Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
bloque ₿: 911.925
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, agosto 27, 2025 | bloque ₿: 911.925
Bandera de ARS
BTC 151.249.033,92 ARS -0,47% ETH 6.223.391,15 ARS -0,07%
Bandera de BOB
BTC 770.938,83 BOB -0,05% ETH 31.819,43 BOB 0,27%
Bandera de BRL
BTC 605.582,75 BRL 0,00% ETH 25.003,23 BRL 0,26%
Bandera de CLP
BTC 107.837.354,27 CLP 0,05% ETH 4.427.548,33 CLP -0,19%
Bandera de COP
BTC 453.414.701,63 COP 0,56% ETH 18.396.172,77 COP 0,17%
Bandera de CRC
BTC 56.062.752,91 CRC 0,05% ETH 2.314.394,59 CRC 0,35%
Bandera de EUR
BTC 96.040,60 EUR 0,42% ETH 3.963,26 EUR 0,71%
Bandera de USD
BTC 111.364,65 USD 0,18% ETH 4.598,48 USD 0,36%
Bandera de GTQ
BTC 853.152,22 GTQ 0,05% ETH 35.220,01 GTQ 0,35%
Bandera de HNL
BTC 2.915.631,43 HNL 0,11% ETH 120.363,72 HNL 0,42%
Bandera de MXN
BTC 2.083.988,20 MXN 0,24% ETH 86.075,40 MXN 0,64%
Bandera de PAB
BTC 111.253,00 PAB 0,05% ETH 4.592,77 PAB 0,35%
Bandera de PYG
BTC 805.761.186,63 PYG 0,05% ETH 33.263.606,12 PYG 0,35%
Bandera de PEN
BTC 392.707,78 PEN 0,05% ETH 15.941,53 PEN 0,10%
Bandera de DOP
BTC 6.984.506,91 DOP 0,05% ETH 288.335,91 DOP 0,35%
Bandera de UYU
BTC 4.450.414,58 UYU 0,05% ETH 183.722,97 UYU 0,35%
Bandera de VES
BTC 18.986.564,06 VES 0,21% ETH 800.447,57 VES 1,98%
Bandera de ARS
BTC 151.249.033,92 ARS -0,47% ETH 6.223.391,15 ARS -0,07%
Bandera de BOB
BTC 770.938,83 BOB -0,05% ETH 31.819,43 BOB 0,27%
Bandera de BRL
BTC 605.582,75 BRL 0,00% ETH 25.003,23 BRL 0,26%
Bandera de CLP
BTC 107.837.354,27 CLP 0,05% ETH 4.427.548,33 CLP -0,19%
Bandera de COP
BTC 453.414.701,63 COP 0,56% ETH 18.396.172,77 COP 0,17%
Bandera de CRC
BTC 56.062.752,91 CRC 0,05% ETH 2.314.394,59 CRC 0,35%
Bandera de EUR
BTC 96.040,60 EUR 0,42% ETH 3.963,26 EUR 0,71%
Bandera de USD
BTC 111.364,65 USD 0,18% ETH 4.598,48 USD 0,36%
Bandera de GTQ
BTC 853.152,22 GTQ 0,05% ETH 35.220,01 GTQ 0,35%
Bandera de HNL
BTC 2.915.631,43 HNL 0,11% ETH 120.363,72 HNL 0,42%
Bandera de MXN
BTC 2.083.988,20 MXN 0,24% ETH 86.075,40 MXN 0,64%
Bandera de PAB
BTC 111.253,00 PAB 0,05% ETH 4.592,77 PAB 0,35%
Bandera de PYG
BTC 805.761.186,63 PYG 0,05% ETH 33.263.606,12 PYG 0,35%
Bandera de PEN
BTC 392.707,78 PEN 0,05% ETH 15.941,53 PEN 0,10%
Bandera de DOP
BTC 6.984.506,91 DOP 0,05% ETH 288.335,91 DOP 0,35%
Bandera de UYU
BTC 4.450.414,58 UYU 0,05% ETH 183.722,97 UYU 0,35%
Bandera de VES
BTC 18.986.564,06 VES 0,21% ETH 800.447,57 VES 1,98%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

DeepSeek en la estrategia geopolítica entre China y EE.UU.: ¿Qué significa para Bitcoin?

DeepSeek desafía el liderazgo tecnológico y económico de EE.UU., alterando predicciones y políticas.

por Marianella Vanci
28 enero, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
Deepseek-bitcoin-China-Estados Unidos.

DeepSeek, demuestra que un cambio paradigmático está en curso. Fuente: YouTube/DW Español.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • China supera modelos de IA de EE.UU., cuestionando dominio.
  • Estrategias energéticas de Trump podrían dar un vuelco a la eficiencia de DeepSeek.

