-
Miembros de la comunidad cuestionaron los comentarios de Brian Armstrong.
-
Según un empresario, el único caso de uso de BTC en el “mundo real” es el de reserva de valor.
El director ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong, sugirió este lunes que bitcoin (BTC), la primera criptomoneda, podría ser una “apuesta correcta” a largo plazo para Brasil y Argentina, países que estarían por anunciar la llegada de una moneda unitaria.
En Twitter, Armstrong se refirió a la noticia de que los países latinoamericanos anunciarían en las próximas horas los planes de desarrollo de la moneda unitaria «sur«. Además, se preguntó si los líderes de esas naciones podrían considerar el uso de bitcoin para ese fin.
«(Bitcoin) podría ser probablemente la apuesta correcta a largo plazo», señaló el empresario estadounidense, cofundador de uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mercado.
Lo que escribió Armstrong generó un debate en Twitter, donde otros miembros de la comunidad expusieron sus ideas. Uno de ellos fue Milky, quien es el director de operaciones de MGH Consulting, una empresa de análisis y encuestas del sector de los criptoactivos.
Según el especialista, todo aquel que crea que BTC puede reemplazar al dinero fíat «no entiende qué es bitcoin». Desde su perspectiva, el «único caso de uso» de la criptomoneda en «el mundo real» es el de una reserva de valor para respaldar la valoración de la moneda. «Como solía ser el oro», indicó.
En una línea similar con Milky, Raoul Pal, empresario y fundador de Global Macro Investor y Real Vision; afirmó que actualmente nadie puede tener como moneda nacional un activo «con 100% de volatilidad que disminuya un 65% en la parte baja del ciclo económico y suba 10 veces en el ciclo alcista». Esto en referencia a bitcoin. «Las empresas luchan por planificar o cubrir eso», añadió.
Pero ni Milky ni Pal mencionaron la capacidad que ya posee bitcoin de estar dentro de los estratos políticos y sociales de los países. Tampoco señalaron los ejemplos de El Salvador y la República Centroafricana, donde BTC cuenta con el estatus de curso legal, lo que le otorga el mismo tratamiento que las monedas fíat que ya circulan en esas naciones.
En este sentido, Asher Hopp, quien es inversionista de criptomonedas, defendió que la tecnología de bitcoin ya está en entornos de producción a larga escala. Esto es así gracias a la red Lightning, la solución de micropagos que puede soportar millones de transacciones al mismo tiempo.
«Bitcoin no tiene sentido como medio de intercambio sin la red Lightning, pero es el mejor medio de intercambio con ella», precisó Hopp.
«Sur», la moneda unitaria de Brasil y Argentina
Como fue reportado por CriptoNoticias este fin de semana, Brasil y Argentina, las dos economías más grandes de América del Sur, anunciarían esta semana el lanzamiento de una moneda común. Esto constituiría el segundo bloque más grande del mundo, detrás de la Unión Europea y su moneda, el euro.
No queda claro cuándo será el anuncio, pero este lunes se conoció que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, llegó a Buenos Aires, Argentina, donde sostuvo una reunión con su homólogo, Alberto Fernández.
De acuerdo con Lula, en la reunión se tratarían temas como la cooperación para el desarrollo de la región, partiendo de que la asociación entre ambas naciones «es antigua». Así lo indicó en Twitter.
La llegada del líder progresista brasileño a Argentina es previa a la VII Cumbre de los Presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en donde se prevé que finalmente sea anunciada la moneda unitaria «sur».