Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
bloque ₿: 738.167
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 27, 2022 | bloque ₿: 738.167
Bandera de ARS
BTC 5.767.188,76 ARS -0,51% ETH 359.326,79 ARS -0,03%
Bandera de BOB
BTC 207.368,78 BOB -2,58% ETH 12.578,99 BOB -2,90%
Bandera de BRL
BTC 139.026,47 BRL -1,48% ETH 8.482,06 BRL -3,43%
Bandera de CLP
BTC 23.722.473,61 CLP -1,32% ETH 1.430.423,78 CLP -2,41%
Bandera de COP
BTC 113.819.862,20 COP -1,51% ETH 6.735.549,55 COP -7,71%
Bandera de CRC
BTC 19.249.452,25 CRC 8,56% ETH 1.144.411,70 CRC 6,07%
Bandera de EUR
BTC 27.032,34 EUR -0,74% ETH 1.650,96 EUR -3,15%
Bandera de USD
BTC 28.843,81 USD -0,89% ETH 1.763,77 USD -2,71%
Bandera de MXN
BTC 557.195,39 MXN -3,07% ETH 33.767,20 MXN -3,46%
Bandera de PAB
BTC 29.794,50 PAB -0,89% ETH 1.668,15 PAB -8,83%
Bandera de PYG
BTC 237.188.389,46 PYG 33,77% ETH 14.387.847,70 PYG 33,33%
Bandera de PEN
BTC 109.408,77 PEN -0,88% ETH 6.695,92 PEN 1,45%
Bandera de DOP
BTC 1.564.856,13 DOP -6,38% ETH 94.271,84 DOP -8,55%
Bandera de UYU
BTC 1.288.746,79 UYU -1,33% ETH 78.175,38 UYU -1,66%
Bandera de VED
BTC 149.277,46 VED -5,93% ETH 14.663,19 VED -0,33%
Bandera de ARS
BTC 5.767.188,76 ARS -0,51% ETH 359.326,79 ARS -0,03%
Bandera de BOB
BTC 207.368,78 BOB -2,58% ETH 12.578,99 BOB -2,90%
Bandera de BRL
BTC 139.026,47 BRL -1,48% ETH 8.482,06 BRL -3,43%
Bandera de CLP
BTC 23.722.473,61 CLP -1,32% ETH 1.430.423,78 CLP -2,41%
Bandera de COP
BTC 113.819.862,20 COP -1,51% ETH 6.735.549,55 COP -7,71%
Bandera de CRC
BTC 19.249.452,25 CRC 8,56% ETH 1.144.411,70 CRC 6,07%
Bandera de EUR
BTC 27.032,34 EUR -0,74% ETH 1.650,96 EUR -3,15%
Bandera de USD
BTC 28.843,81 USD -0,89% ETH 1.763,77 USD -2,71%
Bandera de MXN
BTC 557.195,39 MXN -3,07% ETH 33.767,20 MXN -3,46%
Bandera de PAB
BTC 29.794,50 PAB -0,89% ETH 1.668,15 PAB -8,83%
Bandera de PYG
BTC 237.188.389,46 PYG 33,77% ETH 14.387.847,70 PYG 33,33%
Bandera de PEN
BTC 109.408,77 PEN -0,88% ETH 6.695,92 PEN 1,45%
Bandera de DOP
BTC 1.564.856,13 DOP -6,38% ETH 94.271,84 DOP -8,55%
Bandera de UYU
BTC 1.288.746,79 UYU -1,33% ETH 78.175,38 UYU -1,66%
Bandera de VED
BTC 149.277,46 VED -5,93% ETH 14.663,19 VED -0,33%
Publicidad
Home Comunidad

Desmentimos artículo de televisora estatal tras ataque al Bitcoin en Venezuela

por Iván Gómez
17 marzo, 2016
en Comunidad
8 min de lectura
Venezolana Television Bitcoin
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

En los días iniciales de la presente semana, la comunidad Bitcoin de Venezuela ha podido presenciar cómo su gobierno busca penetrar en nuevos ámbitos de la economía privada del país. El día lunes, pudo conocerse de la detención de dos sujetos que practicaban la minería Bitcoin en la ciudad de Valencia. Seguidamente, el día de ayer aparece en la versión web de la agencia de noticias estatal, Venezolana de Televisión (VTV), un artículo sobre la criptomoneda Bitcoin que, en su intención de ofrecer una introducción a la moneda, evidencia graves equívocos y un claro desconocimiento sobre la materia.

