Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
bloque ₿: 925.172
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 25, 2025 | bloque ₿: 925.172
Bandera de ARS
BTC 131.639.749,84 ARS 0,58% ETH 4.474.016,25 ARS 2,90%
Bandera de BOB
BTC 604.411,20 BOB -0,66% ETH 20.405,59 BOB 1,03%
Bandera de BRL
BTC 471.004,71 BRL -0,66% ETH 15.914,25 BRL 1,31%
Bandera de CLP
BTC 82.189.751,93 CLP -0,92% ETH 2.755.807,59 CLP -0,67%
Bandera de COP
BTC 331.262.985,95 COP -1,05% ETH 10.973.976,85 COP -0,60%
Bandera de CRC
BTC 43.589.966,89 CRC -0,82% ETH 1.471.246,23 CRC 0,88%
Bandera de EUR
BTC 75.541,82 EUR -0,84% ETH 2.550,60 EUR 0,93%
Bandera de USD
BTC 111.122,27 USD 0,00% ETH 2.950,28 USD 1,27%
Bandera de GTQ
BTC 667.864,87 GTQ -0,72% ETH 22.541,74 GTQ 0,98%
Bandera de HNL
BTC 2.292.931,64 HNL -0,72% ETH 77.390,91 HNL 0,97%
Bandera de MXN
BTC 1.607.854,65 MXN -1,10% ETH 54.176,58 MXN 0,53%
Bandera de PAB
BTC 87.370,22 PAB -0,44% ETH 2.948,92 PAB 1,26%
Bandera de PYG
BTC 608.719.739,76 PYG -0,94% ETH 20.545.476,15 PYG 0,75%
Bandera de PEN
BTC 294.781,80 PEN -0,69% ETH 9.992,29 PEN 1,76%
Bandera de DOP
BTC 5.477.678,89 DOP -0,87% ETH 184.882,33 DOP 0,82%
Bandera de UYU
BTC 3.467.856,03 UYU -0,65% ETH 117.046,89 UYU 1,04%
Bandera de VES
BTC 25.361.812,75 VES 1,69% ETH 838.358,18 VES 0,85%
Bandera de ARS
BTC 131.639.749,84 ARS 0,58% ETH 4.474.016,25 ARS 2,90%
Bandera de BOB
BTC 604.411,20 BOB -0,66% ETH 20.405,59 BOB 1,03%
Bandera de BRL
BTC 471.004,71 BRL -0,66% ETH 15.914,25 BRL 1,31%
Bandera de CLP
BTC 82.189.751,93 CLP -0,92% ETH 2.755.807,59 CLP -0,67%
Bandera de COP
BTC 331.262.985,95 COP -1,05% ETH 10.973.976,85 COP -0,60%
Bandera de CRC
BTC 43.589.966,89 CRC -0,82% ETH 1.471.246,23 CRC 0,88%
Bandera de EUR
BTC 75.541,82 EUR -0,84% ETH 2.550,60 EUR 0,93%
Bandera de USD
BTC 111.122,27 USD 0,00% ETH 2.950,28 USD 1,27%
Bandera de GTQ
BTC 667.864,87 GTQ -0,72% ETH 22.541,74 GTQ 0,98%
Bandera de HNL
BTC 2.292.931,64 HNL -0,72% ETH 77.390,91 HNL 0,97%
Bandera de MXN
BTC 1.607.854,65 MXN -1,10% ETH 54.176,58 MXN 0,53%
Bandera de PAB
BTC 87.370,22 PAB -0,44% ETH 2.948,92 PAB 1,26%
Bandera de PYG
BTC 608.719.739,76 PYG -0,94% ETH 20.545.476,15 PYG 0,75%
Bandera de PEN
BTC 294.781,80 PEN -0,69% ETH 9.992,29 PEN 1,76%
Bandera de DOP
BTC 5.477.678,89 DOP -0,87% ETH 184.882,33 DOP 0,82%
Bandera de UYU
BTC 3.467.856,03 UYU -0,65% ETH 117.046,89 UYU 1,04%
Bandera de VES
BTC 25.361.812,75 VES 1,69% ETH 838.358,18 VES 0,85%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

