-
Bitcoin es la punta de la lanza en la batalla por la libertad, sostiene Chris Pavlovski.
-
La caída de precio de bitcoin no ahuyenta a alcistas de su futuro.
Paolo Ardoino, el CEO de Tether, empresa emisora de la stablecoin con mayor capitalización, tether (USDT), hizo una reflexión sobre el futuro de bitcoin (BTC).
“Bitcoin resistirá la prueba del tiempo”, declaró el empresario dando su punto de vista sobre lo que ocurrirá con la moneda a largo plazo. Se suma a distintas figuras del ecosistema de criptomonedas que enaltecen el valor de BTC, mientras experimenta una fuerte corrección de precio.
“Aquellas organizaciones que intenten socavarlo, fracasarán y se convertirán en polvo. Simplemente porque no pueden impedir que la gente elija ser libre”, agregó el CEO de Tether, una empresa que mantiene parte de su tesorería en bitcoin.
Para Ardoino, la inversión en BTC crecerá impulsada por la elección de las personas que buscan una forma de dinero descentralizado cuyo suministro es finito. Mantiene así la postura que manifestó un mes atrás, cuando señaló que, a su juicio, “bitcoin y el oro sobrevivirán a cualquier otra moneda”.
Entusiastas y especialistas del sector se mostraron de acuerdo con la visión. Destaca entre ellos el inversionista Anthony Pompliano, quien validó el mensaje respondiendo: “verdadero”.
Bitcoin será atacado por quienes controlan el sistema monetario
“Todo lo que representa la libertad será atacado por instituciones corporativas que no quieren perder el control del sistema. Bitcoin es la punta de la lanza en esa batalla”, contestó por su parte Chris Pavlovski, fundador de Rumble. Se trata de una plataforma de transmisión en vivo que la semana pasada habilitó donaciones en BTC, USDT y XAUT, la stablecoin de oro de Tether.
Aunque no todos coinciden con esta mirada, puesto que hay quienes cuestionan que la adopción avanza mucho entre grandes actores, no solo individuos. Un usuario sentenció que, a su parecer, «bitcoin está fracasando en todos los sentidos porque gobiernos e instituciones financieras lo han tomado bajo su control».
Otros participantes se unieron a la polémica, poniendo en duda la coherencia de la declaración de Ardoino. Critican que Tether impulse el poder del dólar y la centralización, a través de sus stablecoins. Esto, en una comunidad que lucha contra las falencias del sistema fíat, como la emisión ilimitada que genera devaluación, y el poder centralizado que permite congelamientos de fondos.
El debate toma lugar en medio de días tensos para el mercado de bitcoin. Como reportó CriptoNoticias, la moneda registró su mayor caída desde el año 2021, cuando inició un mercado bajista. Esto propicia los temores de que se trate del inicio de otro criptoinvierno. A pesar de ello, sus entusiastas se mantienen firmes en su mirada alcista a largo plazo.