Según pudo conocerse mediante un artículo publicado en la versión impresa del diario regional El Carabobeño, el lunes 14 de marzo fueron aprehendidos dos hombres en la Zona Industrial de Valencia bajo cargos por supuestos ilícitos electrónicos, legitimación de capitales, asociación para delinquir y presunto contrabando de mercancía (al no presentar documentos de importación por los equipos de minería de bitcoins). Tras el operativo, coordinado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), resultaron incautados 41 equipos de minería Bitcoin y 4 computadoras portátiles.

También te podría interesar
rallys alcistas en el precio de bitcoin pueden no ser el fin de la tendencia bajista
Si el precio de bitcoin sube no te pongas tan contento, puede ser un Bear Market Rally
27 mayo, 2022
Dificultad de minería Bitcoin.
Cae el hahsrate y la dificultad de Bitcoin: estas son las razones
27 mayo, 2022

Si bien la criptodivisa Bitcoin no aparece mencionada de forma explícita en ningún lugar del marco normativo venezolano, y en ningún momento se han realizado discusiones en materia legislativa sobre el estatus jurídico de las criptomonedas (si son consideradas mercancía, depósito de valor o tipo de cambio), se aduce que los valencianos hacían las veces de casa de cambio de bitcoins, calculando los precios de dichas monedas digitales a precio del ‘dólar paralelo’ y no a la tasa oficial impuesta por el estado venezolano.

Publicidad

Bajo la última reforma a la Ley de Régimen Cambiario y sus Ilícitos, publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria n°6.210 el 30 de diciembre de 2015, los servicios de cambio a tasas no-oficiales en Venezuela sí se encuentran penados. En el artículo 22 de dicha ley, puede leerse:

Quienes promocionen, comercialicen o determinen los precios de bienes y servicios utilizando como referencia un tipo de cambio distinto a los permitidos por la normativa cambiaria o al fijado para la operación cambiaria correspondiente por la administración cambiaria, será sancionado con prisión de siete (7) a doce (12) años y multa de doscientos por ciento (200%) de la diferencia resultante de restar, al valor fijado por el infractor para la divisa, el valor que correspondiere a la operación, de conformidad con la normativa cambiaría aplicable.

Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.210

Resulta de no poca ironía que en la exposición de motivos de dicha ley, se establezca que tal “instrumento normativo persigue proteger la libertad económica mediante diferentes mecanismos de protección”, siendo esta última palabra un sutil eufemismo para el control. Ante esto, resulta interesante traer a la memoria, a modo de anticuario, aquella alocución del entonces gobernador de Anzoátegui, actual Vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, en la que estableciera, durante el acto de conmemoración de los 204 años de la firma del Acta de Independencia, que el control de cambio era una “medida política y no económica (…) si quitamos el control de cambio, nos tumban”. De allí que surja la pregunta por la actualmente indigente libertad económica del país.

El artículo de Venezolana de Televisión

Tan solo dos días después de la detención de los valencianos, aparece en el portal web de la televisora estatal el segundo artículo en la historia de VTV que hace mención a Bitcoin desde la creación de la criptomoneda en el año 2009. Decimos segundo pues en enero de 2014 se publicó un artículo de mayor calidad investigativa, escrito por el periodista cubano Sergio Alejandro Gómez, en el que se observa una posición favorable a Bitcoin escondida tras una pretendida objetividad periodística.

