Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
bloque ₿: 922.355
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 5, 2025 | bloque ₿: 922.355
Bandera de ARS
BTC 155.880.260,72 ARS 1,57% ETH 5.177.065,13 ARS 2,98%
Bandera de BOB
BTC 721.799,31 BOB 2,18% ETH 24.012,07 BOB 4,09%
Bandera de BRL
BTC 560.379,10 BRL 1,33% ETH 18.622,95 BRL 3,09%
Bandera de CLP
BTC 98.894.085,11 CLP 1,64% ETH 3.301.018,98 CLP 3,22%
Bandera de COP
BTC 403.210.659,74 COP 1,59% ETH 13.147.854,02 COP 1,95%
Bandera de CRC
BTC 52.435.083,27 CRC 2,36% ETH 1.744.566,04 CRC 4,24%
Bandera de EUR
BTC 90.994,02 EUR 2,37% ETH 3.027,72 EUR 4,23%
Bandera de USD
BTC 111.130,81 USD 0,01% ETH 3.479,40 USD 3,96%
Bandera de GTQ
BTC 800.079,60 GTQ 2,27% ETH 26.619,44 GTQ 4,15%
Bandera de HNL
BTC 2.744.678,14 HNL 2,08% ETH 91.318,14 HNL 3,95%
Bandera de MXN
BTC 1.943.100,73 MXN 1,70% ETH 64.640,80 MXN 3,51%
Bandera de PAB
BTC 104.418,47 PAB 2,30% ETH 3.474,11 PAB 4,18%
Bandera de PYG
BTC 739.165.484,52 PYG 2,17% ETH 24.592.761,03 PYG 4,04%
Bandera de PEN
BTC 353.087,02 PEN 1,48% ETH 11.853,89 PEN 7,94%
Bandera de DOP
BTC 6.700.578,56 DOP 2,28% ETH 222.934,84 DOP 4,16%
Bandera de UYU
BTC 4.157.417,95 UYU 2,36% ETH 138.321,36 UYU 4,24%
Bandera de VES
BTC 26.980.054,64 VES 2,00% ETH 883.654,81 VES 3,60%
Bandera de ARS
BTC 155.880.260,72 ARS 1,57% ETH 5.177.065,13 ARS 2,98%
Bandera de BOB
BTC 721.799,31 BOB 2,18% ETH 24.012,07 BOB 4,09%
Bandera de BRL
BTC 560.379,10 BRL 1,33% ETH 18.622,95 BRL 3,09%
Bandera de CLP
BTC 98.894.085,11 CLP 1,64% ETH 3.301.018,98 CLP 3,22%
Bandera de COP
BTC 403.210.659,74 COP 1,59% ETH 13.147.854,02 COP 1,95%
Bandera de CRC
BTC 52.435.083,27 CRC 2,36% ETH 1.744.566,04 CRC 4,24%
Bandera de EUR
BTC 90.994,02 EUR 2,37% ETH 3.027,72 EUR 4,23%
Bandera de USD
BTC 111.130,81 USD 0,01% ETH 3.479,40 USD 3,96%
Bandera de GTQ
BTC 800.079,60 GTQ 2,27% ETH 26.619,44 GTQ 4,15%
Bandera de HNL
BTC 2.744.678,14 HNL 2,08% ETH 91.318,14 HNL 3,95%
Bandera de MXN
BTC 1.943.100,73 MXN 1,70% ETH 64.640,80 MXN 3,51%
Bandera de PAB
BTC 104.418,47 PAB 2,30% ETH 3.474,11 PAB 4,18%
Bandera de PYG
BTC 739.165.484,52 PYG 2,17% ETH 24.592.761,03 PYG 4,04%
Bandera de PEN
BTC 353.087,02 PEN 1,48% ETH 11.853,89 PEN 7,94%
Bandera de DOP
BTC 6.700.578,56 DOP 2,28% ETH 222.934,84 DOP 4,16%
Bandera de UYU
BTC 4.157.417,95 UYU 2,36% ETH 138.321,36 UYU 4,24%
Bandera de VES
BTC 26.980.054,64 VES 2,00% ETH 883.654,81 VES 3,60%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

¿Para qué sirve una stablecoin del peso mexicano? Directivo de TruBit responde

Javier Gamboa explica dos posibles casos de uso para las monedas que mantienen paridad con el dinero fíat de países de Latinoamérica.

por Nicolás Antiporovich
17 octubre, 2022
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
mujer curiosa con moneda de pesos mexicanos con bandera de méxico superpuesta en el fondo

MXNT y MNXN son stablecoins que mantienen paridad con el peso mexicano. Composición por CriptoNoticias. Martin Villadsen/ stock.adobe.com; Deacon docs/ stock.adobe.com; Huebi/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los tokens Moneta (MMXN) y Mexican Peso Tether (MXNT) mantienen paridad con el peso mexicano.
  • Podrían usarse como medio de pago o para hacer trading en exchanges.

En el marco de la Blockchain Land que se desarrolló en Monterrey, México, dialogamos con Javier Gamboa, gerente de relaciones públicas del exchange TruBit (anteriormente llamado Mexo). Entre los productos que esta casa de cambio ofrece se encuentra moneta (MMXN), una stablecoin que mantiene paridad en su cotización con la del peso mexicano. 

Llama la atención un producto con tal característica si se tiene en cuenta que la moneda mexicana, al igual que otras divisas latinoamericanas, se ha depreciado considerablemente frente al dólar estadounidense en los últimos años. 