Estamos presenciando un terremoto en el panorama tecnológico global. El impacto se siente en Silicon Valley y en la Casa Blanca, donde Bitcoin y el desarrollo de modelos de inteligencia artificial (IA) se convierten en nuevos epicentros de poder. Lo que está sucediendo es que, en un instante, el sueño americano de supremacía tecnológica está en jaque por DeepSeek, el innovador modelo de lenguaje chino que está golpeando con fuerza los cimientos que hasta ahora sostenían las convicciones de dominio de este sector por parte de Estados Unidos.

La industria tecnológica estadounidense y la administración Trump creían que el éxito en la inteligencia artificial (IA) dependería del manejo de grandes modelos de lenguaje, asumiendo que la complejidad y la necesidad de recursos de estos modelos otorgarían a Estados Unidos una ventaja insuperable. Pensaban que la IA avanzada requeriría vastas cantidades de energía, datos y capital, posicionando a las empresas estadounidenses para un dominio global, y que mantendrían una ventaja de 1 a 2 años sobre China, gracias a su escala y avance tecnológico.

La administración Trump, por su parte, invirtió fuertemente en infraestructura energética para apoyar el crecimiento de la IA, anticipando que esta tecnología necesitaría un soporte energético masivo. Esta política energética se veía como la clave para asegurar un liderazgo económico global, integrando aún más a EE.UU. en la tecnología mundial y fortaleciendo su posición económica y de seguridad nacional. Esto, manteniendo a la IA como un pilar esencial para mantener la competitividad y la supremacía tecnológica.

Lo cierto es que ahora la startup china, liderada por su fundador Liang Wenfeng, generó gran atención al lanzar su DeepSeek-R1. Según pruebas internas de la empresa, supera en rendimiento a otros modelos de lenguaje como ChatGPT, a un costo mucho menor. Este lanzamiento tuvo un impacto significativo en los mercados financieros, como fue reportado por CriptoNoticias.

Como lo advierten analistas citados por CriptoNoticias, el enfoque de DeepSeek, de código abierto y accesible a las masas, tanto como Bitcoin, demuestra que el mundo ya no es el mismo. Ambos democratizan el acceso a la tecnología, permitiendo que desarrolladores de todo el mundo trabajen sobre su código. Esto, mientras en el caso de la IA china, su menor consumo de procesamiento, chips, electricidad y agua cuestiona la necesidad de una infraestructura energética masiva, afectando directamente a compañías como Nvidia.

DeepSeek R1 frente a ChatGPT en pruebas de rendimiento
DeepSeek R1 muestra un mejor desempeño en diversas áreas, utilizando menos recursos informáticos cuando se le comparó con OpenAI. Fuente: houseoftherisingseo.com.

IA: otro capítulo en la guerra fría tecnológica entre EE. UU. y China

Este evento no es un aislado, sino un capítulo más en la saga de la Guerra Fría tecnológica entre China y Estados Unidos, donde ambos gigantes buscan dominar al sector de los chips de alta tecnología, la IA y al ecosistema de Bitcoin, como lo ha dejado claro más recientemente el presidente estadounidense Donald Trump.

La rivalidad tecnológica entre Estados Unidos y China ha escalado en los últimos años, marcada por sanciones comerciales, restricciones a la exportación de chips y una carrera armamentista en el campo de la IA. Para China, el objetivo es alcanzar la autosuficiencia tecnológica y ejercer un control regulatorio estricto sobre el uso de bitcoin y otras criptomonedas dentro de sus fronteras. Por otro lado, EE.UU. se enfoca en mantener su hegemonía tecnológica mediante la innovación privada y la creación de marcos legales que favorezcan el desarrollo de tecnologías emergentes, incluyendo el de los activos digitales.

Sobre este giro inesperado que está sacudiendo los fundamentos de la tecnología estadounidense, comenta Rory Stewart, ex político y analista británico, quien destaca la reciente inversión de 500 mil millones de dólares para el desarrollo de IA que concretó el gobierno de Trump, apenas en la misma semana de su llegada a la Casa Blanca. Esto demuestra que el gobierno estadounidense tiene la expectativa de que la tecnología y los modelos de lenguaje estadounidenses sean la clave para una ventaja económica global y la integración en el futuro tecnológico mundial. Sin embargo, con DeepSeek, estas estrategias podrían ser revisadas.

Poder de DeepSeek R1
Estudios sugieren que DeepSeek R1 es capaz de emular El razonamiento humano de manera bastante efectiva utilizando cadenas de pensamiento que imitan los procesos humanos cognitivos. Fuente: houseoftherisingseo.com. 

Stewart señala la posibilidad de que una IA más barata y menos intensiva en energía podría aumentar aún más el consumo energético global, debido a una adopción más amplia.

