Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
bloque ₿: 904.266
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, julio 6, 2025 | bloque ₿: 904.266
Bandera de ARS
BTC 135.098.432,27 ARS -0,27% ETH 3.111.267,46 ARS 0,32%
Bandera de BOB
BTC 746.847,98 BOB 0,01% ETH 17.388,34 BOB 0,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 589.553,44 BRL 0,15% ETH 13.721,51 BRL 0,35%
Bandera de CLP
BTC 100.695.523,51 CLP 0,18% ETH 2.334.995,29 CLP -0,03%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 431.821.410,35 COP 0,04% ETH 10.046.642,14 COP 0,19%
Bandera de CRC
BTC 54.581.363,13 CRC 0,01% ETH 1.270.779,38 CRC 0,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.836,67 EUR 0,01% ETH 2.138,57 EUR 0,20%
Bandera de USD
BTC 108.155,30 USD 0,18% ETH 2.520,52 USD 0,40%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 830.908,10 GTQ 0,01% ETH 19.345,45 GTQ 0,19%
Bandera de HNL
BTC 2.823.476,21 HNL 0,01% ETH 65.737,01 HNL 0,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.024.302,20 MXN -0,06% ETH 47.210,95 MXN 0,22%
Bandera de PAB
BTC 108.096,95 PAB 0,01% ETH 2.516,75 PAB 0,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 861.281.010,32 PYG 0,01% ETH 20.052.598,86 PYG 0,19%
Bandera de PEN
BTC 383.409,52 PEN 0,01% ETH 8.926,06 PEN 0,15%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.468.120,14 DOP 0,01% ETH 150.592,68 DOP 0,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.336.500,63 UYU 0,01% ETH 100.963,72 UYU 0,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 13.298.841,35 VES -0,05% ETH 314.704,57 VES 1,70%
Bandera de ARS
BTC 135.098.432,27 ARS -0,27% ETH 3.111.267,46 ARS 0,32%
Bandera de BOB
BTC 746.847,98 BOB 0,01% ETH 17.388,34 BOB 0,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 589.553,44 BRL 0,15% ETH 13.721,51 BRL 0,35%
Bandera de CLP
BTC 100.695.523,51 CLP 0,18% ETH 2.334.995,29 CLP -0,03%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 431.821.410,35 COP 0,04% ETH 10.046.642,14 COP 0,19%
Bandera de CRC
BTC 54.581.363,13 CRC 0,01% ETH 1.270.779,38 CRC 0,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.836,67 EUR 0,01% ETH 2.138,57 EUR 0,20%
Bandera de USD
BTC 108.155,30 USD 0,18% ETH 2.520,52 USD 0,40%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 830.908,10 GTQ 0,01% ETH 19.345,45 GTQ 0,19%
Bandera de HNL
BTC 2.823.476,21 HNL 0,01% ETH 65.737,01 HNL 0,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.024.302,20 MXN -0,06% ETH 47.210,95 MXN 0,22%
Bandera de PAB
BTC 108.096,95 PAB 0,01% ETH 2.516,75 PAB 0,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 861.281.010,32 PYG 0,01% ETH 20.052.598,86 PYG 0,19%
Bandera de PEN
BTC 383.409,52 PEN 0,01% ETH 8.926,06 PEN 0,15%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.468.120,14 DOP 0,01% ETH 150.592,68 DOP 0,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.336.500,63 UYU 0,01% ETH 100.963,72 UYU 0,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 13.298.841,35 VES -0,05% ETH 314.704,57 VES 1,70%
Home Comunidad

¿Qué se dice en Venezuela sobre la reconversión monetaria? CriptoNoticias pulsa la calle

El bolívar sigue mutando para no desaparecer, aunque la economía del país gira en torno a una variedad de monedas, incluyendo a las criptomonedas.

por Marianella Vanci
1 octubre, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 9 minutos
reconversión-monetaria-venezuela-bitcoin-calle

Composición por CriptoNoticias. Fuentes: twenty20photos / elements.envato.com DragonImages/ / elements.envato.com ; FabrikaPhoto / elements.envato.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En 13 años el bolívar ha atravesado por 3 reconversiones para suprimirle 14 ceros.
  • En 3 años bitcoin le habría ofrecido una rentabilidad de 279.417% a un venezolano.

