-
La comunidad advierte que Crixto solo ha hecho una integraciรณn de API que miles usan en el mundo.
-
Un anรกlisis revela que usar el servicio resulta un 7% mรกs costoso que cambiar los USDT en el P2P.
El anuncio de que la fintech venezolana Crixto permitirรก pagar con la stablecoin USDT a travรฉs de Binance Pay, rรกpidamente se convirtiรณ en un prisma de mรบltiples reacciones.
Como lo informรณ CriptoNoticias, la empresa Crixto anunciรณ una integraciรณn con Binance Pay, durante el fin de semana. Con ello, permiten a los usuarios en Venezuela usar el saldo de Binance Pay para comprar en comercios locales y que estos recibieran bolรญvares al instante. Todo esto bajo el amparo de una empresa registrada ante la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip).
La iniciativa fue aplaudida por algunos usuarios que ven el servicio como un paso hacia la formalizaciรณn de servicios con criptomonedas en Venezuela. Sin embargo, otros la cuestionan por diversas razones, desatando una lluvia de preguntas.
La primera lรญnea de controversia se centra en las palabras asociaciรณn o alianza usadas por los presentadores de la oferta en un video publicado en la cuenta en Instagram de la empresa Crixto. Crรญticos como el usuario de X @rufian seรฑalan que la narrativa de una asociaciรณn formal es engaรฑosa. ยซCualquier persona que sepa el sistema (โฆ) lo sabrรก, lo que hicieron fue conectar una API para que usuarios normales envรญen a Binance Pay de Crixto y este procese los pagos internamenteยป, seรฑalรณ.
El silencio oficial de Binance alimenta esta teorรญa. A la fecha, en el centro de anuncios del exchange no existe ninguna menciรณn a Crixto, lo que sugiere que podrรญa tratarse de una integraciรณn unilateral de su API, una herramienta que miles de desarrolladores usan en todo el mundo sin necesidad de una asociaciรณn formal.
El segundo gran tema de comentarios aborda el marco regulatorio. Para Miguel, de la cuenta soy_ecommerce, la jugada es legalmente astuta, lo que ve positivo para el crecimiento de la adopciรณn de criptomonedas.
ยซEste caso, que involucra a Binance Pay y no el P2P es perfecto para esta alianza entre Binance y Crixto y todo queda a derecho. Aplaudo esta iniciativaยป, comentรณ, destacando que Crixto, al ser un exchange que maneja la conversiรณn a fรญat, cumple con la ley al estar registrado ante el regulador nacional, Sunacrip.
La prueba del bolsillo: ยฟconveniencia o costo oculto?
Mรกs allรก de la semรกntica o la legitimidad del proceso, la pregunta mรกs prรกctica para el usuario es sobre los beneficios que les ofrece una integraciรณn entre Crixto y Binance Pay. Sobre ello comentรณ Ricardo Sรกnchez en el video promocional publicado en Instagram. Segรบn su anรกlisis, la transacciรณn realizada para demostrar cรณmo funciona el sistema, calculรณ una tasa de 154,98 bolรญvares por USDT.
ยซLa tasa en el mercado P2P de Binance para el mismo dรญa rondรณ los 165,80 VES/USDTยป, explicรณ Sรกnchez. Su conclusiรณn es que usar el puente de Crixto resultรณ un 6,98% mรกs costoso que cambiar los USDT a bolรญvares en el P2P de Binance y pagar directamente.
Entonces, ยฟcuรกl es el beneficio? Sรกnchez lo resume en una palabra: conveniencia. ยซEs รบtil para sacar de un apuro a quien tenga cuenta en Binance con USDT y no tenga acceso a una cuenta bancaria en bolรญvaresยป, aclara. Es una soluciรณn de inmediatez, pero con un costo asociado.
Para corroborar la tasa de cambio, CriptoNoticias contactรณ al equipo de Crixto y estaremos actualizando la informaciรณn tan pronto se obtenga una respuesta, asรญ como la solicitada ayer a Binance.
En definitiva, la iniciativa de Crixto ha destapado las complejas capas del ecosistema financiero venezolano. Lo que para unos es innovaciรณn y formalizaciรณn, para otros es una costosa maniobra de marketing con un respaldo regulatorio cuestionable. La respuesta final sobre su รฉxito y legitimidad no la tendrรก un comunicado, sino la adopciรณn del mercado, algo sobre lo que falta educaciรณn, y sobre todo, acabar con la estigmatizaciรณn que hay sobre el sector de las criptomonedas en el paรญs, como lo dijo a CriptoNoticias el especialista Guillermo Fernรกndez.
Agrega que en Venezuela cobra fuerza, el hecho de que los venezolanos se acerquen a bitcoin y las criptomonedas en la misma medida en la que se profundiza la devaluaciรณn del bolรญvar. Pero al mismo tiempo, ve complicado que en el paรญs se eduque sobre activos digitales, y eso es โporque la gente tiene que voluntariamente querer ser educadaโ.