-
El nodo funciona para validar transacciones de Bitcoin y Lightning Network.
-
Algunos de los materiales para el ensamblado ya están agotados en Amazon.
El proyecto Casa publicó las instrucciones paso a paso para instalar un nodo de Bitcoin, utilizando el software que provee la compañía.
En una publicación, Jameson Lopp, conocido bitcoiner y CTO de Casa, detalló cómo instalar el nodo Bitcoin y Lightning Network. Más temprano este año, Casa anunció que descontinuaría la fabricación y venta de hardware para enfocarse en Keymaster Bitcoin, una herramienta de gestión segura de múltiples llaves en un solo lugar.
Aunque se requiere prestar mucha atención a las instrucciones, armar un nodo de Bitcoin con Casa resulta relativamente sencillo, pues hay numerosos esquemas y videos explicativos al respecto. El presupuesto base para ensamblar el nodo es de USD 300, con los que deben adquirirse un computador compacto, un teclado USB, un monitor con entrada HDMI, un enrutador de señal, y un destornillador de precisión.
Entre los componentes requeridos, especifican una computadora compacta Raspberry Pi 4, un ventilador o Fan SHIM, una tarjeta microSD además del adaptador USB para tarjetas de este tipo, un cable Ethernet y un adaptador Micro HDMI. Se necesitarán un adaptador de poder y un disco duro SSD, además de la estructura o carcasa provista por CryptoCloaks o Geekworm.
Un nodo, como el desarrollado por Casa, permite realizar y recibir pagos en la red principal de Bitcoin y en la red de Lightning Network. En el caso del Casa Node, cuenta con la cadena de bloques de Bitcoin precargada, lo que agiliza la sincronización del dispositivo con la red.
En el siguiente video se muestra paso a paso la integración de los componentes del nodo:
Algunos de los productos enlazados hacia Amazon ya se encuentran agotados, posiblemente por esta nueva oferta, pero el lanzamiento de este instructivo podría caer de maravilla a todos aquellos usuarios y aficionados a Bitcoin que como gran parte del mundo están en cuarentena por motivo del Covid-19.
En meses pasados se anunció que el código fuente de Casa pasaría a estar disponible al público, junto con el lanzamiento de un programa de recompensa por detectar errores. El código tiene licencia del MIT y permite a los usuarios más experimentados crear sus propias versiones del programa, aunque en su momento la compañía aseguró que no se tiene pensado incluir estas versiones de código abierto como lanzamientos oficiales de la organización.