-
Bitcoiners maximalistas afirman que BTC "no depende de Mileis ni Bukeles" para funcionar.
-
El plan de gobierno de Milei busca dolarizar la economía de Argentina.
La victoria del economista liberal Javier Milei ayer en las elecciones primarias de Argentina, generó un auténtico terremoto en la comunidad de bitcoin (BTC) y las criptomonedas en ese país. Sobre todo, porque ese candidato simpatiza con la tecnología y los fundamentos de BTC.
En la red X, antes Twitter, los usuarios de bitcoin y criptomonedas debatieron sobre el –todavía incierto– futuro de estos activos en la nación del tango y el mate. Hay quienes apuntan que la llegada de Milei a la Casa Rosada podría ser beneficiosa para el ecosistema.
El usuario y bitcoiner que se identifica como @enricmm85 celebró la victoria de Milei en las PASO 2023, que son las elecciones primarias previas a las elecciones generales de Argentina, que se celebrarán en octubre. A juicio de este entusiasta, “una eventual presidencia de Milei será muy positiva por Bitcoin”.
En su opinión, lo que realmente importa “es tener otro Estado declarando a bitcoin como moneda de curso legal”. “Y con Milei esto está más cerca de pasar”, añadió.
Javier Milei, economista y político argentino, ha mostrado simpatía por bitcoin y algunos de sus fundamentos. En 2021, aseguró que BTC era una revolución montería y que tenía el potencial para acabar con el sistema financiero tradicional.
No obstante, Milei hasta ahora no ha declarado intenciones de bitcoinizar la economía argentina, como sucedió en El Salvador. En cambio, ha hablado de eliminar el banco central de ese país e implementar una dolarización.
En ese sentido, para el bitcoiner @enricmm85 si se quiere que el activo digital tenga éxito “es necesario que el capital de las instituciones entre y por eso es necesario tener el Estado a favor”.
“O seguiremos siendo un activo especulativo con una volatilidad tan alta que hace a la gente echarse atrás a la hora de hacérselo servir como medio de pago”, reflexionó.
Sin embargo, la cuenta de entusiastas BTC Cataluña cuestionó los argumentos de @enricmm85. Aclaran que el capital institucional se desplazará del dinero fíat a bitcoin “sin la necesidad de politiqueros y otros charlatanes”.
“Las instituciones entrarán como entraron en la máquina a vapor, el internet y todos los avances tecnológicos. No queramos correr, todo llegará”, reflexionó BTC Cataluña, que agregó que, porque Javier Milei simpatice con bitcoin, “no hay que comprarle el 99% de las tonterías que dice”.
“Creo que no es bueno que ningún Estado adopte a BTC. Cuanto más ilegal, mejor. Querrá decir que se está haciendo bien. La gracia de bitcoin es que no necesita permiso, no necesita ninguna ley. Sólo el consenso de los nodos es ley. No dependemos ni de Mileis ni de Bukeles”.
BTC Cataluña.
Lo último mencionado por la cuenta de entusiastas de bitcoin en Cataluña hace referencia a Nayib Bukele, el presidente de El Salvador, el primer país del mundo en darle curso legal a BTC y otorgarle el mismo rango que tiene el dólar estadounidense en el país centroamericano.
Bukele fue uno de los que incentivó la adopción de bitcoin. En 2021, el mandatario salvadoreño presentó la Ley Bitcoin ante la Asamblea Legislativa. Esta instancia aprobó ese mismo año la propuesta y, en septiembre, entró en vigencia la normativa, como lo reportó CriptoNoticias.
“Bitcoin tiene cabida en una Argentina liberal”
Entre los debates en redes sociales sobre la victoria de Javier Milei en las primarias, hay entusiastas, como el usuario de Twitter, antes X, @Hans_Landaeta, que aseveran que bitcoin puede tener cabida en una Argentina liderada por el liberalismo.
Para el entusiasta, Milei habla de dolarizar la economía argentina “porque es la moneda refugio desde siempre de la gente”.
“Pero él ha hablado de libre intercambio de activos, es decir, abierto a monedas fíat, activos commodities y criptomonedas. (…) El sólo ha dicho que liberar el mercado es ganancia para todos”, indicó.
No obstante, asume que, para dar un paso como el de El Salvador, de darle el curso legal a BTC, “falta bastante y más con un Congreso en contra”.
“Pero el solo hecho de que levante el cepo del mercado nos hace la vida mucho mejor a todos aquí. Mientras nos mantenemos expectantes refugiados entre BTC y stablecoins a ver qué pasa en octubre”, reflexionó.
Bitcoin ya circula en Argentina
Si bien el debate sobre la adopción de bitcoin en Argentina (con o sin Milei) en la presidencia va tomando vuelo, la realidad es que, en este momento, BTC y el resto de los criptoactivos son ampliamente utilizados en ese país, y sin que la escogencia de candidatos suponga algún impedimento.
Argentina lidera, junto con Brasil, el listado de países de América Latina en donde más se usan y adoptan criptomonedas. Asimismo, el país se ubica en el puesto 13 del ranking global de adopción de criptomonedas que lleva adelante la firma de análisis de blockchains Chainalysis.
Tales muestras de creciente adopción del ecosistema emergente se deben, en gran parte, al impulso otorgado por la crisis económica y la alta inflación que azota a ese país. Esto hace que las personas busquen reguardo para sus ahorros.
Así pues, y mientras se termina de definir el futuro de la Argentina, el mercado de bitcoin sigue funcionando y esparciéndose entre los habitantes de ese país, quienes por un lado eligen a sus candidatos y, por el otro, resguardan su capital.