-
El subsidio forma parte de un fondo de 7 BTC para 20 iniciativas globales.
-
Los proyectos buscan promover la libertad financiera en poblaciones bajo regรญmenes autoritarios.
La Financial Freedom Policy Coalition, una organizaciรณn fundada por el activista venezolano Jorge Jraissati, ha recibido un subsidio en bitcoin (BTC) como parte de la mรกs reciente ronda de financiamiento del Fondo de Desarrollo de Bitcoin, una iniciativa de la Fundaciรณn de Derechos Humanos (HRF). En las รบltimas horas, la informaciรณn se dio a conocer en las redes sociales.
El movimiento reรบne a lรญderes juveniles, legisladores y expertos en criptoactivos con el objetivo de promover oportunidades econรณmicas para ยซquienes viven bajo regรญmenes autoritariosยป, segรบn se explica en el comunicado. Su misiรณn principal es educar a las personas sobre cรณmo bitcoin puede fortalecer los derechos humanos y generar beneficios sociales.
Estos fondos forman parte de los 7 BTC โmรกs de USD 690 mil para el momento de redactar este artรญculo-โ que la Fundaciรณn de Derechos Humanos (HRF) ha asignado a 20 proyectos alrededor del mundo. Las iniciativas estรกn enfocadas en brindar formaciรณn tรฉcnica a las personas que viven en regรญmenes autoritarios, fortalecer medios de comunicaciรณn independientes, descentralizar la minerรญa de bitcoin y ofrecer soluciones financieras mรกs privadas a organizaciones de derechos humanos. Las subvenciones estรกn enfocadas en paรญses y regiones de Amรฉrica Latina, Asia y รfrica.
Jorge Jraissati, lรญder de la Financial Freedom Policy Coalition y presidente del Economic Inclusion Group, se dedica a diseรฑar programas que promueven la inclusiรณn financiera a nivel global. Su trabajo radica en la convergencia entre polรญtica exterior, economรญa y finanzas, con un enfoque especial en el impacto de las regulaciones financieras sobre los derechos humanos y la democracia.
En los รบltimos aรฑos, Jraissati ha publicado numerosos artรญculos en los que denuncia cรณmo, en regรญmenes autoritarios, las regulaciones pueden ser usadas como herramientas de represiรณn contra activistas y jรณvenes lรญderes.
Aunque la Fundaciรณn de Derechos Humanos (HRF) no especificรณ el monto asignado a cada proyecto, se divulgรณ la lista de las 20 personalidades e iniciativas que recibirรกn parte de los 7 BTC en esta ronda de subsidios. Algunos de ellos son los siguientes:
- Vexl: Fundada por Lea Petrasova, es una aplicaciรณn de comercio de bitcoin que permite transacciones directas entre usuarios sin necesidad de intermediarios ni cumplir con KYC (conocimiento del cliente). Su enfoque en la privacidad es fundamental para las personas que viven bajo regรญmenes autoritarios, ya que les permite mantener su libertad financiera y proteger su privacidad en un entorno represivo.
- Unify: Creada por Owen Vaughan, es una billetera Payjoin โuna mejora de privacidad en las transacciones de bitcoin-โ que refuerza la privacidad de las transacciones de bitcoin al permitir que mรบltiples partes colaboren en un pago sin dejar un historial claro.
- Krux: es un software de cรณdigo abierto que convierte dispositivos comunes en monederos de hardware para realizar transacciones de bitcoin de manera segura.
- No BS Bitcoin: Este servicio de noticias ofrece informaciรณn sobre bitcoin y tecnologรญas de cรณdigo abierto de manera accesible, sin anuncios, seguimiento ni muros de pago.
Bitcoin desempeรฑa un papel esencial para aquellos que viven bajo regรญmenes autoritarios, al ofrecer una soluciรณn segura y descentralizada para salvaguardar privacidad y autonomรญa financiera. Iniciativas como estas brindan a los ciudadanos la posibilidad de realizar transacciones de manera anรณnima, acceder a informaciรณn sin censura y proteger su patrimonio, sin tener que depender de sistemas financieros controlados por gobiernos.
El caso de Venezuela se enmarca en este contexto. De hecho, segรบn un informe de Chainalysis, el paรญs ha experimentado un crecimiento interanual superior al 110% en las transacciones con criptomonedas. Este aumento ha sido impulsado principalmente por la devaluaciรณn del bolรญvar y la necesidad de encontrar estabilidad financiera en medio de la convulsiรณn polรญtica.