-
Mercados, análisis, debates y demás temáticas son las que abordan varios especialistas en sus redes.
-
Hay entusiastas de Bitcoin que en Twitter ayudan a comprender plenamente las criptomonedas.
Como es sabido, el ecosistema de Bitcoin (BTC) crece cada vez más y, a veces, se torna un poco difícil seguirle la pista a todo lo que ocurre en este universo. Minería, tecnología, regulaciones, precios y demás, son algunos de los contenidos relacionados a la primera criptomoneda que abundan en Twitter y que se deben tener en cuenta para estar al día.
Afortunadamente, con el crecimiento del ecosistema de criptomonedas se han erigido especialistas en el área, los cuales se han dedicado, por un lado, a proyectos personales y, por el otro, a educar sobre Bitcoin.
Lo bueno es que, muchos de éstos, son de habla hispana. Es algo bastante relevante, sobre todo si se toma en cuenta que BTC ha tenido una férrea presencia en América Latina y España, regiones que, ya mismo, son referentes de la nueva economía, con gran aceptación entre sus habitantes.
Ante eso, y por la multiplicidad de especialistas, en CriptoNoticias quisimos hacer un recopilatorio de las cuentas de Twitter en español que hay que seguir para que una persona pueda mantenerse informada sobre Bitcoin y el resto del ecosistema.
@lunaticoin
La primera cuenta de la lista es la de lunaticoin, especialista de BTC, quien constantemente comparte información sobre la criptomoneda en su cuenta de Twitter. Tal como se autodefine, conecta «con personas de habla hispana con perfil propio dentro del mundo bitcoin».
Este bitcoiner tiene su propio podcast y, además, es colaborador de Estudio Bitcoin, una cuenta dedicada a la educación sobre la criptomoneda y sobre la cual hablaremos más adelante. Lunaticoin es seguido por más de 30 mil personas, que ven en él una manera sencilla y eficaz de informarse sobre bitcoin.
@juanencripto
La cuenta de Twitter de Juan Pablo Mejía, mejor conocido como Juan en Cripto, es una de las que hay que seguir para informarse sobre Bitcoin. Él es un empresario colombiano y referente del ecosistema, educador y director del documental Revolución con B.
Juan ayuda a entender lo relacionado con el ecosistema de una manera más sencilla. Actualmente, es seguido por más de 26.000 personas, las cuales están interesadas en aprender sobre la nueva economía.
Mejía estuvo en El Salvador el año pasado, en el marco de la serie de eventos que se organizaron a favor de BTC, como LaBitConf y Adopting Bitcoin. Estando allá, ofreció una entrevista a CriptoNoticias que puedes ver haciendo clic aquí.
@satoshienvzla
Este es un proyecto educativo sobre Bitcoin desde Venezuela para todo el mundo. Si bien el público destinado es el del país caribeño, su información puede generalizarse para aprender más sobre esta nueva economía.
A través de la red social, este proyecto, dirigido por el bitcoiner Javier Bastardo y seguido por casi 15 mil personas, se dedica a brindar informaciones y recomendaciones para quienes quieran ingresar al universo de las criptomonedas. Es en su página web en donde se desarrolla todo lo relacionado a la educación sobre BTC.
@criptobastardo
La cuenta de Javier Bastardo, un bitcoiner venezolano, es otra opción para aprender sobre BTC. Actualmente es seguida por casi 20 mil personas. Bastardo es el host de un podcast llamado Hablemos de Bitcoin que se transmite por Spotify. Además, dirige el proyecto educativo Satoshi en Venezuela.
@Daiangez
Daiana Gómez Banegas es una de las organizadoras del evento bitcoiner LaBitConf y parte del equipo de ONG Bitcoin Argentina. A través de su cuenta, se permite esparcir conocimientos sobre BTC, al tiempo en que se abre al debate de ideas relacionadas a la nueva economía.
@estudiobitcoin
Estudio Bitcoin es, sin duda, otra cuenta que una persona interesada en empaparse de criptomonedas tiene que considerar. Siguiendo su definición, se trata de un «espacio en español con todos los recursos necesarios para empezar y profundizar en Bitcoin».
En esta cuenta, seguida por más de 19 mil personas, puede hallarse contenido tecnológico, de mercado, inversiones y demás, siempre relacionado con Bitcoin.
Al tratarse de un proyecto educativo, en el sitio web se hallan apartados exclusivos y dedicados a enseñar sobre esta moneda. Nodos, seguridad, definiciones y compraventa, son algunos de los tópicos tratados por Estudio Bitcoin.
