Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.563
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.563
Bandera de ARS
BTC 138.415.948,34 ARS 0,77% ETH 4.570.457,46 ARS 0,17%
Bandera de BOB
BTC 631.887,24 BOB 0,18% ETH 20.931,76 BOB 0,60%
Bandera de BRL
BTC 489.360,21 BRL -0,28% ETH 16.216,04 BRL 0,15%
Bandera de CLP
BTC 85.497.507,79 CLP 0,57% ETH 2.843.950,35 CLP 1,26%
Bandera de COP
BTC 342.550.197,70 COP 0,74% ETH 11.363.526,60 COP 0,64%
Bandera de CRC
BTC 45.582.882,59 CRC 0,33% ETH 1.509.969,03 CRC 0,75%
Bandera de EUR
BTC 79.111,14 EUR 0,56% ETH 2.620,88 EUR 0,99%
Bandera de USD
BTC 111.122,63 USD 0,00% ETH 3.027,90 USD 0,53%
Bandera de GTQ
BTC 700.448,27 GTQ 0,33% ETH 23.202,90 GTQ 0,75%
Bandera de HNL
BTC 2.407.612,17 HNL 0,34% ETH 79.754,06 HNL 0,76%
Bandera de MXN
BTC 1.679.620,39 MXN 0,22% ETH 55.503,55 MXN 0,42%
Bandera de PAB
BTC 91.435,86 PAB 0,34% ETH 3.028,89 PAB 0,76%
Bandera de PYG
BTC 639.396.728,13 PYG 0,53% ETH 21.180.522,22 PYG 0,95%
Bandera de PEN
BTC 307.751,15 PEN 0,20% ETH 10.260,04 PEN 0,50%
Bandera de DOP
BTC 5.727.497,58 DOP 0,33% ETH 189.727,89 DOP 0,75%
Bandera de UYU
BTC 3.635.099,22 UYU 0,43% ETH 120.415,54 UYU 0,85%
Bandera de VES
BTC 26.583.892,36 VES -0,15% ETH 873.448,00 VES 1,79%
Bandera de ARS
BTC 138.415.948,34 ARS 0,77% ETH 4.570.457,46 ARS 0,17%
Bandera de BOB
BTC 631.887,24 BOB 0,18% ETH 20.931,76 BOB 0,60%
Bandera de BRL
BTC 489.360,21 BRL -0,28% ETH 16.216,04 BRL 0,15%
Bandera de CLP
BTC 85.497.507,79 CLP 0,57% ETH 2.843.950,35 CLP 1,26%
Bandera de COP
BTC 342.550.197,70 COP 0,74% ETH 11.363.526,60 COP 0,64%
Bandera de CRC
BTC 45.582.882,59 CRC 0,33% ETH 1.509.969,03 CRC 0,75%
Bandera de EUR
BTC 79.111,14 EUR 0,56% ETH 2.620,88 EUR 0,99%
Bandera de USD
BTC 111.122,63 USD 0,00% ETH 3.027,90 USD 0,53%
Bandera de GTQ
BTC 700.448,27 GTQ 0,33% ETH 23.202,90 GTQ 0,75%
Bandera de HNL
BTC 2.407.612,17 HNL 0,34% ETH 79.754,06 HNL 0,76%
Bandera de MXN
BTC 1.679.620,39 MXN 0,22% ETH 55.503,55 MXN 0,42%
Bandera de PAB
BTC 91.435,86 PAB 0,34% ETH 3.028,89 PAB 0,76%
Bandera de PYG
BTC 639.396.728,13 PYG 0,53% ETH 21.180.522,22 PYG 0,95%
Bandera de PEN
BTC 307.751,15 PEN 0,20% ETH 10.260,04 PEN 0,50%
Bandera de DOP
BTC 5.727.497,58 DOP 0,33% ETH 189.727,89 DOP 0,75%
Bandera de UYU
BTC 3.635.099,22 UYU 0,43% ETH 120.415,54 UYU 0,85%
Bandera de VES
BTC 26.583.892,36 VES -0,15% ETH 873.448,00 VES 1,79%
Home Comunidad

Ciudad japonesa Tsukuba realiza pruebas de votaciones en blockchain

La ciudad japonesa de Tsukuba realizó pruebas de campo para implementar un sistema de votación que utiliza tecnología de cadena de bloques como mecanismo de seguridad.

por Jesús González
3 septiembre, 2018
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
cadena de bloques seguridad - proyectos sociales
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Los residentes de una ciudad japonesa, perteneciente a la prefectura de Ibakari, tuvieron la oportunidad de utilizar este 28 de agosto un sistema de votación que utiliza una cadena de bloques como medida de seguridad. Aunque este es uno de los primeros proyectos de este tipo que ha realizado ensayos de campo en Japón, la información difundida no describe el procedimiento que permite validar la información dentro de la cadena de bloques utilizada por las autoridades.

