Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
bloque ₿: 920.501
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, octubre 24, 2025 | bloque ₿: 920.501
Bandera de ARS
BTC 171.847.565,78 ARS 0,05% ETH 6.059.985,82 ARS 0,58%
Bandera de BOB
BTC 765.533,48 BOB 0,29% ETH 27.006,70 BOB 0,43%
Bandera de BRL
BTC 597.669,11 BRL 0,47% ETH 21.082,58 BRL 0,50%
Bandera de CLP
BTC 105.145.613,13 CLP 0,75% ETH 3.677.509,08 CLP -0,03%
Bandera de COP
BTC 430.496.575,75 COP 0,26% ETH 15.241.764,71 COP 0,08%
Bandera de CRC
BTC 55.574.268,93 CRC 0,29% ETH 1.960.564,22 CRC 0,49%
Bandera de EUR
BTC 95.477,10 EUR 0,35% ETH 3.368,34 EUR 0,57%
Bandera de USD
BTC 111.141,13 USD 0,00% ETH 3.912,24 USD 0,65%
Bandera de GTQ
BTC 847.606,95 GTQ 0,29% ETH 29.902,11 GTQ 0,49%
Bandera de HNL
BTC 2.904.000,02 HNL 0,29% ETH 102.448,10 HNL 0,49%
Bandera de MXN
BTC 2.039.469,90 MXN 0,39% ETH 71.751,60 MXN 0,32%
Bandera de PAB
BTC 110.802,34 PAB 0,29% ETH 3.908,92 PAB 0,49%
Bandera de PYG
BTC 781.946.640,59 PYG 0,29% ETH 27.585.726,89 PYG 0,49%
Bandera de PEN
BTC 376.711,78 PEN 0,28% ETH 13.280,75 PEN 0,31%
Bandera de DOP
BTC 7.074.184,42 DOP 0,29% ETH 249.565,01 DOP 0,49%
Bandera de UYU
BTC 4.413.258,62 UYU 0,29% ETH 155.692,14 UYU 0,49%
Bandera de VES
BTC 27.507.995,04 VES 0,41% ETH 971.342,48 VES 0,55%
Bandera de ARS
BTC 171.847.565,78 ARS 0,05% ETH 6.059.985,82 ARS 0,58%
Bandera de BOB
BTC 765.533,48 BOB 0,29% ETH 27.006,70 BOB 0,43%
Bandera de BRL
BTC 597.669,11 BRL 0,47% ETH 21.082,58 BRL 0,50%
Bandera de CLP
BTC 105.145.613,13 CLP 0,75% ETH 3.677.509,08 CLP -0,03%
Bandera de COP
BTC 430.496.575,75 COP 0,26% ETH 15.241.764,71 COP 0,08%
Bandera de CRC
BTC 55.574.268,93 CRC 0,29% ETH 1.960.564,22 CRC 0,49%
Bandera de EUR
BTC 95.477,10 EUR 0,35% ETH 3.368,34 EUR 0,57%
Bandera de USD
BTC 111.141,13 USD 0,00% ETH 3.912,24 USD 0,65%
Bandera de GTQ
BTC 847.606,95 GTQ 0,29% ETH 29.902,11 GTQ 0,49%
Bandera de HNL
BTC 2.904.000,02 HNL 0,29% ETH 102.448,10 HNL 0,49%
Bandera de MXN
BTC 2.039.469,90 MXN 0,39% ETH 71.751,60 MXN 0,32%
Bandera de PAB
BTC 110.802,34 PAB 0,29% ETH 3.908,92 PAB 0,49%
Bandera de PYG
BTC 781.946.640,59 PYG 0,29% ETH 27.585.726,89 PYG 0,49%
Bandera de PEN
BTC 376.711,78 PEN 0,28% ETH 13.280,75 PEN 0,31%
Bandera de DOP
BTC 7.074.184,42 DOP 0,29% ETH 249.565,01 DOP 0,49%
Bandera de UYU
BTC 4.413.258,62 UYU 0,29% ETH 155.692,14 UYU 0,49%
Bandera de VES
BTC 27.507.995,04 VES 0,41% ETH 971.342,48 VES 0,55%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

Walmart asegurará la inocuidad de los alimentos con la blockchain

El gigante estadounidense Walmart planea utilizar la blockchain para eliminar las vulnerabilidades de la cadena de suministro alimentaria.

por Isabel Pérez
19 noviembre, 2016
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
walmart-inocuidad-alimentos-blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Wal-Mart Stores, Inc. es conocida en todo el mundo, y no en vano, pues es la mayor minorista a nivel global y la tercera mayor corporación pública. Opera en 28 países y posee casi once mil tiendas, así que los avances tecnológicos que decida adoptar sin duda llegarán a millones de personas.