Publicidad

Llama la atención el viraje en la línea editorial. Puesto que en este nuevo artículo de VTV se observa una multiplicidad variopinta de equívocos con respecto a Bitcoin y los usos y fines de la criptomoneda, haciendo eco de los argumentos empleados por los mayores adversarios de Bitcoin: los banqueros. “Sobre lo que no se puede hablar, más vale callar” escribía Ludwig Wittgenstein en 1921 en su Tractatus Lógico-Philosophicus. Y aunque el pensador alemán se refiriera a aquello que se encuentra después de los límites del lenguaje, la sentencia cabe como una recomendación justa para el autor de la noticia. A continuación, desmentiremos algunas de las falsedades en las que incurre dicho artículo:

Ilegalidad

La noticia establece que Bitcoin es una moneda ilegal ¿Ilegal para quién? En el mundo, son contados los casos que han impuesto la ilegalidad de la criptomoneda. En la mayoría de los países, Bitcoin no tiene un estatus legal explícito. La Commodity Futures Trading Commission (CFTC) de los Estados Unidos declaró a Bitcoin como mercancía el año pasado. Ademas, diversos estados de los Estados Unidos, han emitido regulaciones sobre las criptomonedas, lo cual les otorga calidad legal. Otros países, como Canadá, Australia, Japón y los países miembros de la Unión Europea, han decidido darle a Bitcoin el estatus de moneda regular pero han preferido no establecer regulaciones que puedan frenar el crecimiento de la tecnología, dado su bajo conocimiento en la materia. Hay un tercer grupo de países, entre los que se puede mencionar a Brasil, Nigeria y China que se encuentran discutiendo la posibilidad de integrar las criptomonedas a sus marcos normativos.

En el caso venezolano, no existe una legislación expresa que declare la ilegalidad de Bitcoin. Y, según el principio jurídico de Hans Kelsen, según el cual todo lo que no está prohibido, está permitido, Bitcoin estaría permitido en Venezuela. Con todo, instamos al autor del artículo a revisar el informe emanado del ceno de la CEPAL y de la ONU, en el que se recomiendan las criptomonedas para los países del Caribe.

Publicidad

Sistema “cibercriminal”

Uno de los puntos en los que más se insiste en el artículo de VTV es que Bitcoin es utilizado por grupos delictivos y terroristas, a lo cual surge la pregunta ¿No utilizan efectivo físico estos grupos también? ¿No compran con bolívares los criminales de Venezuela y con dólares los de todo el mundo? El argumento del terrorismo es reiterativo entre los detractores de Bitcoin. Ante esto, la oficina de Tesorería del Reino Unido emitió un documento llamado ‘Evaluación de riesgo nacional de lavado de dinero y financiamiento terrorista’, en el que las criptomonedas resultan como el medio de cambio de menor propensión de uso entre terroristas.

Cabe destacar que Bitcoin puede ser tomada como una moneda, como lo son el Bolívar, el Yuan, el Euro, el Peso, el Dólar, o cualquier otra. El uso que se le dé a una moneda depende de la persona que la utilice. Que se use el Bolívar, el Dólar o el Euro para algo ilegal, no hace a dichas monedas ilegales. Son las personas las que utilizan Bitcoin en la Deep Web, no Bitcoin la que obliga a las personas a usarla allí. Hasta el momento, se desconoce de tipos de cambio con cualidades paranormales que induzcan a cometer actos delictivos.

En el artículo se establece también que los grupos delictivos son los principales activistas y defensores de Bitcoin. Desconocemos las fuentes de VTV para aseverar dicha información. No obstante, es bien sabido que en las charlas sobre Bitcoin asisten siempre desarrolladores de software, ingenieros de sistemas, criptógrafos, economistas, activistas políticos, emprendedores y empresarios de renombre. Hasta ahora, no se ha conocido ningún evento con presencia de las FARC, el ISIS o de la ETA. Asimismo, han llegado a surgir movimientos como la Blockchain Alliance para colaborar en la lucha contra el crimen cibernético.

Publicidad

«Bitcoin afecta la paz y la estabilidad de muchos países del mundo»

Bitcoin tiene un mercado de alrededor de 6,4 billones de dólares alrededor del mundo, con más del 90% del mercado de transacciones aglomerado en China, país fuertemente aliado al estado venezolano. Si su país se ve afectado por una moneda con menos de 1 billón de dólares en transacciones diarias en el occidente del planeta, el problema está en el país, no en la moneda digital Bitcoin.

¿Quién regula esta moneda?

