-
El fondo de capital de riesgo del Grupo Santander concreta su octava inversiรณn en California.
-
La inyecciรณn de capital permitirรก que la empresa continรบe impulsando la adopciรณn.
Securitize, una plataforma de emisiรณn y gestiรณn de tokens, con sede en California, anunciรณ este martes 24 de septiembre que asegurรณ un financiamiento de USD 14 millones proveniente de la inversiรณn de tres importantes instituciones bancarias: el Banco Santander, Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG) y Nomura.
La inyecciรณn de capital permitirรก que la empresa continรบe impulsando la adopciรณn y la innovaciรณn de su plataforma a travรฉs de la cual ha emitido 11 tokens, cinco de ellos comercializados en casas de cambio y โdocenasโ mรกs en reserva, de acuerdo a lo seรฑalado por la empresa en su comunicado de prensa.
Securitize a travรฉs de su servicio y plataforma busca automatizar el cumplimiento de la Normativa A, D, CF, de la regulaciรณn de valores de los EE. UU. y otras normativas por paรญs a nivel mundial, y al mismo tiempo proporciona herramientas tecnolรณgicas para acelerar y respaldar las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO por sus siglas en ingles).
La firma fue aprobada, a finales del mes pasado, por la Comisiรณn de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) para actuar como agente de transferencias y custodio oficial de registros sobre cambios en la titularidad de los valores. Una labor que desde el organismo, con sede en San Francisco, aseguran que es conveniente.
La incorporaciรณn de inversionistas estratรฉgicos clave como Santander InnoVentures, MUFG y Nomura, asรญ como inversionistas de soluciones blockchain, valida lo transformadores que son los tokens para los mercados financieros tradicionales. Su inversiรณn en Securitize asegura que podamos continuar impulsando la adopciรณn y la innovaciรณn con nuestra ejecuciรณn y tecnologรญa lรญder en la industria.
Carlos Domingo, Co-Fundador y CEO de Securitize.
La inversiรณn del Grupo Santander fue procesada a travรฉs de Santander InnoVentures, el fondo de capital de riesgo fintech, el cual concreta su octava inversiรณn en California y suma a la plataforma de emisiรณn de tokens Securitize, a las mรกs de 25 inversiones en empresas fintech, que ha realizado hasta la fecha.
Llevamos tiempo apostando por startups que rediseรฑan elementos clave de la infraestructura bancaria usando tecnologรญas blockchain y Securitize es un claro ejemplo de ello. Invertir en Securitize nos consolidarรก en el incipiente mercado de los activos financieros digitales. Estamos deseando trabajar con Carlos y su equipo para revolucionar juntos los mercados de capitales.
Manuel Silva Martรญnez, socio y responsable de Inversiรณn en InnoVentures.
En la ronda de financiamiento, con inversionistas como MUFG y Nomura Holdings tambiรฉn participรณ el brazo de riesgo de la empresa japonesa de telecomunicaciones KDDI, el brazo de innovaciรณn del promotor inmobiliario japonรฉs Mitsui Fudosan, la empresa de capital de riesgo Kenetic Capital, con sede en Hong Kong, y la empresa de inversiรณn de capital de riesgo Fenbushi Capital, con sede en China.
ยซLos valores digitales se estรกn convirtiendo cada vez mรกs en un caso de uso lรญder para las tecnologรญas de contabilidad distribuida dentro de la industria de servicios financieros. Securitize se ha convertido en un proveedor lรญder de soluciones dentro de este espacio en rรกpido crecimiento. A travรฉs de nuestra inversiรณn en Securitize, MUIP busca establecer una relaciรณn estratรฉgica y promover una mayor colaboraciรณn en el futuroยป.
Nobutake Suzuki, presidente y CEO de MUFG Innovation Partners.
La inversiรณn de USD 14 millones eleva el financiamiento total de Securitize, hasta la fecha, a mรกs de USD 30 millones, despuรฉs que la compaรฑรญa obtuviera USD 12.75 millones en una ronda de Serie A en la cual participaron Coinbase Ventures, Blockchain Capital, Ripple Ventures, Global Brains y NXTP, en noviembre del 2018.
Infraestructura bancaria + tecnologรญa blockchain
El Grupo Santander ha venido sonando en el ecosistema blockchain en el que estรก apostando. A mediados de septiembre el banco utilizรณ la red pรบblica de Ethereum para emitir un bono de USD 20 millones en un proceso que involucrรณ dinero fiduciario al ser comprado por una de las subsidiarias del grupo.
La emisiรณn del bono en Ethereum supone un primer paso para un posible mercado secundario de valores tokenizados en el futuro, de acuerdo a lo indicado desde la entidad financiera.
Para este proyecto, Santander trabajรณ con la fintech Nivaura, que desarrolla soluciones que digitalizan y automatizan procesos en los mercados de capitales y que es una startup en la que Santander InnoVentures invirtiรณ el pasado mes de febrero. El proyecto comenzรณ dentro del laboratorio de blockchain del Santander en 2016.
Ademรกs a finales de julio la instituciรณn bancaria anunciรณ que realizรณ su primera operaciรณn en una blockchain a travรฉs de un contrato inteligente.