Recientemente este gigante ha puesto su atención sobre la cadena de bloques para asegurar una cadena de suministro alimentaria mucho más limpia y segura. Más específicamente, se podría decir que desde Walmart han identificado las graves vulnerabilidades en este proceso que no siempre asegura la inocuidad de los alimentos, necesaria para evitar la expansión de enfermedades y la pérdida de vidas en todo el mundo, y como la blockchain es la solución para esto.

En general, la inocuidad de los alimentos puede definirse como el conjunto de procedimientos que hacen posible asegurar que, una vez ingerido, cada producto alimenticio resulte inofensivo para el consumidor. Algo nada sencillo, teniendo en cuenta que, sólo por ejemplo, un pescado vendido en un mercado de América puede provenir del otro lado del mundo, y tuvo que ser almacenado, transportado y distribuido por muchos intermediarios, quizá no siempre en las mejores condiciones.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los alimentos insalubres pueden contener más de 200 enfermedades, que pueden ser desde una simple diarrea hasta un cáncer. Debido a los fallos de la cadena de suministro, anualmente enferman a nivel global unos 600 millones de personas, mientras que 420 mil mueren por esta misma causa.

Asimismo, la compañía Trace One ha descrito cuáles son esas vulnerabilidades en la cadena de suministro que pueden permitir la distribución de alimentos contaminados. La primera es la fragmentación del proceso, que está lleno de intermediarios que no pueden comunicarse ni compartir información de forma adecuada ni en tiempo real. Esto lleva a la segunda, que es la lentitud de respuesta ante el surgimiento de un problema: identificar su origen exacto puede tardar días e incluso semanas.

Otra vulnerabilidad es que los consumidores, cada vez más, quieren estar seguros de dónde provienen sus alimentos y acceder a toda la información posible sobre ellos. En ocasiones esto es posible mediante un código QR, algo que de hecho ya ha aplicado Provenance para evitar la pesca ilegal. Sin embargo, la mayor parte del tiempo no es así.

Walmart, que sin duda debe operar entre las cadenas de suministro alimentarias, se ha propuesto resolver estas debilidades utilizando la tecnología blockchain: con este registro único será posible seguir el ciclo de vida de cada producto, tener una visión completa y no fragmentada del proceso e identificar el problema en tiempo real.

Desde el mes pasado, esta compañía ha estado realizando pruebas en la blockchain junto a IBM con dos principales productos: envasados en Estados Unidos y carne de cerdo en China. Con su implementación, pretenden conocer toda la data sobre el cultivo, los proveedores, la distribución y las inspecciones realizadas a cada producto.

Marshal Cohen, analista de la compañía investigadora NPD Group Inc., explicó que esto podría agilizar enormemente el proceso.

Les da una posibilidad de tener una contabilidad desde el origen hasta su finalización. Si hay un problema con un brote de E. coli, esto les da la capacidad de encontrar inmediatamente de dónde venía. Esa es la diferencia entre días y minutos.

Marshal Cohen
Analista

Por su parte, Frank Yiannas, vicepresidente de seguridad de los alimentos de Walmart, aseguró que la blockchain puede aumentar la confianza de los consumidores y empresas al volver el proceso mucho más eficiente. Y agregó que, hasta los momentos, las pruebas están resultando ser todo un éxito.

Esta noticia implica una próxima implementación de la blockchain en Walmart, que, siendo un gigante corporativo que sirve a alrededor de 260 millones de clientes a la semana en todo el mundo, traería una fuerte expansión para esta tecnología y sin duda el aumento de la confianza respecto a ella. Seguramente, pronto sabremos de más evoluciones al respecto.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainCadena de suministrosWalmart
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 noviembre, 2016 11:38 am GMT-0400 Actualizado: 26 marzo, 2025 07:48 pm GMT-0400
Autor: Isabel Pérez
Profesional en Letras. Apasionada de la lectura, la escritura, la investigación y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

panel de periodistas que cubren bitcoin conversar con estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello

La noche mágica que vivió el periodismo de bitcoin en Caracas

23 octubre, 2025
Ledger Nano™ Gen5 inclinada mostrando una pantalla en proceso de firma de una transaccion. Fondo blanco y marcos negros del hardware.

Ledger lanza nueva hardware wallet de criptomonedas de «quinta generación»

23 octubre, 2025
Moneda de Bitcoin dorada reemplazando la cabeza de un hombre, que sostiene una espada en la mano izquierda y un bastón que simboliza al Estado en la mano derecha.

CriptoNoticias debutará con “Separando el Dinero y el Estado”, un podcast sobre Bitcoin

23 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

La noche mágica que vivió el periodismo de bitcoin en Caracas

Por Rafael Gómez Torres
23 octubre, 2025

El foro “Cripto y Comunicación: Ideas que Conectan” congregó a medios especializados y entusiastas de Bitcoin de Venezuela.

Estas son las dos tarjetas de Cardano que están en camino

23 octubre, 2025

Argentina: «Zona Franca Digital» ¿Infunde temores de otro caso Libra?

23 octubre, 2025

Bitcoin fue creado por la CIA, dice Tucker Carlson

23 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.