-
Mike Novogratz, CEO de Galaxy Digital, dijo que SBF y su equipo eran unos criminales.
-
Nic Carter cree que SBF usa a los periodistas para promover su narrativa.
En los últimos días el ex CEO del exchange FTX, Sam Bankman-Fried (SBF), ha dado declaraciones a grandes medios de comunicación estadounidenses, lo que ha desatado la ira de importantes miembros de la comunidad bitcoiner y del mundo de las criptomonedas.
Uno de los que ha enviado un mensaje pidiendo la cabeza de Bankman-Fried, ha sido el CEO de Galaxy Digital, Mike Novogratz. En una entrevista con la cadena CNBC el exejecutivo dijo: «necesita ser procesado. Pasará un tiempo en la cárcel. Perpetuaron un gran fraude. Y no era solo Sam. No logras esto con una sola persona».
A juicio de Novogratz, Bankman-Fried estuvo «delirando sobre lo que sucedió (con FTX) y su culpabilidad en ello», durante su participación en la cumbre Dealbook del New York Times, realizada recientemente.
«No estoy diciendo que incluso planeó todo esto como el cerebro criminal», comentó el ejecutivo de Galaxy, pero asegura que lo hecho por SBF y su equipo de trabajo «fue criminal. Espero que las autoridades lleguen al fondo de esto lo más rápido».
En ese sentido, considera que la pronta actuación de la justicia es necesaria «no solo por la santidad de los criptomercados, sino por todos los mercados». Con esto se refiere a que los mercados se basan en la confianza y cuando esta se rompe queda en tela de juicio su funcionamiento.
El pasado 9 de noviembre de 2022, Galaxy reveló que había invertido USD 76 millones en FTX.
Por su parte, el bitcoiner y cofundador de Coin Metrics, Nic Carter, mostró sus impresiones por las entrevistas que le realizaron a SBF, tanto New York Times como otros medios de comunicación.
Al respecto, Carter expresó que SBF no se comporta como un renegado que ignora los consejos de sus abogados, sino todo lo contrario. «Se está comportando como si tuviera una firma de gestión de crisis de clase mundial», dijo.
De acuerdo al análisis de Carter, detrás de SBF hay un equipo legal que «construye una narrativa pública muy específica y deliberada».
Si esa estrategia funciona, se da a entender que «no solo está haciendo estas entrevistas por la bondad de su corazón, sino que utiliza a los periodistas como tontos para promover un mensaje específico», expresó Carter.
Estas reacciones surgieron luego que SBF admitió en una entrevista que no tenía completa certeza sobre qué ocurría con el dinero de FTX y sus clientes mientras el fungía como director ejecutivo, tal como reportó CriptoNoticias.
Durante la entrevista, Bankman-Fried aseguró que Alameda Research sí utilizaba el dinero de los clientes de FTX, aunque luego se excusó comentando que no estaba «100% seguro».