Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
bloque ₿: 919.926
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, octubre 20, 2025 | bloque ₿: 919.926
Bandera de ARS
BTC 169.021.298,94 ARS 1,51% ETH 6.127.183,35 ARS -0,06%
Bandera de BOB
BTC 767.829,16 BOB 0,54% ETH 27.985,86 BOB 0,34%
Bandera de BRL
BTC 601.601,21 BRL 0,58% ETH 21.936,04 BRL 0,44%
Bandera de CLP
BTC 106.351.455,55 CLP 0,52% ETH 3.893.380,79 CLP 2,07%
Bandera de COP
BTC 426.219.363,76 COP 0,54% ETH 15.558.719,03 COP 0,12%
Bandera de CRC
BTC 55.742.343,95 CRC 0,54% ETH 2.031.062,89 CRC 0,33%
Bandera de EUR
BTC 95.069,49 EUR 0,56% ETH 3.464,42 EUR 0,39%
Bandera de USD
BTC 111.141,33 USD 1,04% ETH 4.061,28 USD 0,66%
Bandera de GTQ
BTC 850.139,63 GTQ 0,54% ETH 30.976,22 GTQ 0,33%
Bandera de HNL
BTC 2.916.838,33 HNL 0,54% ETH 106.279,75 HNL 0,33%
Bandera de MXN
BTC 2.041.390,90 MXN 0,64% ETH 74.680,17 MXN 0,81%
Bandera de PAB
BTC 110.856,32 PAB 0,54% ETH 4.039,23 PAB 0,33%
Bandera de PYG
BTC 788.416.006,45 PYG 0,54% ETH 28.727.218,52 PYG 0,33%
Bandera de PEN
BTC 375.097,13 PEN 0,41% ETH 13.740,53 PEN 0,21%
Bandera de DOP
BTC 7.026.917,56 DOP 0,54% ETH 256.037,16 DOP 0,33%
Bandera de UYU
BTC 4.436.180,47 UYU 0,54% ETH 161.639,44 UYU 0,33%
Bandera de VES
BTC 26.486.840,72 VES 0,51% ETH 951.652,27 VES -1,08%
Bandera de ARS
BTC 169.021.298,94 ARS 1,51% ETH 6.127.183,35 ARS -0,06%
Bandera de BOB
BTC 767.829,16 BOB 0,54% ETH 27.985,86 BOB 0,34%
Bandera de BRL
BTC 601.601,21 BRL 0,58% ETH 21.936,04 BRL 0,44%
Bandera de CLP
BTC 106.351.455,55 CLP 0,52% ETH 3.893.380,79 CLP 2,07%
Bandera de COP
BTC 426.219.363,76 COP 0,54% ETH 15.558.719,03 COP 0,12%
Bandera de CRC
BTC 55.742.343,95 CRC 0,54% ETH 2.031.062,89 CRC 0,33%
Bandera de EUR
BTC 95.069,49 EUR 0,56% ETH 3.464,42 EUR 0,39%
Bandera de USD
BTC 111.141,33 USD 1,04% ETH 4.061,28 USD 0,66%
Bandera de GTQ
BTC 850.139,63 GTQ 0,54% ETH 30.976,22 GTQ 0,33%
Bandera de HNL
BTC 2.916.838,33 HNL 0,54% ETH 106.279,75 HNL 0,33%
Bandera de MXN
BTC 2.041.390,90 MXN 0,64% ETH 74.680,17 MXN 0,81%
Bandera de PAB
BTC 110.856,32 PAB 0,54% ETH 4.039,23 PAB 0,33%
Bandera de PYG
BTC 788.416.006,45 PYG 0,54% ETH 28.727.218,52 PYG 0,33%
Bandera de PEN
BTC 375.097,13 PEN 0,41% ETH 13.740,53 PEN 0,21%
Bandera de DOP
BTC 7.026.917,56 DOP 0,54% ETH 256.037,16 DOP 0,33%
Bandera de UYU
BTC 4.436.180,47 UYU 0,54% ETH 161.639,44 UYU 0,33%
Bandera de VES
BTC 26.486.840,72 VES 0,51% ETH 951.652,27 VES -1,08%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

Bitcoin ahora tiene su Declaración de Independencia y los bitcoiners pueden firmarla 

Bitcoiners aclaran que no quieren el colapso del dinero estatal, sino que se permita elegir qué moneda usar.

por Nicolás Antiporovich
8 abril, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
Bitcoiners firman declaración de la independencia monetaria

De manera presencial o virtual, es posible firmar la Declaración de Independencia Monetaria. - Composición por CriptoNoticias. Fuente: Liubomir / adobe.stock.com / pngegg.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La Declaración de Independencia hace 27 afirmaciones sobre la situación monetaria actual.
  • El texto presenta a bitcoin como un camino hacia la paz.

