Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
bloque ₿: 911.830
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, agosto 26, 2025 | bloque ₿: 911.830
Bandera de ARS
BTC 152.125.283,48 ARS 1,21% ETH 6.263.286,55 ARS 4,03%
Bandera de BOB
BTC 770.873,64 BOB 1,04% ETH 31.760,55 BOB 3,85%
Bandera de BRL
BTC 605.559,22 BRL 1,42% ETH 24.943,43 BRL 4,19%
Bandera de CLP
BTC 107.940.383,16 CLP 2,05% ETH 4.459.771,12 CLP 5,27%
Bandera de COP
BTC 452.163.127,78 COP 2,28% ETH 18.645.782,61 COP 5,52%
Bandera de CRC
BTC 56.006.223,24 CRC 1,01% ETH 2.307.477,83 CRC 3,82%
Bandera de EUR
BTC 95.578,68 EUR 1,19% ETH 3.937,72 EUR 3,94%
Bandera de USD
BTC 111.427,31 USD 1,28% ETH 4.596,40 USD 4,27%
Bandera de GTQ
BTC 852.274,31 GTQ 0,99% ETH 35.114,03 GTQ 3,80%
Bandera de HNL
BTC 2.933.661,62 HNL 1,73% ETH 120.867,98 HNL 4,55%
Bandera de MXN
BTC 2.081.330,49 MXN 1,27% ETH 85.765,80 MXN 3,92%
Bandera de PAB
BTC 111.230,04 PAB 1,25% ETH 4.582,72 PAB 4,07%
Bandera de PYG
BTC 804.447.110,96 PYG 0,69% ETH 33.143.528,76 PYG 3,49%
Bandera de PEN
BTC 392.250,73 PEN 1,34% ETH 15.903,93 PEN 1,90%
Bandera de DOP
BTC 7.001.930,70 DOP 1,92% ETH 288.482,22 DOP 4,75%
Bandera de UYU
BTC 4.447.401,29 UYU 1,06% ETH 183.234,63 UYU 3,87%
Bandera de VES
BTC 18.868.238,77 VES 2,12% ETH 762.157,76 VES 4,83%
Bandera de ARS
BTC 152.125.283,48 ARS 1,21% ETH 6.263.286,55 ARS 4,03%
Bandera de BOB
BTC 770.873,64 BOB 1,04% ETH 31.760,55 BOB 3,85%
Bandera de BRL
BTC 605.559,22 BRL 1,42% ETH 24.943,43 BRL 4,19%
Bandera de CLP
BTC 107.940.383,16 CLP 2,05% ETH 4.459.771,12 CLP 5,27%
Bandera de COP
BTC 452.163.127,78 COP 2,28% ETH 18.645.782,61 COP 5,52%
Bandera de CRC
BTC 56.006.223,24 CRC 1,01% ETH 2.307.477,83 CRC 3,82%
Bandera de EUR
BTC 95.578,68 EUR 1,19% ETH 3.937,72 EUR 3,94%
Bandera de USD
BTC 111.427,31 USD 1,28% ETH 4.596,40 USD 4,27%
Bandera de GTQ
BTC 852.274,31 GTQ 0,99% ETH 35.114,03 GTQ 3,80%
Bandera de HNL
BTC 2.933.661,62 HNL 1,73% ETH 120.867,98 HNL 4,55%
Bandera de MXN
BTC 2.081.330,49 MXN 1,27% ETH 85.765,80 MXN 3,92%
Bandera de PAB
BTC 111.230,04 PAB 1,25% ETH 4.582,72 PAB 4,07%
Bandera de PYG
BTC 804.447.110,96 PYG 0,69% ETH 33.143.528,76 PYG 3,49%
Bandera de PEN
BTC 392.250,73 PEN 1,34% ETH 15.903,93 PEN 1,90%
Bandera de DOP
BTC 7.001.930,70 DOP 1,92% ETH 288.482,22 DOP 4,75%
Bandera de UYU
BTC 4.447.401,29 UYU 1,06% ETH 183.234,63 UYU 3,87%
Bandera de VES
BTC 18.868.238,77 VES 2,12% ETH 762.157,76 VES 4,83%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Bitcoiners migran de Twitter a la red social Mastodon en busca de resistencia a la censura

Ante el aumento de los bots de estafas con criptomonedas y las acciones de censura en contra de muchos usuarios dentro la red social Twitter, la comunidad bitcoiner está migrando a la red descentralizada de código abierto Mastodon.

por Glenda González
10 agosto, 2018
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
seguridad-estafas-criptomonedas-ecosistema
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Ante el aumento de los bots de estafas con criptomonedas y las acciones de censura en contra de muchos usuarios dentro la red social Twitter, la comunidad bitcoiner está migrando a la red descentralizada de código abierto Mastodon.

Los recientes reportes en medios de comunicación indican que el éxodo de bitcoiners se intensificó este 9 de agosto, cuando una gran cantidad de usuarios vinculados a la divulgación de temas relacionados con las criptomonedas o su uso comenzó a mudarse a una de las instancias (comunidades) más populares en la red social: mastodon.social (con más de 170.000 usuarios). Aunque dentro de la red están surgiendo nuevas comunidades relacionadas con el sector, entre ellas  bitcoinhackers.org, la cual ya suma más de mil usuarios.