Este viernes 1 de octubre entra en vigencia la tercera reconversión monetaria que experimenta Venezuela en 13 años. Es el reflejo de cómo la inflación más alta del mundo ha devorado al bolívar que ha pasado de ser «fuerte» a «soberano» y, ahora, «digital», pero sin contener su devaluación permanente. Para protegerse de los efectos de la hiperinflación los venezolanos han recurrido a múltiples alternativas, como el dólar o las criptomonedas, donde bitcoin (BTC) juega un papel relevante.

La Reconversión Monetaria se ejecuta cuando los valores de la moneda deben ajustarse a montos que faciliten las transacciones. Es una fórmula que ha usado el Gobierno para cambiar la percepción que tienen las personas sobre la pérdida del valor del bolívar.

La primera de estas reconversiones entró en vigencia el 1 de enero de 2008. En ese momento, implicó la reexpresión de la unidad del bolívar, al dividir su valor entre 1.000. En ese momento, también se emitió un nuevo cono monetario y se introdujo la denominación «bolívar fuerte».

Sin embargo, la inflación siguió aumentando de manera progresiva, por lo que diez años más tarde fue necesaria una nueva reconversión monetaria, que redujo cinco ceros a la moneda nacional. En consecuencia, se introdujo un nuevo cono monetario y la denominación «bolívar soberano».

Como reflejo de la acelerada marcha de la devaluación del bolívar, la distorsionada economía venezolana solo necesitó 3 años para que surgiera la necesidad de realizar una tercera reconversión monetaria. Esta vez se suprimen seis ceros a la moneda y se introduce la expresión “bolívar digital”.

La reconversión actual, como las anteriores, no tendrá impacto en el proceso hiperinflacionario que enfrenta el país. Al menos eso es lo que señala a través de Twitter el economista venezolano Luis Vicente León.

¿Puede esta reconversión rescatar confianza en el bolívar? No, no tiene ninguna posibilidad de lograr ese objetivo, pues no hay cambio alguno que atienda las causas del problema. Es una reexpresión que intenta atender, momentáneamente, la crisis operativa creada por las grandes cifras. Al no venir acompañada la reconversión de un programa integral de ajuste que ataque la raíz del problema inflacionario, el efecto positivo de re expresar la moneda en montos más bajos, que faciliten las operaciones financieras y comerciales, es de muy corto plazo.

Luis Vicente León, economista.

De manera similar piensan varios venezolanos consultados por CriptoNoticias. Uno de ellos es Max Ramírez quien dijo que no le presta mucha atención a la eliminación de ceros de la moneda nacional. Él piensa que eso no resuelve los problemas de fondo de la economía venezolana.

Nuestros problemas serán menos cuando no tengamos la necesidad de eliminar los ceros que va sumando el bolívar. Ese será el momento en el que nos demos cuenta que nuestra moneda será estable y que podemos volver a depositar nuestra confianza en ella. Mientras tanto, nada más importa, en lo que se refiere al aspecto económico de Venezuela.

Max Ramírez, habitante de Venezuela.

