Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
bloque ₿: 925.191
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 25, 2025 | bloque ₿: 925.191
Bandera de ARS
BTC 132.110.911,11 ARS 0,94% ETH 4.480.152,66 ARS 3,04%
Bandera de BOB
BTC 608.736,98 BOB 0,05% ETH 20.580,13 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 475.291,71 BRL 0,24% ETH 16.046,69 BRL 2,15%
Bandera de CLP
BTC 82.444.649,10 CLP -0,61% ETH 2.784.679,58 CLP 0,37%
Bandera de COP
BTC 334.171.855,33 COP -0,18% ETH 11.302.494,92 COP 2,37%
Bandera de CRC
BTC 43.900.960,06 CRC -0,11% ETH 1.483.655,93 CRC 1,73%
Bandera de EUR
BTC 76.015,91 EUR -0,22% ETH 2.568,91 EUR 1,66%
Bandera de USD
BTC 111.123,19 USD 0,00% ETH 2.973,88 USD 2,08%
Bandera de GTQ
BTC 672.644,79 GTQ -0,01% ETH 22.732,38 GTQ 1,83%
Bandera de HNL
BTC 2.309.342,37 HNL -0,01% ETH 78.045,43 HNL 1,83%
Bandera de MXN
BTC 1.619.546,99 MXN -0,38% ETH 54.621,23 MXN 1,36%
Bandera de PAB
BTC 87.995,53 PAB 0,28% ETH 2.973,86 PAB 2,12%
Bandera de PYG
BTC 613.440.009,24 PYG -0,18% ETH 20.731.526,23 PYG 1,66%
Bandera de PEN
BTC 296.362,39 PEN -0,16% ETH 10.062,23 PEN 2,47%
Bandera de DOP
BTC 5.515.572,49 DOP -0,18% ETH 186.401,66 DOP 1,65%
Bandera de UYU
BTC 3.493.888,84 UYU 0,10% ETH 118.077,80 UYU 1,93%
Bandera de VES
BTC 25.357.586,00 VES 1,67% ETH 848.000,68 VES 2,01%
Bandera de ARS
BTC 132.110.911,11 ARS 0,94% ETH 4.480.152,66 ARS 3,04%
Bandera de BOB
BTC 608.736,98 BOB 0,05% ETH 20.580,13 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 475.291,71 BRL 0,24% ETH 16.046,69 BRL 2,15%
Bandera de CLP
BTC 82.444.649,10 CLP -0,61% ETH 2.784.679,58 CLP 0,37%
Bandera de COP
BTC 334.171.855,33 COP -0,18% ETH 11.302.494,92 COP 2,37%
Bandera de CRC
BTC 43.900.960,06 CRC -0,11% ETH 1.483.655,93 CRC 1,73%
Bandera de EUR
BTC 76.015,91 EUR -0,22% ETH 2.568,91 EUR 1,66%
Bandera de USD
BTC 111.123,19 USD 0,00% ETH 2.973,88 USD 2,08%
Bandera de GTQ
BTC 672.644,79 GTQ -0,01% ETH 22.732,38 GTQ 1,83%
Bandera de HNL
BTC 2.309.342,37 HNL -0,01% ETH 78.045,43 HNL 1,83%
Bandera de MXN
BTC 1.619.546,99 MXN -0,38% ETH 54.621,23 MXN 1,36%
Bandera de PAB
BTC 87.995,53 PAB 0,28% ETH 2.973,86 PAB 2,12%
Bandera de PYG
BTC 613.440.009,24 PYG -0,18% ETH 20.731.526,23 PYG 1,66%
Bandera de PEN
BTC 296.362,39 PEN -0,16% ETH 10.062,23 PEN 2,47%
Bandera de DOP
BTC 5.515.572,49 DOP -0,18% ETH 186.401,66 DOP 1,65%
Bandera de UYU
BTC 3.493.888,84 UYU 0,10% ETH 118.077,80 UYU 1,93%
Bandera de VES
BTC 25.357.586,00 VES 1,67% ETH 848.000,68 VES 2,01%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

Vitalik revela el plan de Ethereum para acabar con la vigilancia

El creador original de Ethereum impulsa la privacidad con criptografía avanzada para combatir la vigilancia, proteger la libertad y fomentar el progreso.

por Marianella Vanci
15 abril, 2025
en Adopción
Tiempo de lectura: 6 minutos
Vitalik Buterin, creador original de la red Ethereum.

