Hechos clave:
-
En 2017, bitcoin fue dado por muerto 124 veces, según registros de Bitcoin Obituaries.
-
Este año, antiguos detractores han comenzado a cambiar su postura con respecto a Bitcoin.
Así como cuenta con gran cantidad de creyentes, la primera criptomoneda de la historia también tiene muchos detractores. Y ellos no titubean al emitir declaraciones de muerte para el futuro cercano de Bitcoin. Sin embargo, las bolas de cristal de los pesimistas parecen quedarse cada vez con menos energía, como muestran los registros de este año 2020.
A diferencia de años anteriores, en 2020 solo ha habido 11 de estas declaraciones, según la base de datos de Bitcoin Obituaries (Obituarios de Bitcoin). Este conteo, creado por el sitio 99Bitcoins, compila declaraciones de analistas, comentaristas o personalidades del mundo financiero, dando por muerto a Bitcoin en medios de comunicación o redes sociales.
Podría pensarse que la disminución de “muertes” de la criptomoneda se debe al mercado alcista que ha vivido BTC este año. Pero no necesariamente. Hasta ahora, el año con más declaraciones de este tipo registradas entre los “obituarios” fue precisamente 2017, año de la histórica corrida alcista en la que la criptomoneda se acercó por primera vez a los 20.000 dólares.
El récord de sentencias contra bitcoin de ese año es de 124, casi 12 veces las registradas este año. Desde entonces, la tendencia ha ido claramente a la baja. En 2018, fueron poco más de 90; y el año pasado la cifra bajó a 41.
Entre las declaraciones que menosprecian el presente y el futuro de la creación de Satoshi Nakamoto hay de todo: lo tildan de “pura especulación”, lo catalogan como algo sin valor en el largo plazo o decretan que su precio irá a 0. Otros son más directos, al decir: “bitcoin está acabado. DEP”.
Curiosamente, casi la mitad de las declaraciones registradas este 2020 han ocurrido entre noviembre y diciembre, coincidiendo con el último impulso en el precio que llevó a la ruptura de la marca de los 20.000 dólares por primera vez en los 11 años de existencia de bitcoin.
¿2020 es el año de la aceptación de Bitcoin?
El descenso de obituarios contra bitcoin este año coincide con una tendencia de aceptación de la criptomoneda entre antiguos detractores. No solo han entrado grandes empresas con inversiones importantes en bitcoin, sino que muchos han cambiado radicalmente su postura.
Entre los ex detractores que ahora ven la potencialidad de bitcoin, destaca Ray Dalio, quien sostuvo una posición firme en favor del oro como resguardo de valor. Hace apenas semanas, Dalio aceptó que la criptomoneda podría ser una buena alternativa de inversión al oro, reportó CriptoNoticias.
También los bancos han ido cambiando su visión. Por ejemplo, un gerente de Citibank se refirió a mediados de noviembre sobre bitcoin como “el oro del siglo 21” y auguró una subida del precio a más de 300.000 dólares para el próximo año.
Mientras tanto, empresas históricamente contrarias a bitcoin lo han adoptado. Particularmente relevante en este sentido es el caso de PayPal y la inclusión de las criptomonedas a su plataforma de pagos digitales.
¿Morirá bitcoin en el futuro? Parece que cada vez son menos los que creen eso posible. Al contrario, hay cálculos tan alentadores como el de Willy Woo, según el cual en apenas 4 años un 30% de la población mundial tendrá alguna fracción de BTC.