En el Centro de Convenciones de Miami Beach, donde esta semana se está llevando a cabo la conferencia Bitcoin 2022, una gigantografía sorprende a los visitantes. Se trata de una «Declaración de la Independencia Monetaria» que puede ser firmada por los asistentes.

Esta Declaración es una iniciativa de Mark Maraia, Mike Hobart y Ulric Pattillo, colaboradores de Bitcoin Magazine. Consta de un Preámbulo, 27 afirmaciones sobre la situación monetaria actual y 29 propiedades distintivas de Bitcoin.

«Si bien muchas personas creen que el dinero siempre ha sido exclusivamente una creación del gobierno, esto no es cierto», dicen las palabras iniciales de la Declaración. Se explica luego: «Ha habido muchos períodos a lo largo de la historia en los que los gobiernos no fueron los custodios de la oferta monetaria».

Acto seguido, el documento lamenta que «hoy en día, casi todas las naciones emplean un banco central que tiene el monopolio de qué moneda se permite usar dentro de su dominio».

La declaración pone de manifiesto el sentimiento de muchos bitcoiners: «que los bancos centrales y los gobiernos de todo el mundo han abusado de su exorbitante privilegio de imprimir dinero».

Junto con el problema, hacen también un petitorio en el que proponen una nueva forma de hacer las cosas. Aclaran que no se pide el fin del dólar estadounidense ni de ninguna moneda fíat, sino que termine el monopolio estatal sobre el dinero.

«Deje que las fuerzas del mercado y los participantes decidan si quieren esta nueva forma de ‘dinero mágico de Internet’ que se basa en reglas y no en gobernantes. Bitcoin beneficia a todo el planeta. Quienes firman creen que Bitcoin es una revolución pacífica que favorece a los miles de millones [de personas], no a los multimillonarios».

Preámbulo de la Declaración de la Independencia Monetaria.

Las perversiones del sistema monetario actual

En 27 afirmaciones, la Declaración de Independencia explica cómo los Bancos Centrales del mundo abusan de su poder para emitir dinero. Eso, al incrementar la oferta monetaria hace que el dinero se devalúe, por lo que lo consideran «una forma de robo o impuesto oculto».

Pero no solo eso. El texto también explica que Internet facilita el control a los ciudadanos por parte del Estado, a un costo mínimo y de forma discreta.

Para los redactores de la Declaración, «permitir que unos pocos distorsionen las señales de precios utilizadas por muchos es más parecido al comunismo que al capitalismo» y añade: «estas unidades [monetarias] hacen que la determinación de precios y los mercados libres sean imposibles, lo que interrumpe la capacidad de los consumidores para tomar decisiones económicas relevantes».

De ese modo —según explican— el dinero fíat se transforma en «un medio pobre para almacenar nuestro valor, fuerza vital y esencia de nuestro trabajo a lo largo del tiempo». Además, permite «la financiación de guerras y conflictos interminables sin apoyo público representativo».

Por si todo esto no bastara, se explica que este dinero «se crea a partir de la deuda y ha llevado a niveles insostenibles de deuda gubernamental, corporativa e individual». Además, promueve el derroche de recursos, el consumismo, la represión financiera, el gobierno autoritario, el «capitalismo de compinches» y sofoca la innovación tecnológica.

«La política monetaria actual fomenta e incentiva el pensamiento a corto plazo (una preferencia temporal alta) sobre el pensamiento a largo plazo (una preferencia temporal baja)», indica la Declaración de Independencia para rematar, en el punto número 27 contra la moneda de los Estados Unidos:

«El dólar estadounidense, que se mantiene como moneda de reserva mundial, se ha utilizado para desestabilizar otras monedas nacionales».

