Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 27, 2022
bloque ₿: 742.521
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, junio 27, 2022 | bloque ₿: 742.521
Bandera de ARS
BTC 4.978.587,45 ARS -1,74% ETH 246.415,01 ARS -8,39%
Bandera de BOB
BTC 150.768,05 BOB 6,16% ETH 8.637,50 BOB 5,55%
Bandera de BRL
BTC 111.873,53 BRL 0,00% ETH 6.460,42 BRL -0,08%
Bandera de CLP
BTC 19.564.660,73 CLP -0,12% ETH 1.110.394,64 CLP -0,10%
Bandera de COP
BTC 88.877.794,04 COP 1,49% ETH 4.977.238,69 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 18.649.242,53 CRC -0,16% ETH 1.108.252,41 CRC -0,57%
Bandera de EUR
BTC 20.237,47 EUR -0,09% ETH 1.165,85 EUR -0,10%
Bandera de USD
BTC 21.294,22 USD -0,02% ETH 1.229,55 USD -0,13%
Bandera de MXN
BTC 420.041,49 MXN 0,10% ETH 24.062,91 MXN -0,47%
Bandera de PAB
BTC 21.470,01 PAB 0,00% ETH 1.230,02 PAB -0,57%
Bandera de PYG
BTC 135.000.864,01 PYG 0,00% ETH 7.734.199,50 PYG -0,57%
Bandera de PEN
BTC 86.952,52 PEN 7,14% ETH 4.570,77 PEN -3,48%
Bandera de DOP
BTC 1.185.642,31 DOP 0,00% ETH 67.892,58 DOP -0,57%
Bandera de UYU
BTC 925.012,18 UYU 0,00% ETH 52.993,95 UYU -0,57%
Bandera de VED
BTC 116.154,71 VED -3,75% ETH 13.848,57 VED -0,57%
Bandera de ARS
BTC 4.978.587,45 ARS -1,74% ETH 246.415,01 ARS -8,39%
Bandera de BOB
BTC 150.768,05 BOB 6,16% ETH 8.637,50 BOB 5,55%
Bandera de BRL
BTC 111.873,53 BRL 0,00% ETH 6.460,42 BRL -0,08%
Bandera de CLP
BTC 19.564.660,73 CLP -0,12% ETH 1.110.394,64 CLP -0,10%
Bandera de COP
BTC 88.877.794,04 COP 1,49% ETH 4.977.238,69 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 18.649.242,53 CRC -0,16% ETH 1.108.252,41 CRC -0,57%
Bandera de EUR
BTC 20.237,47 EUR -0,09% ETH 1.165,85 EUR -0,10%
Bandera de USD
BTC 21.294,22 USD -0,02% ETH 1.229,55 USD -0,13%
Bandera de MXN
BTC 420.041,49 MXN 0,10% ETH 24.062,91 MXN -0,47%
Bandera de PAB
BTC 21.470,01 PAB 0,00% ETH 1.230,02 PAB -0,57%
Bandera de PYG
BTC 135.000.864,01 PYG 0,00% ETH 7.734.199,50 PYG -0,57%
Bandera de PEN
BTC 86.952,52 PEN 7,14% ETH 4.570,77 PEN -3,48%
Bandera de DOP
BTC 1.185.642,31 DOP 0,00% ETH 67.892,58 DOP -0,57%
Bandera de UYU
BTC 925.012,18 UYU 0,00% ETH 52.993,95 UYU -0,57%
Bandera de VED
BTC 116.154,71 VED -3,75% ETH 13.848,57 VED -0,57%
Publicidad
Home Comunidad

Caída de Amazon demuestra necesidad de un Internet descentralizado

porIsabel Pérez
7 marzo, 2017
en Comunidad
4 min de lectura
amazon, sia, internet, descentralización, blockchain
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

El pasado 28 de febrero los Servicios Web de Amazon (AWS) tuvieron una fuerte caída. Y dado que esta corporación, aparte del negocio de comercio electrónico, es actualmente la líder en servicios de computación en la nube, esto implicó que gran parte del Internet fallara, pues en los AWS se alojan los servidores de cientos de miles de productos en línea como Netflix, DropBox, Spotify, Pinterest, Airbnb e incluso la Apple Store.

En principio no se tuvo certeza sobre la causa de este fallo masivo, pero pronto Amazon descubrió que todo se había originado debido a un pequeño error de tipeo de uno de sus ingenieros mientras realizaba mantenimiento al sistema de facturación. Este mínimo descuido ocasionó que se borraran accidentalmente varios servidores que tardaron horas en poder reponerse. Pero en realidad esta no es la razón principal del fallo masivo en Internet al final del mes pasado. En realidad, la razón es que los servicios de Internet se encuentran completamente centralizados entre unas pocas compañías que mantienen todo el control sobre ellos, y, por tanto, tienen el poder suficiente para ocasionar este tipo de caídas multinivel al más pequeño error.

También te podría interesar
zkSync v2 es la nueva versión de un rollup que promete hasta 20.000 transacciones por segundo. Composición por CriptoNoticias. Victoria/ stock.adobe.com; Murrstock/ stock.adobe.com
Wallets de este rollup de Ethereum podrán usarse sin llaves privadas
24 junio, 2022
Alcanzar y desarrollar la Web3 es uno de los objetivos de algunas empresas especializadas en Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. magann/ stock.adobe.com; leestat/ stock.adobe.com
Estas aplicaciones y herramientas conectan a Bitcoin con la Web3
24 junio, 2022

Así lo piensan compañías descentralizadas como Sia, especialista en almacenamiento sobre la blockchain, que publicó un artículo al respecto el mismo día del gran fallo y, curiosamente, el mismo día del lanzamiento de su nueva versión. La cuestión con el gran poder es que los humanos somos irremediablemente falibles. Las compañías, sólo por estar constituidas por muchas personas, no son la excepción: los humanos fallan, las compañías fallan. ¿Y qué mejor ejemplo que este?

