, volverá a estar al servicio de la comunidad, tras una pausa de dos años. Una serie de movimientos en redes sociales revelan que la plataforma está volviendo a la vida, aunque aún no hay fecha precisa de cuándo se concretará su regreso.
La cuenta oficial en Twitter de OpenBazaar publicó un mensaje, hace días, en el que se lee: «ahora es el momento de volver a crecer de las cenizas”.
Por otro lado, su sitio web muestra la frase «OpenBazaar 3.0 – próximamente».
Mientras, el exlíder del proyecto, Brian Hoffman dijo; “el trabajo ha comenzado” y «se está volviendo más interesante cada día».
Los comentarios de Hoffman coinciden con una variedad de actualizaciones que se aprecian en el repositorio de GitHub perteneciente a OpenBazaar, lo cual alimenta las sospechas de que el mercado estaría a punto de reabrir.
El despertar de las redes sociales del proyecto de código abierto ha despertado la curiosidad de algunos miembros de la comunidad de bitcoin y muchos de ellos, aplauden su regreso.
Regresa el pionero del comercio electrónico con bitcoin
Hoffman le confirmó a Decrypt que está reconstruyendo el mercado, pero se habría negado a agregar más detalles, por lo que no queda más que esperar a que estos sean develados.
Hace dos años CriptoNoticias informó sobre el cierre definitivo del mercado p2p con bitcoin, que en aquel momento ocurrió por falta de fondos suficientes para mantener operativo el sistema de comercio.
Desde su primera presentación en el año 2014, OpenBazaar fue catalogado como la alternativa descentralizada de eBay.
Su propuesta consistía en ofrecer un servicio a la comunidad facilitando el intercambio descentralizado de bienes, teniendo a bitcoin como principal forma de pago.
Sus clientes no tenían que confiar en una autoridad central para ofrecer sus productos o encontrar una contraparte que tuviera algo que otros necesitaran, tal como sucede en Amazon.
OpenBazaar operó de manera gratuita, ya que no requería que los usuarios pagaran una tarifa por agregar productos a su plataforma.