Para Vitalik Buterin la privacidad debe ser universal, no selectiva. Fuente: YouTube/ETH Global.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Emplea pruebas de conocimiento cero para reducir la centralización de datos, previniendo abusos.
  • Propone cálculos locales y hardware verificable para proteger datos, incluso en IA.

Vitalik Buterin, el cofundador de Ethereum, ve venir un mundo en el que la inteligencia artificial (IA) puede leer hasta los pensamientos de los humanos, y sobre ello manifiesta preocupación. Así que, propone un plan para frenar la vigilancia digital, y lo ha detallado en una publicación titulada «¿Por qué apoyo la privacidad?».

En su extenso ensayo, Buterin expone una visión en la cual la privacidad se entiende como un derecho, y como una base esencial para la libertad, el orden social y el progreso tecnológico. Por lo tanto, para protegerla, propone usar herramientas criptográficas avanzadas como ZK-SNARKs o pruebas de conocimiento cero y cifrado homomórfico (FHE), que posibilita procesar datos sin descifrarlos. Todo ello con la idea de devolver el control a los usuarios y preservar la descentralización en el ecosistema de las criptomonedas.

De tal manera que Buterin conecta el presente con los ideales cypherpunk y evoca un sentido de continuidad épica, posicionándose como un heredero de una lucha histórica que se alinea con la visión de Satoshi Nakamoto. Y, al igual de lo que Nakamoto buscó con Bitcoin, es decir, liberar las finanzas del control centralizado mediante la criptografía, Buterin persigue con Ethereum una privacidad que proteja la libertad individual frente a la vigilancia, continuando el legado de descentralización y autonomía.

«Hoy, la privacidad ya no puede ignorarse», escribe Buterin, apuntando al hecho de que la IA ha multiplicado la capacidad de vigilancia, y tecnologías emergentes, como las interfaces cerebro-computadora, podrían exponer incluso nuestros pensamientos. Frente a esto, Buterin destaca avances criptográficos como:

  • ZK-SNARKs (pruebas de conocimiento cero) que permiten verificar información sin revelarla.
  • Cifrado homomórfico (FHE) que posibilita procesar datos sin descifrarlos.
  • Obfuscación, con futuras técnicas para ocultar algoritmos.

Por lo tanto, su manifiesto es un llamado a construir un ecosistema digital donde la vigilancia no sea la norma. De tal manera que, al hacer que las herramientas criptográficas sean de código abierto, universales y seguras, Ethereum busca empoderar a los usuarios y contrarrestar la tendencia hacia una «hegemonía tecnológica» donde pocos controlan los datos de todos. En palabras de Buterin, la privacidad es «el mejor de los mundos posibles», un equilibrio que preserva la libertad, el orden y el progreso frente a un futuro donde la transparencia total amenaza con erosionar la autonomía humana.

El plan de Ethereum se centra en tres estrategias clave para combatir la vigilancia:

  1. Cálculos locales: Ejecutar tareas como el análisis de datos o el procesamiento de IA en dispositivos personales para minimizar la transferencia de información.
  2. Criptografía avanzada: Utilizar FHE y pruebas de conocimiento cero para realizar cálculos remotos sin exponer datos, con mejoras recientes que hacen estas tecnologías más eficientes.
  3. Verificación de hardware: Implementar dispositivos de código abierto y verificables, como cámaras de seguridad que solo procesan datos en casos específicos, para garantizar la privacidad en el mundo físico.

Privacy Pools, desafiando a la vigilancia del GAFI

En su documento, Buterin presenta soluciones prácticas que Ethereum está desarrollando para garantizar la privacidad y entre ellas menciona las Privacy Pools, las cuales son sistemas financieros que permiten excluir fondos ilícitos (como los provenientes de hackeos) sin comprometer la identidad de los usuarios legítimos.

De hecho, las Privacy Pools descritas por Vitalik Buterin representan una solución potencial al desafío planteado por la Regla de Viaje del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Esta regla exige que los proveedores de servicios de activos virtuales (como exchanges y plataformas centralizadas) recopilen y compartan datos personales de los usuarios, supuestamente para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Al evitar la necesidad de almacenar datos sensibles en bases de datos centralizadas, las Privacy Pools disminuyen los riesgos de hackeos, un problema que Buterin señala como recurrente. Esto ofrece una alternativa más segura a los sistemas actuales que la Regla de Viaje refuerza.

