Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 25, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.515.411,11 ARS 3,18% ETH 208.346,83 ARS -2,99%
Bandera de BOB
BTC 222.855,03 BOB -2,29% ETH 9.062,89 BOB -10,04%
Bandera de BRL
BTC 179.813,10 BRL 0,72% ETH 7.406,13 BRL -4,20%
Bandera de CLP
BTC 24.023.905,89 CLP 0,41% ETH 979.004,28 CLP -5,75%
Bandera de COP
BTC 110.725.831,14 COP 0,38% ETH 4.654.986,30 COP -6,57%
Bandera de CRC
BTC 19.880.319,27 CRC -0,78% ETH 813.707,46 CRC -1,85%
Bandera de EUR
BTC 26.615,83 EUR -1,48% ETH 1.089,07 EUR -7,56%
Bandera de USD
BTC 32.459,31 USD -2,35% ETH 1.327,47 USD -7,57%
Bandera de MXN
BTC 652.563,06 MXN -1,14% ETH 26.602,23 MXN -7,01%
Bandera de PAB
BTC 32.650,94 PAB -2,28% ETH 1.337,82 PAB -2,62%
Bandera de PYG
BTC 223.831.370,55 PYG -1,84% ETH 9.557.419,59 PYG -4,18%
Bandera de PEN
BTC 122.161,50 PEN 0,07% ETH 4.960,78 PEN -4,52%
Bandera de DOP
BTC 1.875.989,84 DOP -2,61% ETH 76.446,99 DOP -8,96%
Bandera de UYU
BTC 1.399.564,12 UYU 0,06% ETH 61.751,51 UYU -4,81%
Bandera de VES
BTC 56.172.629.391,73 VES 9,37% ETH 2.276.031.157,66 VES -0,10%
Bandera de ARS
BTC 4.515.411,11 ARS 3,18% ETH 208.346,83 ARS -2,99%
Bandera de BOB
BTC 222.855,03 BOB -2,29% ETH 9.062,89 BOB -10,04%
Bandera de BRL
BTC 179.813,10 BRL 0,72% ETH 7.406,13 BRL -4,20%
Bandera de CLP
BTC 24.023.905,89 CLP 0,41% ETH 979.004,28 CLP -5,75%
Bandera de COP
BTC 110.725.831,14 COP 0,38% ETH 4.654.986,30 COP -6,57%
Bandera de CRC
BTC 19.880.319,27 CRC -0,78% ETH 813.707,46 CRC -1,85%
Bandera de EUR
BTC 26.615,83 EUR -1,48% ETH 1.089,07 EUR -7,56%
Bandera de USD
BTC 32.459,31 USD -2,35% ETH 1.327,47 USD -7,57%
Bandera de MXN
BTC 652.563,06 MXN -1,14% ETH 26.602,23 MXN -7,01%
Bandera de PAB
BTC 32.650,94 PAB -2,28% ETH 1.337,82 PAB -2,62%
Bandera de PYG
BTC 223.831.370,55 PYG -1,84% ETH 9.557.419,59 PYG -4,18%
Bandera de PEN
BTC 122.161,50 PEN 0,07% ETH 4.960,78 PEN -4,52%
Bandera de DOP
BTC 1.875.989,84 DOP -2,61% ETH 76.446,99 DOP -8,96%
Bandera de UYU
BTC 1.399.564,12 UYU 0,06% ETH 61.751,51 UYU -4,81%
Bandera de VES
BTC 56.172.629.391,73 VES 9,37% ETH 2.276.031.157,66 VES -0,10%
Home Comunidad Entretenimiento

Documental Dinero Fuerte relata cómo la impresión de dinero manipula la economía mundial

por Redacción
8 julio, 2020
en Entretenimiento
5 min de lectura
dolar-billete

Varios billetes solapados entre sí. Fuente: pasja1000/pixabay.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El documental es una compilación de material audiovisual de diversos artistas e intelectuales.
  • Se critica al sistema financiero desarrollado a partir de 1971.

En la película «The Big Short» (La Gran Apuesta, en español) el personaje de Brad Pitt luego de detectar el error que ocasionaría la crisis inmobiliaria de 2008 le decía a sus compañeros lo siguiente:

«Si tenemos razón, personas perderán sus hogares. Perderán sus trabajos. Perderán los ahorros para su jubilación, perderán sus pensiones. ¿Sabes lo que odio de la puta banca? Reduce a las personas a números…»

La banca y la forma en que el sistema financiero manipula la economía por medio de la impresión del dinero fiduciario es el motivo del mini documental “Hard Money” (en español, Dinero Fuerte), que fue estrenado el día 4 de julio de este año.

También te podría interesar
Banco inglaterra criptomonedas Andrew Bailey
Bitcoin y otras criptomonedas no serán duraderas, según gobernador del Banco de Inglaterra
25 enero, 2021
marathon patent group inversión bitcoin
Empresa de minería que cotiza en Nasdaq adquiere bitcoin por un total de USD 150 millones
25 enero, 2021

WTF happened in 1971? @WTF_1971 Watch the film at https://t.co/KdJzbQBmw7 pic.twitter.com/lISLMGKknY

— Richard James (@rjames_BTC) July 3, 2020

En menos de 35 minutos el documental presenta una compilación de material audiovisual que hablan sobre un tema: el Shock Nixon y los efectos que sus decisiones tuvieron para la economía mundial en los años subsiguientes, llegando hasta la actualidad.

En 1971, el gobierno estadounidense decidió cancelar de manera unilateral los acuerdos de Bretton Woods y de esta forma derogó el patrón oro, es decir, suspendió la convertibilidad directa del dólar respecto al oro. Esta acción convertiría al dólar, desde ese momento y hasta la actualidad, en una moneda fiduciaria, es decir, basada únicamente en la confianza.