Traki: procesamos 1.000 transacciones con criptomonedas en nuestras tiendas de Venezuela

El equipo de CriptoTraki busca aumentar sus ventas mientras facilita que los entusiastas de las criptomonedas puedan pagar en sus tiendas.

por Javier Bastardo
25 agosto, 2019
en Adopción
Tiempo de lectura: 7 minutos
Imagen destacada por ironstealth/stock.adobe.com

Imagen destacada por ironstealth/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Estas transacciones se realizan a través de la plataforma Cryptobuyer.
  • El objetivo es seguir profundizando la adopción, utilizando procesadores de pago sencillos.

Una de las noticias que más ha causado sensación en las últimas semanas en el entorno de las criptomonedas en Latinoamérica, es la celebrada adopción de pagos con criptomonedas en Traki, una de las tiendas minoristas más grandes de Venezuela. La empresa creó un departamento, llamado CriptoTraki. CriptoNoticias conversó con sus principales analistas y desarrolladores, así como con su CEO.

La empresa minorista anunció una alianza comercial con la empresa venezolana de procesamiento e intercambio de criptomonedas, Cryptobuyer. También con los representantes para Venezuela de la empresa de origen indonesio Pundi X, para utilizar sus puntos de venta físicos. Obtuvimos comentarios de Michael Gómez, CEO de CriptoTraki; y entrevistamos a los principales responsables del proyecto, Diego Ortiz y Alejandro Fernández.

¿Qué es CriptoTraki?

Es importante señalar que este departamento no es nuevo. De hecho, según corroboraron los propios miembros del equipo, CriptoTraki fue creado en 2017, en medio del boom mediático que cobró el tema de las criptomonedas en Venezuela, especialmente tras la creación del Petro, por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

«CriptoTraki nace en Venezuela en el 2017. A raíz de la baja en las ventas en bolívares que se tenían para el momento, se decidió lanzar el método viendo el auge de estas herramientas. Nace también con el anuncio del presidente Maduro, relacionado con el petro, especialmente por la necesidad que teníamos de adoptar distintas formas de pago, entre ellos las criptomonedas», señaló Gómez.

Si bien Gómez señaló que la implementación de estos medios de pago se dio con celeridad en las 49 tiendas de Traki, destacó que el sistema era tedioso, ya que, según complementaron los analistas, utilizaba herramientas un tanto rudimentarias. De ahí las últimas alianzas comerciales, para mejorar su soporte.

Desde el 2017, con el lanzamiento de la moneda estatal, hubo mucha confusión con respecto a las criptomonedas. El tema de la adopción fue un poco difícil porque todo se hacía de forma manual. Las billeteras eran de Coinomi. Tenías que esperar el tiempo de confirmación de la red. Si era Bitcoin podía tardar hasta 45 minutos concretar un pago, entonces se hacía tedioso porque la persona tenía que esperar ese tiempo en la caja.

Michael Gómez, CEO, CriptoTraki

La migración a la plataforma de Cryptobuyer ha significado un punto de inflexión, atrayendo consigo nuevos clientes, un punto focal de esta estrategia. A pesar de que se lanzó en marzo y que las criptomonedas aún no tienen suficiente popularidad entre los ciudadanos comunes, ya han procesado unas 1.000 transacciones, aunque la cifra solo es un estimado. La criptomoneda dominante es bitcoin, seguida de dash y litecoin, según explicó Diego Ortiz.

Sin embargo, Ortiz destaca que el cobro siempre se hace en bolívares. Con ello, el cálculo de la cantidad de criptomonedas a gastar se hace con base en el bolívar, aprovechando la tecnología de Cryptobuyer. «Ellos nos han prestado el servicio y así llevamos las cuentas en contabilidad, hasta que la Sunacrip, Superintendencia Nacional de Criptoactivos, que se encarga de regular este tipo de actividades en Venezuela, emita una legislación referente a la cobranza con criptoactivos», subrayó.