Así que, en lugar de depender de intermediarios que recopilan datos, las Privacy Pools devuelven el control a los usuarios, alineándose con los principios cypherpunk y la visión original de criptomonedas como Bitcoin. Esto desafía el modelo de vigilancia masiva implícito en la regla del GAFI, la cual se habría quedado obsoleta, como se menciona en un artículo de opinión publicado en CriptoNoticias.

Vitalik Buterin detalla con un gráfico las privacy pools para escapar de la vigilancia en el mundo digital.
En los Privacy Pools los usuarios demuestran que sus fondos no provienen de fuentes ilícitas (por ejemplo, hackeos o robos) incluidas en una lista conocida, sin divulgar detalles de la transacción. Fuente: Vitalik.eth.limo.

Prueba de personalidad digital, alternativa al escaneo de iris

Otro avance que destaca Buterin en su artículo es la prueba de personalidad con conocimiento cero, que permite verificar que alguien es una persona real —útil para combatir bots o fraudes— sin revelar datos personales. Además, el escaneo antifraude en dispositivos usa modelos de inteligencia artificial locales para detectar estafas en mensajes sin enviar datos a servidores externos, preservando la privacidad del usuario.

Específicamente, la prueba de personalidad con conocimiento cero y el escaneo antifraude en dispositivos, pueden considerarse alternativas viables al escaneo de iris o reconocimiento facial que implementan algunas aplicaciones. Esto como medida para autenticar usuarios, prevenir fraudes o distinguir entre humanos y bots (por ejemplo, en plataformas de criptomonedas como Worldcoin o en sistemas de seguridad).

La prueba de personalidad con conocimiento cero es una alternativa directa al escaneo de iris o reconocimiento facial para verificar que alguien es una persona real, ya que logra el mismo objetivo (combatir bots o fraudes) sin comprometer datos personales. Por su parte, el escaneo antifraude en dispositivos complementa esta visión al ofrecer una forma de proteger a los usuarios de estafas sin recurrir a métodos invasivos, aunque su enfoque es más amplio que la sola verificación de identidad.

Ambas soluciones superan las limitaciones de los métodos biométricos al priorizar la privacidad, la descentralización y la accesibilidad, alineándose con los principios de Ethereum y el movimiento cypherpunk. Sin embargo, su éxito dependerá de avances técnicos, adopción masiva y la capacidad de convencer a reguladores y usuarios de su eficacia frente a tecnologías biométricas más establecidas.

Equilibrio entre privacidad y transparencia

Buterin refuerza su argumento citando al filósofo libertario David Friedman, quien imaginó un mundo en el que la privacidad digital y la transparencia física coexisten para reducir la violencia y preservar las libertades. Este equilibrio, según Buterin, es esencial para mantener sistemas democráticos, culturales e intelectuales funcionales.

Sin embargo, advierte que el mayor riesgo actual es el desequilibrio de poder, debido a los gigantes tecnológicos y gobiernos que acumulan cantidades masivas de datos, mientras los ciudadanos pierden control sobre su información. Este escenario, exacerbado por el avance de la IA y la vigilancia, amenaza con erosionar la autonomía individual y consolidar una «hegemonía tecnológica» donde pocos dominan.

«Apoyar la privacidad no es opcional. Es uno de los desafíos más urgentes de nuestra era», declara, posicionando a Ethereum como un líder en esta lucha. Su visión es un futuro en el que la tecnología empodera a los individuos en lugar de vigilarlos. Sin embargo, su publicación plantea una pregunta crítica: ¿está el mundo listo para adoptar este camino? Esto, especialmente por el hecho de que su propuesta es un desafío a gobiernos, empresas y ciudadanos para priorizar la privacidad y proteger el espíritu de la descentralización.

Etiquetas: Ethereum (ETH)Inteligencia Artificial (AI)Privacidad y AnonimatoPruebas de conocimiento cero (ZK-proof)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 abril, 2025 02:26 pm GMT-0400 Actualizado: 16 abril, 2025 08:51 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Adopción

Capital en bitcoin fluye hacia la economía de El Salvador, afirma empresario

Por Marianella Vanci
25 noviembre, 2025

La firma canadiense Satstreet aterrizó en El Salvador y asegura que mueve millones dólares con bitcoin de grandes inversores.

Bitcoin conquista la universidad más élite de Monterrey en México

25 noviembre, 2025

«Bitcoin resistirá la prueba del tiempo»: CEO de Tether

24 noviembre, 2025

Se transforma la devolución de IVA con blockchain

24 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.