@juanbiter
Juan Rodríguez, bitcoiner colombiano, analista de mercado y creador de contenidos, usa su cuenta, @juanbiter, para hablar de Bitcoin, economía y todo lo que se debe saber para comenzar a caminar sobre el sendero de la criptoeconomía.
Además, a través de su canal de YouTube Bitcoin y Criptos, Juan se dedica a lanzar estimaciones sobre precios y movimientos del mercado de manera fácil y sencilla de entender.
Fuente: Captura de pantalla/ Twitter.
@Criptolawyer
Ana Ojeda es una abogada y asesora legal venezolana, CEO de la firma LegalR0cks, que se dedica a informar, educar y comentar sobre bitcoin y las demás criptomonedas en su cuenta de Twitter. Tiene más de 20 mil seguidores y se ha erigido como una referencia para la comunidad bitcoiner de Caracas.
@BtcAndres
La cuenta de BTCAndres es la ideal para quien se identifique con la filosofía de bitcoin y esté interesado en aprender sobre esta moneda. A través de Twitter, este bitcoiner y entusiasta se permite, además de opinar, lanzar análisis y comentarios sobre el mercado. Igualmente, se dedica a la difusión de información y análisis tecnológico. Es una buena cuenta a seguir para mantenerse informado sobre Bitcoin.
Se trata de un referente, seguido por poco más de 12 mil personas, y, además, no da espacios a otras criptomonedas, por lo que acá se encontrará solo contenido relacionado con bitcoin.
@mvidallopez
Miguel Vidal, cofundador de la empresa tecnológica FLOSSystems y seguidor de Bitcoin, ofrece su cuenta para quien quiera saber de esta economía. Opiniones, comentarios y análisis en español caben en su perfil, seguido por más de 4 mil personas, todas interesadas en BTC.
Como el ejemplo anterior, Miguel es maximalista bitcoiner, por lo que no da espacio en su cuenta para hablar sobre otros criptoactivos.
su cuenta de Twitter. Fuente: Captura de pantalla/ Twitter.
@justmariangel
Una entusiasta de bitcoin que hay que seguir es Mariangel. Ella es una podcaster venezolana que labora para el exchange centralizado Binance. A través de su cuenta, comparte informaciones relacionadas con el mercado de criptomonedas, siendo una referencia para aprender sobre ellas.
@ManuelPolavieja
Manuel Polavieja es un entusiasta que se dedica a hablar de la principal criptomoneda en redes. Más precisamente en su cuenta de Twitter. Casi 5.000 personas lo siguen, siendo un referente en la comunidad bitcoiner.
Polavieja es ingeniero en informática, de la Universidad Antonio de Nebrija, en Madrid, España. Su carrera la ha dedicado a los mercados financieros, pero no fue hasta 2011 cuando conoció a Bitcoin, que pasó a ser su centro de estudio.
Él también redacta artículos relacionados con la primera criptomoneda en el Insituto Juan de Mariana. Su intención es saber hasta qué punto Bitcoin puede ayudar a alcanzar la libertad económica al margen del Estado.
@Alvaro_DMaria
Esta cuenta, si bien no informa, sí es parte de la comunidad Bitcoin, por lo que sus opiniones y comentarios son valiosos. Álvaro D. María es un investigador español, graduado de la Universidad Complutense, que se ha dedicado a Bitcoin.
Recientemente lanzó un libro, llamado La Filosofía de Bitcoin. En CriptoNoticias hicimos un review de esta obra de la literatura bitcoiner, que expone todo lo que el autor cree que es BTC.
@diegogurpegui
Para aprender sobre Bitcoin y enaltecer el orgullo bitcoiner, Diego H. Gurpegui puede ayudar. En su cuenta de Twitter suele comentar sobre este nuevo dinero y lo que hay alrededor de él.
Diego es ingeniero, así como cofundador y CTO de Improve-In, una empresa desarrolladora de software para negocios, especializado en soluciones FinTech.
@camilacampton
Una bitcoiner dedicada es Camila Campton. En su cuenta, además de compartir siempre informaciones sobre BTC, se permite lanzar comentarios y análisis. Ella forma parte del grupo Swan Bitcoin, una plataforma de acumulación de BTC, dedicada al 100% a la primera criptomoneda.
@Multicripto
Una opción adecuada para hablar de Bitcoin, la privacidad, responsabilidad y soberanía que lo identifican, es @multicripto. Él participa en debates y con sus comentarios permite a sus casi 10 mil seguidores entender un poco más sobre la nueva economía.
@evarodriguez_m
Evangelina Rodríguez Machado es otra abogada, esta vez de Argentina, dedicada a Bitcoin. En su cuenta de Twitter se abre al debate y el compartimiento de ideas sobre la nueva economía, al tiempo que permite a otros aprender fácilmente.