Regulación venezolana y Petro

Aprovechamos para conocer la postura de la empresa, de cara a la regulación gubernamental. En el contexto venezolano, existe una difundida creencia de que quien utiliza el petro para sus fines empresariales es porque se está beneficiando de alguna forma «oscura», gracias al gobierno de Nicolás Maduro.

Para Alejandro Fernández, al menos respecto a Traki, estas creencias son infundadas. De hecho, considera que adoptar el petro como un medio de pago, sencillamente ofrece más oportunidades a las personas. Se refiere especialmente a aquellas que perciben este activo como parte de los bonos obtenidos a través del Carnet de la Patria, un sistema de asistencia social creado por el chavismo en el país suramericano. No obstante, es importante destacar que Traki no hace nada con los petros.

Traki simplemente almacena esos petros y los deja allí. Eso es todo. Como le pasa al consumidor, también en la empresa hay una especie de confusión propiciada porque no se ha explicado correctamente cuál es la función del petro. ¿Es un método de pago? ¿Es ahorro? ¿Qué es? Existen variantes como Petro Ahorro o Petro ORO. Esto no lo inventamos nosotros, nos lo ha explicado la Sunacrip. El petro real, el de «a calle» es el que tiene un precio de USD 60.

Alejandro Fernández, desarrollador y analista, CriptoTraki

Con este mismo enfoque, la empresa ha adelantado diferentes alianzas comerciales. La idea es que los clientes tengan muchos medios de pago, pues el principal objetivo es el comercio. «Tenemos entre 700 y más de 900 transacciones desde marzo hasta ahora, siendo el epicentro de la mayoría de las transacciones la tienda de El Recreo, ubicada en Caracas«, señaló sobre la experiencia con Cryptobuyer.

Respecto al acuerdo con Pundi X, Ortiz asegura que se trata de una «solución verdaderamente nueva», porque son puntos de venta físicos que cuentan con su propio ecosistema: una tarjeta y una serie de criptomonedas con las que se puede pagar. «No estamos atados a ningún medio de pago. Probablemente podamos utilizar Xpay. Pero no estamos atados a una criptomoneda particular», enfatizó.

Todas las opciones están sobre la mesa

Ortiz destacó la característica de «ecosistema cerrado» de Pundi X, en referencia a su punto de venta, su tarjeta, y los tokens que acepta. Cabe destacar que, entre las opciones, además de BTC o ETH, incluyen la criptomoneda de paridad DAI. El ecosistema Pundi es cerrado, solo funciona a través de X Wallet, XPASS, su tarjeta, y el dispositivo de pago XPOS, ahora operativo en Traki. «Las pruebas de fuego que hemos hecho tardan 0,05 segundos en procesar», afirmó.

Efectivamente, cuando Fernández hizo una demostración de cómo trabaja el XPOS. La transacción fue incluso más rápida de lo que suelen ser las transacciones que se realizan utilizando puntos de venta del sistema bancario que trabaja en el país caribeño. Suponiendo un escenario ideal, un consumidor promedio en Venezuela se tardaría al menos tres minutos en pagar su compra utilizando un punto de venta, frente a los cinco segundos del pago con criptomonedas. XPASS tiene un costo de 16.000 bolívares.

Además, señaló que con la plataforma Open Developer de Pundi X, podrían decidir qué moneda añadir de una gama aún más amplia. Traki podría sacar una ventaja competitiva, atrayendo nuevos clientes. «La idea es tener una gran cantidad de monedas y que el cliente escoja». Si yo compro bitcoin, se me hace difícil, pero «es más fácil si compro monedas venezolanas, como Bolivarcoin, que vale en bolívares, y la paso a una cartera de Pundi X”, expresó Ortiz. Además de estar involucrado con CriptoTraki, Ortiz señaló que es desarrollador de ese proyecto.