En Twitter, otros venezolanos se preguntan cuánto tiempo será necesario para que se requiera otra reconversión en el país, mientras otros piensan que será una medida que se implementará de manera infinita. También hay quien comenta que mientras continúe la emisión monetaria por parte del Gobierno, «no se frenará la calamidad, sino que se agudizará».

expresion-bolivares-reconversión-monetaria
Con la nueva reconversión monetaria el Banco Central de Venezuela exige al comercio que expresen
los precios de los productos en bolívares. Fuente: Banco Central de Venezuela / twitter.com

La inflación también contagia al dólar en la distorsionada economía de Venezuela

En una situación de hiperinflación y desconfianza generalizada en la moneda del país, los venezolanos han adoptado al dólar. El comercio en general utiliza el dólar para fijar precios. Incluso la moneda estadounidense se utiliza en los negocios para pagar: mediante efectivo o plataformas electrónicas como Zelle.

Formalmente la moneda venezolana sigue siendo el bolívar, pero avanza una dolarización de facto. «La economía está tan loca en Venezuela que debes acudir al dólar para mantener un estándar en los precios sin tener que cambiarlos a diario», señala Deborah Martínez, dueña de un negocio de productos químicos.

Para Martínez, los venezolanos se han dolarizado a tal magnitud que la reconversión monetaria es algo que les resulta totalmente indiferente. «La palabra bolívar es algo que prácticamente no se usa en nuestro negocio y cuando usamos la moneda nacional para expresar los precios, los clientes se molestan y nos piden que lo dejemos claro en dólares», agrega Martínez.

Con la reconversión, en su negocio solo se preocupan por acudir a una empresa privada para que ajuste el sistema contable. Un trámite necesario, ya que los «precios en dólares solo son referenciales y se debe cobrar su importe en bolívares a la tasa de cambio de la fecha de transacción y seguidamente emitir la factura legal en bolívares», agrega la comerciante.

En los comercios de Venezuela los precios de los productos están expresados en dólares, pero no de manera explícita, sino bajo términos referenciales como REF, “lechugas” y otros. Foto: Marianella Vanci

Para el mes de junio, casi el 70% de todas las transacciones que se realizaron en Venezuela fueron en dólares. Una parte de esas compras se realizaron en efectivo y el resto mediante transferencias bancarias o sistemas de pago en línea como Zelle y Venmo, según datos de la encuestadora venezolana Datanálisis.

Con la dolarización de facto, el dólar gana peso en la economía, pero convive con una moneda que el Banco Central continúa emitiendo a granel, como es el caso del bolívar, con lo que se genera impacto en distintos frentes.

Por un lado, la dolarización improvisada no escapa a la hiperinflación y los precios siguen subiendo, «incluso los precios de los productos aumentan en dólares, por lo que la moneda estadounidense tampoco ofrece total protección», comentó Mary Hernández, una venezolana que hacía compras en un supermercado.

Hernández teme que con la reconversión los precios sigan subiendo, y como le viene sucediendo con frecuencia, comprará cada vez menos productos, aunque su sueldo está ajustado a la moneda norteamericana. «La economía venezolana está tan distorsionada que la gente se encarga de devaluar el dólar y por eso ya no puedo ahorrar como lo hacía antes. Ahora mi sueldo solo me alcanza para cubrir los gastos cotidianos», se lamentó.

Es por ello que la reconversión del bolívar es algo a lo que no le pone mucha atención, aunque admite que solo se preocupó por conocer detalles de cómo será aplicada la reexpresión monetaria y el redondeo.

En un país multimoneda, bitcoin es el rey

Los venezolanos han adoptado una variedad de monedas en sus esfuerzos por marcar distancia del bolívar. En varias regiones del país, además del dólar, se usa el euro, y en la frontera con Colombia se ha adoptado el peso de manera no oficial.

Lo común, ahora, es ver al peso en los bolsillos de los residentes. Ya nadie pregunta: ¿recibe bolívares? Esa interrogante quedó diluida ante una moneda extranjera que se fue filtrando hasta arropar todos los sectores económicos que aún operan en las localidades, incluido el informal, según informan medios digitales.

La búsqueda de soluciones para huir de la inflación no solo ha llevado a los venezolanos a adoptar monedas extranjeras, pues también han adoptado a las criptomonedas, como bitcoin y stablecoin como Tether. Asimismo, está creciendo la adopción de tokens de juegos play to earn, como el AXS de Axie Infinity.