Publicidad

Y lo cierto es que Amazon tiene el poder de fallar a lo grande. Según la consultora Sinergy Research Group, este empresa junto a Microsoft, IBM y Google controlaban ya para mediados de 2016 más de la mitad de los servicios en la nube a nivel global; y a su vez, entre ellas, Amazon es quien lleva la gran ventaja.

Por supuesto, la compañía emitió un comunicado para explicar el origen del fallo, disculparse y asegurar que estarán tomando medidas para que este desafortunado evento no se repita. Sin embargo, esto no constituye una garantía absoluta. La descentralización de los servicios de Internet, por otro lado, podría ser una mejor opción.

Tal como explica Sia, las redes descentralizadas que pueden construirse utilizando la tecnología blockchain son inmunes a este tipo de fallos. El poder no se centra en una sola entidad, sino en numerosos nodos que, a pesar de estar interconectados en tiempo real, mantienen su propia data y controlan tan sólo su pequeña porción del sistema, la cual, por otro lado, no puede influir negativamente en las demás en el peor de los casos.

Publicidad

La premisa de una red descentralizada es que no hay puntos únicos de fallo. Y, “punto único” en subestimar el concepto. En realidad, la meta es que docenas de cosas podrían salir mal al mismo tiempo sin causar ninguna desaceleración o fallo notable, y sin poner los datos o dinero de cualquier persona en situación de riesgo.

Sia

Adicionalmente, Sia explica que, pese a todo, la blockchain tampoco es completamente infalible. Ciertos ataques dirigidos, como se ha probado ya en la red Bitcoin, podrían afectar su funcionamiento en algún nivel. Sin embargo, para empezar, estos ataques hipotéticos son verdaderamente difíciles de llevar a cabo y, en su mayoría, muy poco rentables. La blockchain volvería a funcionar en poco tiempo de forma íntegra y sin daños permanentes. Y esto en casos de minuciosos ataques dirigidos, no sólo de pequeños errores humanos. Por ello, esta tecnología se presenta como una mejor alternativa para el futuro de Internet.

De hecho, Sia aspira a reemplazar del todo los actuales servicios en la nube, pues, como plataforma blockchain descentralizada, carece de todas las debilidades que poseen dichos servicios, y además ofrece mayor escalabilidad, rendimiento y seguridad junto con menores precios.

Pero esta compañía no es la única que prevé un Internet mucho más descentralizado. Actualmente muchos desarrolladores están utilizando la red de Ethereum para construir sus propias aplicaciones de todo tipo, mientras que MaidSafe se encuentra desarrollando su propia versión de Internet descentralizado, la SAFE Network, que ya se encuentra operando en la Universidad de Glasgow en Escocia.

Publicidad
Etiquetas: AmazonBlockchainDescentralizaciónInternet (Web)Siacoin (SC)
Publicidad
Artículo previo

McKinsey & Company: gestión de data pública podría optimizarse implementando blockchain

Siguiente artículo

Proponen método de bifurcación suave de la red Bitcoin que no debe ser aprobado por mineros

Relacionados Artículos

El excahnge de criptomonedas Bitpanda despidió a casi 300 empleados como medida preventiva ante una inminente recesión
Comunidad

Bitpanda despide 270 empleados y se suma a ola de recortes en empresas de criptomonedas

porMiguel Arroyo
26 junio, 2022

El exchange de bitcoin y criptomonedas fundamenta su decisión en razones de ajuste presupuestario ante la situación económica mundial.

Encuesta de la CNMV muestra qu[e tanto conocen los espa;oles sobre las criptomonedas y quienes invertirian en ellas

3 de cada 4 españoles sabe algo sobre Bitcoin y criptomonedas, según la CNMV

26 junio, 2022
Facebook, Instagram, eBay y otras empresas están mirando a los NFT como parte de sus proyectos a largo plazo, sin detenerse en el mercado bajista. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia.org / everythingpossible / stock.adobe.com.

Por qué los NFT son importantes para Facebook, eBay y Twitter, en pleno mercado bajista

24 junio, 2022
Un inversionista en proyectos NFT dice haber perdido una fortuna por culpa de malas recomendaciones de influencers. Composición por CriptoNoticias. Creativa Images/ stock.adobe.com; 
IMPAULSIVE Clips/ youtube.com; Syda Productions/ stock.adobe.com

Dice haber perdido USD 750.000 con proyectos NFT y acusa a Logan Paul e influencers

24 junio, 2022
En la plataforma educativa Ledger Quest, los usuarios serán premiados con NFT de pruebas de conocimiento al completar los desafíos. Composición por CriptoNoticias. Fuente: kucherav ; photon_photo / stock.adobe.com.

Ledger presentó desde Colombia su proyecto juega, aprende y gana recompensas en NFT

24 junio, 2022
Siguiente artículo
Blockchain SoftFork Bitcoin Desarrollo

Proponen método de bifurcación suave de la red Bitcoin que no debe ser aprobado por mineros

Comentarios 2

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    4

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....