-
La plataforma ofrece un puente entre las criptomonedas y las monedas fíat para facilitar compras.
-
La empresa quiere que los criptoactivos formen parte de la vida cotidiana de los usuarios.
Los clientes de la startup Criptan de España, podrán pagar con bitcoin (BTC), ethers (ETH) y litecoin (LTC) en cualquier establecimiento físico y online que acepte Mastercard. La plataforma para la compraventa de criptoactivos ha lanzado CriptanCard, una tarjeta que ofrece un puente entre los activos digitales y las monedas fíat para facilitar compras en comercios de todo el mundo.
Los usuarios que posean criptomonedas en sus cuentas de la plataforma Criptan, podrán usar su tarjeta para realizar compras en cualquier lugar adherido a la red Mastercard. También podrán usarla para retirar efectivo de cualquier cajero automático a nivel mundial. Esto será posible porque los criptoactivos ingresan a la red como moneda fíat, según detalla un comunicado de prensa oficial.
Los usuarios interesados pueden solicitar la tarjeta desde la aplicación Criptan, aunque el único requisito parece ser que el usuario tenga criptomonedas almacenadas en su cuenta. “No es necesario recargarla [la tarjeta] con euros de antemano”, aclara el comunicado.
El lanzamiento de la CriptanCard ha sido posible gracias a una alianza con Mastercard y Pecunpay, una fintech que actúa bajo la supervisión del Banco de España y es miembro de la red de pagos de Mastercard. «Esta empresa ha hecho posible la integración con su plataforma bancaria a través de APIs, para que Criptan pueda ejecutar sus propias transacciones», detalla la nota.
Nuestro objetivo con CriptanCard es permitir que cualquier ciudadano sienta que las criptomonedas son parte de su vida cotidiana. Y para ello debemos cambiar la forma en la que las personas interactúan con su propia economía y concienciar a todos de que hay modelos económicos alternativos a los actuales. Y el primer paso es facilitar el uso de las mismas.
Jorge Soriano, CEO de Criptan.
Más facilidades de pago con bitcoin y otras criptomonedas
Criptan es apenas una de las plataformas que actualmente están facilitando los pagos con bitcoin. Otras aplicaciones también le están dando la bienvenida a los criptoactivos, incluida BitPay, una tarjeta de crédito que ahora es compatible con el servicio Apple Pay, como informó CriptoNoticias.
También fue en febrero pasado cuando Mastercard anunció que permitirá a los comercios afiliados que reciban pagos en bitcoin. Significa que los establecimientos que afiliados a la red de la tarjeta de crédito podrán aceptar pagos en criptomonedas, sin intermediarios y más allá del ecosistema fíat.
Con cada vez más plataformas facilitando los pagos con criptomonedas junto con una aceptación institucional más amplia, se espera una mayor adopción a nivel general. En ese sentido, también Visa está trabajando para acercar los criptoactivos a los clientes de instituciones financieras y fintechs. Esto se ha logrado, destacan, a través del desarrollo de APIs que permiten comprar, almacenar y comerciar criptomonedas.