Cada vez se acentúa más el uso de bitcoin para realizar pagos en los comercios de Venezuela. Foto: Marianella Vanci

Sin embargo, bitcoin destaca, no solo porque cada vez hay más venezolanos que conocen detalles de la criptomoneda, sino también porque es el activo que ofrece mayor protección contra la hiperinflación que se vive en el país. Por esta razón, la reconversión monetaria, que entra en vigencia hoy en el país, no es algo que cobra relevancia para quienes recurren al criptoactivo con la idea de preservar valor, como lo hizo saber a CriptoNoticias el comerciante Emilio Torres.

No sé mucho sobre la reconversión monetaria. En realidad, no me preocupo mucho por eso porque el bolívar es algo que quedó en el recuerdo, prácticamente no existe. Le quitaron tantos ceros al bolívar que lo desaparecieron. Lo que prevalece en Venezuela es el dólar y afortunadamente también existe una manera de dolarizarse a través de bitcoin y quienes la usamos soñamos con que se pueda usar en todo el comercio del país.

Emilio Torres, comerciante.

Daniel, otro comerciante venezolano, no solo cree que bitcoin es la mejor alternativa para protegerse de la hiperinflación en Venezuela, sino que además «representa la mejor inversión, año tras años en términos de aumento de capital». Sin embargo, también está consciente que su adopción no es tan visible en el país, como lo es el dólar.

Bitcoin no tiene aún un nivel significativo de adopción en relación al dólar porque muchas personas desconocen las bondades que ofrece. En consecuencia, no existen tantos comercios que lo aceptan. Una limitante que existe con respecto a bitcoin es que no se suele hablar de manera abierta sobre él por miedo a atraer personas malintencionadas. Al menos eso ocurre en mi caso.

Daniel, comerciante venezolano.

A principios de este año CriptoNoticias informó que, en 10 años, el dólar se ha devaluado 99,99% frente a bitcoin. Quiere que decir que, frente a BTC, la moneda norteamericana se ha devaluación prácticamente al mismo nivel que lo ha hecho el bolívar frente al dólar en la última década.

Ahora bien, si un venezolano hubiese comprado 10 dólares en bitcoin el 3 de marzo de 2018, hoy tendría un equivalente a USD 27.942, ya que en solo 3 años bitcoin le habría ofrecido una rentabilidad de 279.417%, según el sitio 99bitcoins. En cambio, de haber conservado 10 dólares por 3 años, hoy solo podría comprar 1 kilo de café, 1 de azúcar y una margarina, mucho menos de lo que habría podido comprar hace 3 años.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosMedios de PagoVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 octubre, 2021 05:55 pm GMT-0400 Actualizado: 01 octubre, 2021 10:14 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Editora de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Político con doble rostro imprimiento billetes mientras pobres lo ven por detrás.

El problema no es de izquierdas ni derechas: es de dinero

5 julio, 2025
Banco Central de Europa en el fondo y monedas de Tether al frente.

Banco Central Europeo teme que las stablecoins les reste poder

5 julio, 2025
Un centro de operaciones financieras.

¿Cómo comprar acciones tokenizadas de Google, Apple o NVIDIA en Solana? 

5 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Comunidad

Bitcoin se acerca su máximo histórico, míralo en el resumen de noticias

Por Glenda González
4 julio, 2025

Tras la calma generada después de los vientos de guerra, el precio de la moneda digital se beneficia de algunos factores macroeconómicos.

Cardano ya eligió sus guardianes para el Comité Constitucional

4 julio, 2025

¿Cuáles son las nuevas estafas con criptomonedas en 2025 y cómo prevenirlas?

3 julio, 2025

Crean fundación paralela de Ethereum para llevar su precio a 10.000 dólares 

3 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.