Siete empresas que ofrecen servicios financieros de bolsas de valores, seguros, caja de depósitos y consignaciones, liquidación y compensaciones de valores financieros se han aliado para desarrollar una infraestructura blockchain para post-negociación.
Seis empresas europeas y un organismo francés firmaron un documento el día martes de esta semana en el que se especifica el plan de acción a tomar por BNP Paribas Securities Services, Caisse Des Dépôts, Euroclear, Euronext, S2iEM, Société Générale y EUROPLACE para desarrollar una plataforma blockchain para que Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) europeas puedan acceder fácilmente al mercado de valores.
La unión de estas siete empresas se realiza para crear una plataforma que brinde innovadoras soluciones de gestión y manejo de valores, ofreciendo tanta seguridad como sea posible para mantener tranquilos a sus usuarios.
La asociación planea usar los conocimientos de servicios de custodia de valores de BNP Paribas; la experiencia de manejo de mandatos de servicio público de Caisse Des Dépôts; el manejo de servicios de liquidación; custodia y mantenimiento de títulos de valores de Euroclear; la experiencia de servicios de intercambio de Euronext; la experiencia en la inversión de infraestructura de mercado de S2IEM y los conocimientos de los servicios bancarios de Société Générale.
Por otro lado, aunque EUROPLACE no es una empresa sino un organismo encargado de la promoción y desarrollo del mercado financiero en París, la asociación contará con el apoyo del organismo, el cual es un intermediario bastante importante en las negociaciones entres las autoridades europeas y francesas, lo que otorga a la asociación un organismo que ayudará a mejorar el atractivo financiero de la plataforma que planean desarrollar.
La plataforma proveerá a las PYME europeas de un acceso rápido y seguro a los mercados capitales, creando así un ambiente donde operaciones de registro, compensación y liquidación puedan ser realizadas por las empresas con la transparencia, seguridad y velocidad que caracteriza a los sistemas de datos blockchain. Que las empresas europeas utilicen un sistema como el mencionado podría permitir que los tiempos de operaciones en el mercado de valores europeo disminuyan drásticamente.
El grupo realizó la siguiente declaración conjunta:
Queríamos participar en colaboración con el fin de montar un proyecto innovador con el potencial de impulsar la trasformación del mercado post-negociación. Mediante la combinación de nuestros puntos fuertes en esta zona innovadora, nos estamos centrando en nuevas soluciones que darán a las pequeñas y medianas, actores clave para el crecimiento en Europa, un acceso más fácil a la financiación que necesitan. Con este proyecto, estamos asegurando los medios para aprovechar las oportunidades que puede ofrecer blockchain: rapidez de ejecución, el bajo costo y la seguridad
Varios grupos en el que participan distintas empresas han surgido durante los últimos años para encontrar soluciones en la industria financiera utilizando la tecnología Bitcoin. Hyperledger, Consorcio R3, Grupo PTDL, son alguno de las alianzas que buscan desarrollar aplicaciones de la tecnología Bitcoin para la industria financiera, el Internet de las Cosas o gestión de identidad, salud y propiedades. Por lo que la creación de este nuevo grupo de empresas europeas podría significar un aceleramiento de la adopción de la tecnología Bitcoin para nuevas áreas.