Esta apertura incluso alcanza a Lightning Network (LN), la red para hacer microtransacciones con bitcoin. A pesar de que se trata de una potencial solución de escalabilidad para la red de BTC, aún está en pleno desarrollo, por lo que pensar en su implementación en Traki, es una quimera. El equipo de CriptoTraki apenas está experimentando, aún no esperan expandirlo en Venezuela.

«El equipo está desarrollando un canal de Lightning Network, pero para uso interno», agregó. Ortiz afirma que ahora están esperando montar una testnet, «pero por los problemas de conectividad tenemos que esperar unas cinco semanas. El Internet en Venezuela no ayuda».

De acuerdo a su experiencia personal otras criptomonedas, con comisiones más bajas, funcionan mejor para pagos en las tiendas. En su caso, litecoin es la preferida, mientras que Alejandro Fernández elige a BAT. Ambos reconocieron las potencialidades de bitcoin, pero no es su favorita.

Las criptomonedas no sirven solo para inversión, sino que sirven como un método de pago. Bitcoin fue creado como un método de pago, no como una forma de inversión. Es una red P2P, no un nuevo oro. Por todo lo que ha pasado, y por la revolución tecnológica que es Bitcoin, ahora tiene esa concepción, pero, más allá de eso, nosotros estamos enfocados en que las criptomonedas son un método de pago, eso hay que tenerlo claro.

Diego Ortiz, analista y desarrollador, CriptoTraki

Planes a futuro: ¿CriptoTraki Token?

Ortiz se refirió a un token de CriptoTraki como un plan a futuro, pero no tiene una fecha exacta para el proyecto. Quizás en dos o tres años, aunque no se trata de un objetivo que estén desarrollando. La meta actual es que la empresa concrete más ventas en toda Venezuela, y las criptomonedas solo son una herramienta para potenciar ese enfoque.

Esta empresa tiene distintos proyectos que van atados a proveer soluciones a los venezolanos. En este caso, en dos o tres años podría ser que diseñemos un token, creado para solucionar una necesidad intrínseca del mercado venezolano y para el consumo.

Diego Ortiz, analista y desarrollador, CriptoTraki

En este sentido también se apuntó Fernández, al señalar que los efectos positivos pueden evaluarse de manera tangible, especialmente, al reducir las filas de espera en tiendas de alta concentración de clientes, como la ubicada en El Recreo, en Caracas.

«Yo creo que las formas de pago deben ser eficaces y lograr, por ejemplo, que se agilice el problema en esa tienda, donde se forman largas colas de personas para pagar y embolsar. Estas soluciones pueden ser disruptivas, funcionan para que las personas también puedan eventualmente hacer sus compras diarias. En Traki vendemos comida. Puedes comprar comida con criptomonedas. ¿Alguna vez pensaste en poder comprar comida con criptomonedas? Esas son facilidades de pago», expresó.

Finalmente, los desarrolladores de CriptoTraki expresaron que, en un futuro, podrían lograr alianzas con algunas altcoins para proveer descuentos a los usuarios por utilizar estos criptoactivos como medios de pago, aunque es solo una posibilidad, pues todo este proceso y su conveniencia comercial deberá ser evaluado por la administración de la empresa.

 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosMedios de PagoPetroVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 agosto, 2019 03:13 pm GMT-0400 Actualizado: 29 agosto, 2019 01:00 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Adopción

Capital en bitcoin fluye hacia la economía de El Salvador, afirma empresario

Por Marianella Vanci
25 noviembre, 2025

La firma canadiense Satstreet aterrizó en El Salvador y asegura que mueve millones dólares con bitcoin de grandes inversores.

Bitcoin conquista la universidad más élite de Monterrey en México

25 noviembre, 2025

«Bitcoin resistirá la prueba del tiempo»: CEO de Tether

24 noviembre, 2025

Se transforma la devolución de IVA con blockchain

24 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.