Hechos clave:
-
Tiene una finalidad didáctica para enseñar promover el uso de la red Lightning.
-
Al momento de redacción de este artículo van 155.000 satoshis acumulados.
Con el objetivo de difundir el uso de la red Ligthning, los moderadores y administradores del grupo de Facebook Bitcoin Argentina están promoviendo el juego de la Antorcha Lightning entre los miembros de esa comunidad virtual.
El juego, que replica en menor escala una iniciativa que se realizó a nivel mundial en Twitter el año pasado, consiste en ir pasando un monto de bitcoin (BTC) mediante la red Ligthning entre los miembros del grupo.
El monto inicial de 5.000 satoshis fue aportado por los organizadores. El participante que así lo desee puede hacer un aporte adicional. También se les permite a los participantes quedarse con 100 satoshis “para holdearlos o para futuras prácticas”, según indica el reglamento.
El anuncio fue hecho el 28 de julio por quien tuvo la idea, Daniel Alós, que es uno de los moderadores del grupo además de ser un activo colaborador con la plataforma de intercambio de Bitcoin, Hodl Hodl.
Allí Alós detalló minuciosamente las reglas que incluyen la expulsión del grupo de Facebook y el bloqueo definitivo como penalización para quien no pase la antorcha en tiempo y forma.
“Igual, si te demorás un rato no pasa nada. Esto es un juego para que todos vayamos aprendiendo”, le aclaró Alós a un potencial participante que mostró preocupación sobre ese punto.
Este “experimento educativo”, como lo calificó Alós, culminará el 1 de agosto a las 00:00 (hora de Argentina, UTC –3). El usuario que entonces tenga en su poder la antorcha deberá, según indica el reglamento, enviarla al invoice que haga la institución que se designe como receptora de la donación.
Educar sobre el uso de la red Lightning
Consultado por CriptoNoticias sobre la motivación para realizar este juego, Alós explicó que fueron “impulsados sobre todo por la posibilidad de que en cualquier momento se produzca otro bullrun de Bitcoin y las fees de las transacciones on-chain se disparen”.
Se inspiró en la muy buena repercusión que había tenido el año pasado cuando se hizo en Twitter pero lo adaptó para convertirlo en una acción didáctica destinada a un público con muy poco conocimiento del tema. “Al hacerlo en Facebook bajamos el concepto y la práctica a un público un poco más amplio y no tan hard-core como el de la criptoesfera en Twitter”, explicó.
Alós manifestó a CriptoNoticias estar satisfecho con los resultados: “Creí que iba a ser difícil de hacer circular la antorcha porque muchos se encontrarían con problemas operativos con las billeteras o con situaciones complicadas en cuanto a coordinar tiempos on-line de los participantes, pero todo está fluyendo mucho mejor de lo esperado”.
Por último, Alós mencionó que la Antorcha Lightning es solo una de varias acciones educativas que administradores y moderadores del mencionado grupo de Facebook están realizando en estos días para educar sobre el uso de la red Lightning.
Las palabras de los portadores de la Antorcha
Los comentarios de los participantes vertidos en el mismo grupo, son evidencia de que los objetivos planteados para esta iniciativa se están cumpliendo.
“Hermosa experiencia”, escribió un participante y añadió: “es la primera vez que uso la red Lightning y por eso me trabé un poquito, pero por suerte la gente del equipo me dio una mano y la cosa caminó”.
Este mismo usuario reflexionó sobre su experiencia y comentó: “el hecho de poder hacer transacciones tan baratas y rápidas creo que es la puerta de entrada para que Bitcoin se transforme en un medio de pagos de uso cotidiano”.
Otro participante, que dijo ser bitcoiner desde 2013 aunque nunca había usado la red Lightning, manifestó su emoción: “¡Realmente sorprende! No solo por las comisiones sino, sobre todo, por la rapidez en que se produce la transferencia. Supera todo lo conocido hasta ahora”.
Al momento de redacción de este artículo la antorcha Lightning del grupo Bitcoin Argentina lleva acumulados 155.000 satoshis y pasó por 55 personas.