@P_Hold
Para aprender sobre los principios de Bitcoin y obtener comentarios que contribuyen a la comprensión sobre lo que significa esta criptomoneda, la cuenta de @P_Hold es una opción adecuada.
Acá, él se dedica a expresar ideas que ayudan a identificarse rápidamente con la filosofía de BTC.
@decentralized_b
Bajo el mismo precepto está @decentralized_b. Este usuario dedica su Twitter para hablar y opinar sobre Bitcoin, dándole cabida al espacio tecnológico y lo que tiene que ver con la red principal y su funcionamiento.
@franamati
Franco Amati es un bitcoiner argentino que, a través de sus redes, permite tener un concepto más claro de lo que significa BTC. Seguido por 24 mil personas, se dedica a enseñar sobre Bitcoin. Él es cofundador de la ONG Bitcoin Argentina y Espacio Bitcoin, por lo que tiene con qué esparcir conocimientos sobre este nuevo ecosistema.
@negrunch
Francisco Calderón es otra guía en Twitter para informarse sobre Bitcoin. Él es un ingeniero de software venezolano y apasionado de BTC, que usa sus redes para, además de opinar, enseñar y comentar sobre contenidos relacionados con la primera criptomoneda.
@soyishikawa
Como su bandera es la educación y la información, la cuenta de Ishi Kawa es una referencia. Acá es posible hallar detalles y conceptos claros que ayuden a comprender más sobre Bitcoin, de una manera sencilla y digerible.
A través de sus mensajes se permite hacer aclaraciones y diferenciaciones, vitales para encontrar un criterio que vaya de la mano con el sentimiento bitcoiner.
@LOReBitcoin
La sapiencia femenina tiene mucha relevancia, sobre todo al tratarse de Bitcoin. Por eso se habla de Lorena Ortiz, una entusiasta que, además, es directora y socia fundadora de Bitcoin Embassy Bar, un espacio dedicado, de lleno, a esta criptomoneda, ubicado en México.
Lorena se ha convertido en toda una referencia del ecosistema, con más de 43 mil seguidores en Twitter, gracias a sus iniciativas dedicadas a la información y comprensión de este mercado.
@DanyAlos
Dany es un bitcoiner apasionado que se dedica a opinar, informar y comentar sobre el mercado. En sus mensajes, se permite enseñar y mostrar su postura a favor de Bitcoin y lo que se relaciona a él. También da espacio para el debate y las ideas.
Él fue, por mucho tiempo, el mánager de AntiDomingo, un bar y restaurante de Buenos Aires, en Argentina, que ya no existe. Este lugar fue pionero en aceptar pagos con bitcoin en esa ciudad.
@cristpereirag
Siguiendo entre las personalidades que fácilmente pueden enseñar e informar sobre Bitcoin, está Cristóbal Pereira. Es un entusiasta que se permite educar y hablar sobre criptomonedas, en un marco de aprendizaje claro y sencillo.
Con sede en Chile, Cristóbal es seguido por más de 10.000 personas, todas relacionadas de alguna manera con la nueva economía. Forma parte de la Blockchain Academy Chile, un espacio, precisamente, dedicado a todo lo concerniente al ecosistema emergente.
@darraez
Daniel Arráez es un economista venezolano enfocado en Bitcoin desde el 2012 que se ha permitido utilizar sus redes para publicar sus análisis y consideraciones en torno a la nueva economía. Además, se permite opinar y brindar recomendaciones para quien quiera informarse sobre BTC.
@jabravo
Otro economista dedicado a Bitcoin es José Antonio Bravo. Él se encarga del tema tributario de España, pero mucho del contenido que comparte lo dedica a las criptomonedas. Es una referencia para obtener una visión más delimitada sobre lo que tiene que ver con la economía digital.
@criptoluis
Luis David Esparragoza es un periodista venezolano, perteneciente a la plantilla de CriptoNoticias y entusiasta de bitcoin. Utiliza su cuenta, por lo general, para comentar e informar sobre BTC, participando en debates que pueden nutrir de información a quien lo requiera.
@CriptoNoticias
Y para finalizar, hablaremos de CriptoNoticias. Nuestra cuenta y nuestro periódico, permite aprender e informarse sobre Bitcoin y el resto del ecosistema en tiempo real, con contenido de calidad y digerible, que ayudará a la comprensión exhaustiva de todo lo que tiene que ver con el mercado de criptomonedas.
Aprender sobre Bitcoin es cuestión de vocación y Twitter es una herramienta adecuada para lograr el cometido. Así, y ahora que tienes la guía, es cuestión de que te dediques a llenarte de la información que necesitas y comiences a emprender el camino de la economía del futuro.