Gracias a este cambio, la Reserva Federal Estadounidense (FED) adquirió la habilidad de imprimir dinero sin respaldo. Al igual que otros países, Estados Unidos ha aprovechado esta capacidad para financiar su gasto. Y al igual que en otros países, sus acciones afectan la estabilidad, el poder adquisitivo y capacidad de ahorro de sus ciudadanos.

El documental cierra con esta pregunta: «Si existiera una alternativa al dinero fiduciario, que conservara su valor y no se devaluara con el tiempo, ¿la dejarías pasar?»

El problema con la impresión de dinero

«Vivimos en una era de fraude en los Estados Unidos. No solo en la banca, sino en el gobierno, la educación, la religión, la comida, incluso el béisbol… Durante quince mil años, el fraude y el pensamiento miope nunca han funcionado. Ni una sola vez. Eventualmente te atrapan, las cosas se van al carajo ¿Cuándo diablos olvidamos todo eso? Pensé que éramos mejores que esto, realmente lo hice.» – Mark Baum, en la película La Gran Apuesta.

En repetidas ocasiones naciones Latinoamericanas han experimentado ciclos inflacionarios. El Banco Mundial, organismo que casualmente fue creado junto con el Fondo Monetario Internacional con los acuerdos Bretton Woods, tiene data detallada que anualmente le reportan los Bancos Centrales de casi todos los países del mundo.

Los fenómenos inflacionarios son multicausales, sin embargo, históricamente una de las razones más comunes para que inicien es la impresión de dinero fiduciario por parte de los Bancos Centrales, lo que incrementa la masa monetaria disponible y les permite a las personas gastar más.

Pero, las personas gastan más porque su gobierno gasta más. En el documental Dinero Fuerte argumentan que las campañas militares, los subsidios y prebendas políticas cuestan mucho dinero, mucho más del que se puede obtener gracias a los impuestos a los ciudadanos.

Pero, ¿tiene sentido lo que Richard James, el director de este mini documental, argumenta?

La ruptura con el «dinero fuerte»

«El patrón oro por sí solo hace que la determinación del poder adquisitivo del dinero sea independiente de las ambiciones y maquinaciones de los gobiernos, los dictadores, los partidos políticos y los grupos de presión. El estándar de oro es lo que los líderes amantes de la libertad del siglo XIX (que defendieron el gobierno representativo, las libertades civiles y la prosperidad para todos) llamaron «dinero fuerte» – Ludwig Von Mises».

El 15 de agosto de 1971 el presidente estadounidense Richard Nixon derogó el patrón oro. La mayoría de los analistas económicos e historiadores coinciden en que esto fue una consecuencia del déficit comercial y el enorme gasto bélico que ocasionaba la participación estadounidense en la Guerra de Vietnam.

Poco después de este evento, Richard Nixon, por medio su Secretario de Agricultura, llevó adelante medidas que impulsaron el crecimiento de la economía estadounidense, el cual vino acompañado por inflación. En el documental, entre otras cosas, se argumenta que «la inflación es una forma de quitarle el dinero a las personas» y hacerle creer que «la medida de lo que gastan es una medida del valor que son capaces de producir», cuando esto es falso.

Es cierto que los gobiernos crean inflación principalmente a través de la política financiera o monetaria. Estos desajustes, según el autor del documental, podrían resolverse si las sociedades vuelven a utilizar Dinero Fuerte como el Oro o el Bitcoin. Dinero que garantice la convertibilidad de la recompensa monetaria con el valor del trabajo aportan a la sociedad.

Contraste de ideas

El documental es sólo la más reciente exposición de un miembro de la comunidad bitcoiners acerca de la necesidad de la existencia de las criptomonedas, y por lo tanto está expuesta al debate.

Los defensores del sistema financiero actual, argumentan también que el estar atado al dinero fuerte les traía a los países diversos problemas. Por ejemplo, ocasionar deflación si un avance tecnológico garantizaba un aumento en la producción de los bienes. Asimismo, desincentivar el crédito y el endeudamiento, lo que limita el crecimiento de las naciones.

En CriptoNoticias en varias oportunidades se han expuesto ideas al respecto. Sobre todo, este año 2020, cuando la impresión de dinero por parte de los bancos centrales mundiales, con el objeto de rescatar sus economías nacionales y financiar la crisis, ha vuelto a traer el tema a la opinión pública.

Al Bitcoin aún le queda mucho tiempo de cohabitación con las monedas fiduciarias. El documental Dinero Fuerte presenta ideas que podría ser interesante recordar, al menos para formarse un punto de vista crítico y propio. 

El documental puede ver directamente en su página hardmoneyfilm.com. También leer más temas relacionadas en Reddit o en una página web que aparece en los recursos utilizados por el autor, wtfhappenedin1971.com.

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)Estados UnidosInflación

Relacionados Artículos

venta blockchain ETH criptomoneda
Entretenimiento

Creador de Rick y Morty vende token coleccionable de la serie por USD 150.000

por Luis Esparragoza
20 enero, 2021

El cocreador de Rick y Morty se suma a otros artistas que han subastado sus piezas como activos no fungibles...

lanzamiento organizacion ingresos economicos

Club de fútbol AC Milan prepara lanzamiento de su criptomoneda

19 enero, 2021
futbol deporte blockchain ETH

El club argentino River Plate llega al fantasy fútbol de Ethereum

14 enero, 2021
tokens coleccionables football liverpool sorare Ethereum

Liverpool llega al fútbol fantasy con coleccionables en Ethereum

8 enero, 2021
global offensive ganancia criptomoneda

Gana bitcoin por derrotar a tus enemigos en Counter Strike

29 diciembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.