Sobre ello, la publicación afirma que las causas de la migración podrían haberse acelerado ante las recientes acciones tomadas por las redes sociales tradicionales, como la suspensión temporal de la cuenta del desarrollador Giacomo Zucco, de BHB Network, o la purga del contenido de Alex Jones, de Infowars, por parte de Spotify, YouTube, Facebook y Apple.

Igualmente, el auge de una red automatizada en Twitter dedicada a la estafa con criptomonedas, es otro de los factores que preocupa a los bitcoiners, sobre todo porque la empresa ha hecho muy poco para contrarrestar el problema. En ese sentido, destaca un informe divulgado el pasado 6 de agosto, el cual reveló la existencia de una red conformada por al menos 15 mil cuentas de bots, destinadas a sofisticadas estafas dirigidas contra usuarios de criptoactivos.

Los fraudes se realizan principalmente con ETH y se ha convertido en un tema preocupante dentro de la comunidad en los últimos tiempos, contando incluso con estadísticas de las cantidades robadas, las cuales se han calculado en unos 8.178 ETH.Ante ello proliferan las recomendaciones y han surgido nuevas aplicaciones que buscan ayudar a detectar a los criptoestafadores en Twitter, pero muchas personas siguen convirtiéndose en víctimas.

Buscando alternativas

Creada en 2017 por un joven alemán de 24 años, Eugen Rochko, Mastodon está siendo vista como una alternativa viable para compartir información dentro del ecosistema.  En esta red el límite de caracteres para escribir el equivalente a un tuit, el toot, es de 500 palabras. Se trata de mensajes que pueden incluir fotografías, videos y enlaces. También ofrece la posibilidad de retuitear (impulsar) y marcar favoritos (similares).

Aunque muchas de sus opciones se asemejan a las de Twitter, la plataforma busca diferenciarse debido a su carácter descentralizado. En lugar de que los usuarios se reúnan en un único sitio web, la red se divide en instancias, que son grupos o comunidades que establecen sus propias reglas en torno al contenido y a los usuarios. Quienes se registran en una instancia pueden comunicarse con los usuarios de otra, con la posibilidad de cambiar. Además, los mensajes no son censurados por un algoritmo sino por un grupo de usuarios que actúan como moderadores.

Sobre ello, la cuenta de los desarrolladores en GitHub explica la principal diferencia entre las dos redes sociales:

Mastodon está descentralizado. Cualquiera puede ejecutar un servidor Mastodon, bajo sus propias reglas comunitarias. Twitter es administrado por una autoridad central y establece las reglas para todos.


Quizás este elemento de autogestión sea uno de los aspectos que llama la atención de los bitcoiners y comunidades vinculadas al sector de los criptoactivos, fieles defensores de la descentralización y de la independencia y participación de los usuarios en los nuevos proyectos tecnológicos.

Sin embargo, el tamaño de esta red es todavía pequeño en comparación con Twitter, y sus posibilidades de acoger millones de usuarios son limitadas mientras no disponga de una fuente de financiamiento estable, tomando en cuenta que el proyecto no está interesado en fondos de capital de riesgo, ni en monetización, ni en publicidad, sino en métodos de financiación comunitaria.

Auge de redes sociales descentralizadas

El funcionamiento de Mastodon se diferencia significativamente de los esquemas que implementan muchas otras redes sociales descentralizadas que han venido surgiendo últimamente. Ello debido a que la mayoría de estas redes nacientes están implementando un sistema que procura recompensar a los usuarios y creadores de contenidos por la adquisición de tokens nativos.

Con la «tokenización» se pretende enfrentar el problema del financiamiento, incentivando la participación a través de la recompensa y procurando generar ingresos a través de la comercialización del token.

En lo que todas las redes coinciden es en la idea de desmontar del enfoque centralizado que ha caracterizado a las redes tradicionales hasta ahora, procurando crear un sistema descentralizado en torno a la privacidad de los datos y la seguridad.

Imagen destacada por Vic / stock.adobe.com

Etiquetas: DesarrolladoresTwitter
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 agosto, 2018 02:36 pm GMT-0400 Actualizado: 19 abril, 2019 04:29 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

BingX IA

BingX AI alcanza 2 millones de usuarios y 20 millones de consultas en solo 100 días

26 agosto, 2025
Las redes capturan ingresos a través de comisiones y la participación de sus usuarios. Fuente: Grok.

Proclaman a Solana la red más rentable del mundo, pero solo una tiene el trono 

26 agosto, 2025
Adam Livingston (foto) promueve la adopción de bitcoin con fuertes críticas al sistema fíat. Fuente: Adam Livingston - X. Imagen adaptada mediante Dall-E, de OpenAI.

«Comprar bitcoin a USD 110.000 es mejor que cuando tu abuelo compró su casa a USD 30.000»

26 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

«Voy a morir hablando de bitcoin»: BTCAndrés

Por Marianella Vanci
26 agosto, 2025

Lorena Ortiz y BTC Andrés, divulgadores de bitcoin, comparten cómo esta tecnología define su relación, sus ideales y su misión de vida en Latinoamérica.

«Bitcoin es la herencia que dejas a tus seres queridos»

26 agosto, 2025

«Un acuerdo con el FMI no ha detenido la adopción de bitcoin en El Salvador»

25 agosto, 2025

«Ethereum seguirá sobrevalorado incluso si desplazara todas las tarjetas del mundo»

25 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.