Las matemáticas y todos los usuarios de la red. La minería es el servicio de procesamiento y certificación de transacciones que ofrecen algunos usuarios a la red. En recompensa, a estos usuarios la red les permite crear y obtener monedas. El protocolo está pensado para crear dichas monedas a un ritmo fijo y decreciente, por lo que cuando aumenta la capacidad de minado, la red aumenta la dificultad para evitar una sobreproducción de monedas.

Bitcoin le devuelve a los individuos la potestad de emitir su propio dinero, potestad con la que se han hecho los bancos y los Estados. Cuando hayan sido creados 21 millones de bitcoins, el proceso de creación se detendrá y se trabajará exclusivamente con esas monedas, las cuales pueden ser divididas en muy pequeñas fracciones (1 satoshi = 0,00000001 bitcoins) . De esta manera, se evita la emisión desmesurada de dinero inorgánico que alimente el proceso inflacionario de la economía de un país, fruto de la mala praxis económica de sus gobernantes.

Publicidad

¿Cómo fluctúa la moneda?

Existe un modelo económico que recibe sus primeros aportes en 1767 de James Denham-Steuart, en 1776 de Adam Smith y en 1817 de David Ricardo, pero que fue formalizado en 1890 en los Principios de Economía de Alfred Marshall. Este modelo se conoce bajo el nombre de Ley de Oferta y Demanda. Sin embargo, al igual que el pasajero Ministro de Economía Productiva, Luis Salas, rechazaba la existencia de la inflación, quizás el modelo de oferta y demanda también es rechazado dentro de la esfera gubernamental venezolana.

«Bitcoin está limitado a realizar transacciones a través del uso de Internet»

Un detalle. Bitcoin también puede ser utilizado vía mensajería de texto (SMS).

«El BitCoin en Venezuela: una herramienta para la evasión fiscal, lavado de dinero y causar daños a la economía del país»

Que este artículo fuera publicado a tan solo dos días del arresto de los bitcoiners pareciera no ser un hecho casual. Es probable que el artículo haya salido a la luz con la intención de legitimar la detención y comenzar a introducir en la opinión pública la idea de una supuesta maldad inherente a Bitcoin (basándose en la evidente capacidad de discernimiento moral de las monedas) y así comenzar una arremetida contra las personas vinculadas a estas nuevas tecnologías a través del brazo armado del Estado.

Publicidad

Es importante insistir: Bitcoin NO es ilegal en Venezuela. La ilegalidad radica en realizar cambios a tasas no-oficiales. Recomendamos a los usuarios bitcoin de este país permanecer atentos ante eventos similares e informarnos para ofrecer la difusión debida y aclarar los equívocos en los que se incurra.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)LatinoaméricaVenezuela
Publicidad
Artículo previo

Juez federal autoriza demanda contra banco japonés en caso Mt. Gox

Siguiente artículo

Blockai utiliza la blockchain para proteger derechos de los artistas

Relacionados Artículos

Soporte de Metamask para scams.
Comunidad

MetaMask lanza soporte de ayuda a víctimas de estafas

por Miguel Arroyo
27 mayo, 2022

El soporte dará asesoría financiera y legal sobre los posibles caminos a recorrer para la recuperación de los fondos robados.

Nueva iniciativa con una red blockchain en Brasil arrancará el próximo lunes

Brasil a las puertas de poner en marcha una blockchain para monitorear el gasto público

27 mayo, 2022
Rusia habilita pagos internacionales con criptomonedas.

Gobierno de Rusia discute uso de criptomonedas para pagos internacionales

27 mayo, 2022
La web 3.0, también estilizada como web3, es la actualización de la World Wide Web actual o la próxima generación del internet. Compocisión por CriptoNoticias. Fuente: flickr.com / JustSuper / logodownload.org / wikipedia.org / stock.adobe.com.

Binance ayudará a Twitter a cruzar a la web3, si Elon Musk termina comprándola

26 mayo, 2022
El Salvador, Bitcoin y manos con dólares.

Los salvadoreños prefieren usar el dólar en vez de bitcoin como método de pago

26 mayo, 2022
Siguiente artículo
Blockai Artistas Blockchain

Blockai utiliza la blockchain para proteger derechos de los artistas

Comentarios 2

  1. Anónimo says:
    hace 6 años

    5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 4 años

    1

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....