Recordemos también que, tal como lo informó CriptoNoticias, la empresa Tether (emisora de USDT) lanzó a mediados de 2022 otra stablecoin anclada al peso mexicano. Se trata de MXNT y, según se analizó meses después, fue un producto que no despertó mucho interés. 

«¿Cuál es la funcionalidad de una stablecoin que mantiene paridad con el peso mexicano?» le consultamos a Gamboa. Él explicó que existen dos utilidades principales. La primera de ellas es como medio de pago (siempre que se encuentre un comerciante que también acepte esta moneda). 

Quienes reciben pagos en bitcoin (BTC) u otras criptomonedas podrían encontrar en MMXN alguna facilidad para no tener que hacer la conversión a pesos mexicanos cuando quieren gastar sus criptomonedas. 

«En Ciudad de México hay algunos cafés y lugares en los que puedes hacer pagos directamente con MMXN», cuenta el gerente. Detalla que el pago puede hacerse escaneando un código QR que automáticamente hace el cobro, «prácticamente con comisión cero». 

La segunda utilidad de las stablecoins que mantienen paridad con dinero fíat latinoamericano, según Gamboa, es que son una puerta de entrada al ecosistema de las criptomonedas. «Es un instrumento que puede ayudar a que la gente diga ‘¡Ah, voy a comprar esta moneda para tenerla ahorrada y, si en algún momento quiero comprar bitcoin, puedo hacerlo en el exchange’», detalla. 

Moneta fue presentada a mediados de junio de 2021 y está listada en el rastreador de precios CoinMarketCap desde mayo de 2022. De acuerdo con la explicación brindada por Gamboa, está colateralizada por pesos mexicanos en una cuenta bancaria. Habrá que esperar para ver si la stablecoin logra atraer a un buen número de usuarios o si corre igual suerte que MXNT, de Tether, cuya adopción —como se mencionó anteriormente— no llega a ser masiva.

Javier Gamboa.
Javier Gamboa (foto), gerente de relaciones públicas de TruBit, explica posibles casos de uso de una stablecoin que mantiene paridad con el peso mexicano. Fuente: Nicolás Antiporovich – CriptoNoticias.

Javier Gamboa: «No veo ninguna amenaza en las CBDC»

Durante la conferencia de prensa brindada en el encuentro Blockchain Land, al gerente de relaciones públicas de TruBit se le consultó por su opinión acerca de las monedas digitales de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés). Estos instrumentos financieros son representaciones digitales del dinero fíat. Pueden estar en una base de datos centralizada o en una cadena de bloques. 

La respuesta de Gamboa deja en claro que él no las considera una amenaza para la industria de las criptomonedas: 

No veo ninguna amenaza porque es como si tuviéramos una criptomoneda. Pero, obviamente, aunque suene muy feo, es algo que no va a funcionar mucho. Porque parte de la blockchain es la descentralización, el salirte del sistema. Y las CBDC pues, evidentemente, van a estar reguladas, van a ser parte del sistema. Es como si tuvieras una cuenta del banco. Yo no le veo ninguna amenaza porque van a tener fines distintos.

Javier Gamboa, gerente de Relaciones Públicas de TruBit.

En cierta manera, su pensamiento se asemeja al de Arley Lozano, uno de los desarrolladores de la Chivo Wallet en El Salvador. Según reportó CriptoNoticias, este empresario considera que las CBDC coexistirán con bitcoin y quienes empleen bitcoin se liberarán de los potenciales controles y abusos de los gobiernos. 

El Estado y las criptomonedas ¿aliados o enemigos?

El diálogo sobre las monedas digitales de bancos centrales llevó a conversar sobre el rol del Estado con relación a bitcoin y las criptomonedas. «Sin lugar a dudas, los gobiernos siempre van a ser un aliado», dice Gamboa.  

Para el directivo de TruBit, la adopción de las criptomonedas seguirá creciendo y, según su opinión, «al gobierno le está significando que más que ser el enemigo, se tiene que aliar». «Si el Estado fuera un enemigo del ecosistema sería un error, porque esto es algo que empezó a girar y no va a parar. Yo creo que, en los próximos 10 años, el uso de criptomonedas y blockchains se va a volver algo más masivo», dice para concluir.

Etiquetas: AltcoinsCasas de Cambio (exchange)CriptomonedasLo últimoMéxicoStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 octubre, 2022 04:40 pm GMT-0400 Actualizado: 17 octubre, 2022 08:04 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un primer plano de un gráfico financiero digital con velas rojas y naranjas, que indica una tendencia a la baja en el mercado. En el lado inferior derecho de la pantalla del gráfico, se pueden ver pilas de billetes de cien dólares apilados y varias monedas de bitcoin.

Hay «sangre» en el mercado, más allá de las criptomonedas

5 noviembre, 2025
Una persona con una bandera de Estados Unidos caminando por un túnel oscuro que tiene simbología de economía.

La información económica de Estados Unidos sigue en las sombras

5 noviembre, 2025
Rodolfo Gasparri ofrece declaraciones en una entrevista radial en Caracas.

Preparan en Venezuela una app para que los bancos custodien USDT 

5 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Bitcoin cae al precio deseado por años

Por Gustavo López
5 noviembre, 2025

Aunque bitcoin (BTC) alcanzó el valor que muchos esperaban, algunos especialistas señalan la paradoja de que aún haya quienes se muestran preocupados.

2 vehículos de inversión en bitcoin se lanzan en banco de España

5 noviembre, 2025

Pagar con tarjeta y QR para ganar bitcoin: la iniciativa que crece en Argentina

4 noviembre, 2025

Bitcoin es la defensa ante el impuesto al capital: David Battaglia

4 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.