Por otro lado, advierte Stewart que, a pesar de las promesas de DeepSeek, hay obstáculos. Esto, dado que las guerras comerciales de EE.UU. podrían complicar la adopción de IA china en otros países, y las preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos pueden frenar la aceptación de estos modelos. Pero aun así, el analista británico resalta el ejemplo del momento actual, el cual demuestra cómo las suposiciones fundamentales pueden ser completamente desafiadas en cuestión de horas, enseñando una lección de humildad y la naturaleza impredecible del progreso tecnológico.

«Queda por ver si sus afirmaciones sobre la cantidad de potencia de procesamiento, chips, electricidad y agua que necesitan son ciertas. Pero si lo son, cambiará por completo la forma en que pensamos sobre el dominio de NVIDIA en el sector de los chips y la naturaleza de la demanda energética».

Rory Stewart, político y analista británico.

En definitiva, DeepSeek abrió el debate sobre la dirección futura de la tecnología, la economía global y la política energética. Podríamos estar viendo el inicio de un nuevo paradigma en la industria de la IA, donde la eficiencia y la accesibilidad podrían redefinir el poder global.

Para analistas como Stewart, DeepSeek está obligando a que Estados Unidos revise sus estratégias para mantener su dominio en el sector tecnológico. Fuente: X/RoryStewartUK.

¿Qué significa todo esto para bitcoin?

Con DeepSeek cuestionando el dominio de la IA estadounidense, el gobierno de Trump probablemente buscará una oportunidad para revolucionar el sector. De tal manera que la eficiencia energética promovida por la startup china podría trasladarse a la minería de Bitcoin, haciendo que ambas sean, no solo más competitivas a nivel global, sino también más sostenibles. Esto podría significar un impulso a la innovación en ambos campos, permitiendo a EE.UU. mantener su liderazgo en tecnología.

Como lo informó CriptoNoticias con anterioridad, los mineros de Bitcoin se encuentran en una posición ventajosa para captar la creciente demanda de infraestructura para la inteligencia artificial. Los centros de datos tradicionales luchan con limitaciones en energía, refrigeración y conectividad, lo que dificulta su adaptación a estas nuevas necesidades. Sin embargo, la minería de Bitcoin puede actuar como un complemento eficaz para los centros de datos de IA, sirviendo como un mecanismo de balanceo de carga al utilizar energía durante períodos de baja demanda de IA.

Esto permite a los mineros utilizar la capacidad energética que de otra manera se desperdiciaría, aumentando la eficiencia operativa y optimizando el uso de la infraestructura energética disponible. Esta colaboración entre los sectores de minería e IA no solo estabilizaría la red eléctrica, sino que también diversificaría y estabilizaría los ingresos para ambos, creando una relación simbiótica.

Trump ya ha mencionado en varias ocasiones su interés de convertir a su país en la capital mundial de las criptomonedas. Por lo tanto, el desafío que se le presenta ahora a Estados Unidos puede ser una oportunidad para que este demuestre su capacidad de adaptación y liderazgo en dos frentes clave de la tecnología del siglo XXI: la inteligencia artificial y Bitcoin. La clave estará en cómo se maneja esta intersección para un desarrollo tecnológico que sea competitivo.

La respuesta a DeepSeek podría ser una integración más profunda y estratégica entre IA y Bitcoin. Mientras Washington se prepara para esta nueva era de competencia tecnológica, la adaptabilidad y la innovación serán fundamentales. No se trata de elegir entre IA o Bitcoin, sino de cómo uno puede potenciar al otro hacia un futuro más eficiente y sostenible. Este enfoque dual podría no solo mantener a Estados Unidos a la vanguardia en la IA, sino también redefinir la minería de criptomonedas en el país.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaCriptomonedasEstados UnidosInteligencia Artificial (AI)Lo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 enero, 2025 02:29 pm GMT-0400 Actualizado: 29 enero, 2025 12:20 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Editora de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Bitcoin dentro de una burbuja con edificios empresariales de fondo.

Las empresas de tesorería de bitcoin son “una burbuja”: Capriole Investments

27 agosto, 2025
dolar-stablecoins-latinoamerica-regulacion

Dólar bloqueado y stablecoins al alza: la realidad financiera de Latinoamérica

27 agosto, 2025
BingX IA

BingX AI alcanza 2 millones de usuarios y 20 millones de consultas en solo 100 días

26 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Dólar bloqueado y stablecoins al alza: la realidad financiera de Latinoamérica

Por Gustavo López
26 agosto, 2025

En un panel del Cripto Latin Fest, los especialistas destacaron cómo las stablecoins están acelerando la adopción de criptomonedas en la región.

«Voy a morir hablando de bitcoin»: BTCAndrés

26 agosto, 2025

«Bitcoin es la herencia que dejas a tus seres queridos»

26 agosto, 2025

«Un acuerdo con el FMI no ha detenido la adopción de bitcoin en El Salvador»

25 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.