Declaración de la Independencia Monetaria.
Los asistentes a Bitcoin 2022 pueden firmar presencialmente la Declaración de la Independencia Monetaria. Fuente: TheBitcoinConf – Twitter 

Bitcoin brinda un camino hacia la paz

Dicho todo eso, la Declaración de la Independencia Monetaria, cambia su tono pesimista por uno que transmite esperanza al presentar lo que considera una mejor opción: Bitcoin.

Describe la emisión limitada de la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto, explica su divisibilidad en 100 millones de subunidades y valora su descentralización.

Entre otras cosas, se menciona que «esta red monetaria no está controlada ni favorece a ningún gobierno». Aun así, no se la presenta como un instrumento políticamente neutro, sino que se la describe como «una encarnación de los principios fundacionales estadounidenses con respecto a las libertades individuales, la propiedad privada y los derechos humanos».

A nivel social, las propiedades de Bitcoin, según la Declaración de Independencia Monetaria hacen que se desincentiven las políticas estatales financieramente opresivas y «el uso bárbaro de la coerción física, política y económica como medio de resolución de conflictos».

Por todo eso, los autores de la Declaración consideran que Bitcoin «promueve la libertad, la cooperación y el trabajo en beneficio mutuo, brindando un camino para la Paz [mayúscula en el original]».

Además de ser firmada presencialmente en la conferencia Bitcoin 2022, cualquier persona que lo desee puede manifestar su adhesión a la Declaración de Independencia de manera virtual. Para eso deben ingresar en el sitio web https://declarationofmonetaryindependence.org/.

Mark Maraia: «Pedimos que nos den la posibilidad de elegir»

El periodista Luis Esparragoza se encuentra en la conferencia Bitcoin 2022 y tuvo la oportunidad de conversar hace minutos con Mark Maraia. Como se informó, se trata de uno de los coautores de la Declaración.

En diálogo exclusivo con CriptoNoticias, Maraia mencionó que esta Declaración se vincula con la Declaración de Independencia de los Estados Unidos: «si no tienes libertad para realizar transacciones, entonces, las cosas en la Declaración [de la independencia nacional] son completamente sin sentido».

Según explicó el colaborador de Bitcoin Magazine, a los padres fundadores de ese país no les gustaban mucho los Bancos Centrales. «Ellos sabían que la manera de esclavizar a una población era tener deudas», sostiene y añade: «como todos sabemos, en todos los países del mundo, no solo en los Estados Unidos, ese es un gran problema».

Aunque Maraia es bitcoiner, él no anhela la caída del dólar y tampoco cree que la moneda estadounidense vaya a caer pronto. Si eso ocurriera, según sus palabras «provocaría mucho dolor y sufrimiento». En cambio, lo que él desea es que haya libre elección de moneda:

«Queremos que, en el país más libre del mundo, en teoría, los Estados Unidos, puedas pagar lo que quieras en la moneda que quieras. (…) No estamos diciendo que haya que eliminar el dinero fíat, sino que estamos pidiendo que nos den la posibilidad de elegir y que seamos capaces de realizar transacciones en bitcoin sin cosas como impuestos».

Mark Maraia, colaborador de Bitcoin Magazine.
Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 abril, 2022 07:07 pm GMT-0400 Actualizado: 09 abril, 2022 11:10 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Lingotes de oro organizados con una moneda física de bitcoin dorada.

Reservas de Bitcoin de EE. UU. ya equivalen al 3,5% de su oro

19 octubre, 2025
Fotografía de una sala de juicio con un mazo de juez.

Juicio por estafa de OneCoin en Argentina arranca este lunes

19 octubre, 2025
Moneda física de bitcoin doarada sobre un espejo y con gráficas de mercado en el fondo.

“La inestabilidad geopolítica no ha cancelado el mercado alcista de bitcoin”

19 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Mercado sangriento, ¿adónde va el precio de bitcoin? Míralo en el resumen de noticias

Por Glenda González
17 octubre, 2025

Con la caída del precio de bitcoin, hubo problemas en los servidores de Binance. La plataforma debió compensar a traders liquidados tras los fallos.

Napoleón Osorio: «Bitcoin no necesita ley; a Bitcoin le da igual las leyes»

17 octubre, 2025

Polymarket tiene ahora un ratio de acierto del 90%

17 octubre, 2025

«Bitcoin no está estancado, esa es la narrativa que quieren que compres»

17 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.