La información fue dada a conocer por The Japan Times, donde se especificó que el sistema de votación fue diseñado para seleccionar una propuesta sobre proyectos de contribución social en la ciudad de Tsukuba.

El objetivo de este programa consiste en proporcionar una plataforma para realizar elecciones transparentes que no puedan ser alteradas. Con este propósito, las autoridades de la ciudad, conocida por impulsar el desarrollo tecnológico en la región, se asociaron a un proyecto conocido como My Number (mi número), un software para la identificación personal.

El informe indica que la votación se realizó en línea. Para poder participar, los residentes debían utilizar una tarjeta proporcionada por la plataforma My Number, que consta de un número de 12 digitos que cualquier residente o extranjero puede utilizar en Japón.

Los votantes emitían su voto a través de una pantalla, después de colocar su tarjeta. En total, 119 votos fueron registrados por este procedimiento, validado en un sistema de cadena de bloques que según las autoridades evita que los datos sean falsificados o leídos. Sin embargo, no se especificó si la cadena de bloques está constituida por validadores públicos o si en cambio está centralizada en un conjunto de nodos privados.

El alcalde de la ciudad de Tsukuba, Tatsuo Igarashi, indicó: «pensé que implicaría procedimientos más complicados, pero descubrí que es mínimo y fácil».

Sin embargo, algunos participantes reportaron haber tenido problemas porque se había hecho difícil recordar su número y tampoco era fácil verificar que el voto se había emitido. El profesor de la Universidad de Tohoku, Kazynori Kawamura, quien está familiarizado con la investigación sobre elecciones digitales, comentó que es necesario que la reputación de estos sistemas mejore: «Debido al miedo a los errores, las organizaciones administrativas y las juntas electorales probablemente encontrarán difícil introducir estos (sistemas)».

Los reportes de la prensa local indicaron que el proyecto podía extenderse a otros sectores si la votación tenía éxito. Además, el sistema no garantizaba que un participante pudiera utilizar la tarjeta de otra persona.

El pasado 7 de agosto, se realizó en Virginia Occidental, Estados Unidos, una consulta sobre la elección del Senado, que permitía a los militares que se encontraban en servicio votar a través de una aplicación móvil que utiliza un sistema de cadenas de bloques para proteger los datos del proceso. Sin embargo, varias voces se alzaron para criticar el proyecto, con el argumento de que la transparencia y la inmutabilidad de la información dependía de una compañía que utiliza nodos privados para validar la información.

Varios proyectos sobre elecciones respaldadas por la tecnología de cadena de bloques se han desarrollado al rededor del mundo. Aunque el anhelo por una tecnología que permita mayor transparencia y seguridad de la información es legítimo, es necesario discernir cuándo es apropiado utilizar estos sistemas y cuándo una simple base de datos basta.

Imagen destacada por andriano_cz / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainElecciones y votacionesGobernanzaJapón
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 septiembre, 2018 12:22 pm GMT-0400 Actualizado: 06 noviembre, 2020 05:29 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Se ha desempeñado como jefe de la sección de minería de Bitcoin y jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía de Pablo Monti.

El caso BingX: cómo un exchange de bitcoin evoluciona con inteligencia artificial

28 noviembre, 2025
Encapuchado utilizando una laptop frente a una bandera de España.

España pide «alerta y precaución» por mayores estafas de criptomonedas 

28 noviembre, 2025
El ETF de avalanche incluye el staking en su propuesta. Fuente: imagen generada por CriptoNoticias mediante la inteligencia artificial de ChatGPT.

Avalanche va tras los pasos de XRP y solana en la bolsa

28 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Vitalik Buterin dona Ethereum a apps de chat cifrado

Por Marianella Vanci
27 noviembre, 2025

El creador de Ethereum donó 256 ether a Session y SimpleX Chat para blindar las conversaciones digitales de los usuarios.

«Bitcoin fracasó en adopción y uso común en El Salvador, menos en Berlín»

26 noviembre, 2025

Un Centro Cypherpunk se construye en Argentina financiado con bitcoin

26 noviembre, 2025

Convocan a frenar subida de impuestos a bitcoin en España

26 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.