-
Desde la aerolínea afirman que su intención es responder a las demandas de sus consumidores.
-
Ambas empresas tienen previsto implementar campañas para fomentar la adopción de criptomonedas.
La aerolínea Emirates, que ofrece vuelos a más de 140 destinos del mundo, anunció que comenzará a aceptar bitcoin (BTC) y otras criptomonedas como forma de pago, tras alcanzar un acuerdo con la plataforma Crypto.com.
La iniciativa se implementará a través de la integración de Crypto.com Pay en los sistemas digitales de la aerolínea, y se espera que entre en vigencia el próximo año.
El acuerdo fue formalizado a través de un memorando de entendimiento firmado en Dubái por representantes de ambas partes. En el acto participaron figuras clave, como el presidente del Grupo Emirates, jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, y altos ejecutivos de las dos compañías.
Adnan Kazim, vicepresidente adjunto y director comercial de la aerolínea, señaló que esta alianza responde a la necesidad de adaptarse a las nuevas preferencias de los consumidores, en especial de los más jóvenes y familiarizados con la tecnología.
«Asociarnos con Crypto.com para integrar los criptoactivos en nuestro sistema de pagos digitales refleja el compromiso de Emirates con la evolución de las preferencias de los clientes, además de permitirnos llegar a segmentos más jóvenes y expertos en tecnología que prefieren monedas digitales. Este movimiento estratégico está en línea con la visión de Dubái de liderar la innovación financiera y, al mismo tiempo, ofrecer a los usuarios mayor flexibilidad y opciones a la hora de operar con Emirates»
Adnan Kazim, vicepresidente adjunto y director comercial de Emirates.
Por su parte, desde Crypto.com celebraron el acuerdo y destacaron su papel en la promoción del uso cotidiano de criptomonedas. Eric Anziani, presidente de la plataforma, afirmó que colaborar con una compañía del calibre de Emirates es fundamental para ampliar el alcance de soluciones financieras innovadoras, especialmente en la región del Golfo.
Cabe destacar que ambas compañías tienen previsto lanzar campañas promocionales para incentivar el uso de criptoactivos entre los pasajeros. Esta iniciativa se enmarca en un contexto más amplio, en el que Dubái busca consolidarse como un centro global para el desarrollo de soluciones basadas en monedas digitales, respaldado por un entorno regulatorio favorable y en constante evolución.
El interés en Dubái por consolidarse como un centro global para las criptomonedas se refleja también en los avances del Emirates NBD Bank, el banco más grande de la ciudad y propiedad del gobierno.
Según reportó CriptoNoticias, esta entidad lanzó a través de su filial digital Liv una nueva aplicación que permite a sus más de 9 millones de clientes comprar y vender bitcoin (BTC), ethereum (ETH) y otros activos. Para ello, colabora con Aquanow, un proveedor autorizado de servicios de criptomonedas, y ofrece soluciones de custodia respaldadas por la firma británica Zodia Custody.