Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
bloque ₿: 904.014
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, julio 4, 2025 | bloque ₿: 904.014
Bandera de ARS
BTC 134.190.313,30 ARS -0,95% ETH 3.097.319,70 ARS -2,59%
Bandera de BOB
BTC 745.342,22 BOB -1,54% ETH 17.215,19 BOB -3,79%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 587.642,49 BRL -1,18% ETH 13.576,98 BRL -3,51%
Bandera de CLP
BTC 100.364.990,70 CLP -1,39% ETH 2.338.682,73 CLP -3,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 431.018.366,95 COP -1,26% ETH 10.027.206,66 COP -2,26%
Bandera de CRC
BTC 54.471.318,74 CRC -1,34% ETH 1.258.120,83 CRC -3,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.644,61 EUR -1,31% ETH 2.117,27 EUR -3,54%
Bandera de USD
BTC 107.876,78 USD -1,41% ETH 2.491,67 USD -3,69%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 829.232,86 GTQ -1,36% ETH 19.152,74 GTQ -3,62%
Bandera de HNL
BTC 2.817.783,64 HNL -1,50% ETH 65.082,18 HNL -3,76%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.014.377,22 MXN -1,38% ETH 46.537,53 MXN -3,54%
Bandera de PAB
BTC 107.879,01 PAB -1,30% ETH 2.491,68 PAB -3,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 859.544.535,87 PYG -1,57% ETH 19.852.849,32 PYG -3,82%
Bandera de PEN
BTC 382.949,71 PEN -1,34% ETH 8.908,43 PEN -1,53%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.455.079,42 DOP -1,31% ETH 149.092,59 DOP -3,56%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.327.758,81 UYU -1,36% ETH 99.957,99 UYU -3,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 13.254.646,64 VES -1,58% ETH 303.776,88 VES -3,42%
Bandera de ARS
BTC 134.190.313,30 ARS -0,95% ETH 3.097.319,70 ARS -2,59%
Bandera de BOB
BTC 745.342,22 BOB -1,54% ETH 17.215,19 BOB -3,79%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 587.642,49 BRL -1,18% ETH 13.576,98 BRL -3,51%
Bandera de CLP
BTC 100.364.990,70 CLP -1,39% ETH 2.338.682,73 CLP -3,18%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 431.018.366,95 COP -1,26% ETH 10.027.206,66 COP -2,26%
Bandera de CRC
BTC 54.471.318,74 CRC -1,34% ETH 1.258.120,83 CRC -3,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.644,61 EUR -1,31% ETH 2.117,27 EUR -3,54%
Bandera de USD
BTC 107.876,78 USD -1,41% ETH 2.491,67 USD -3,69%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 829.232,86 GTQ -1,36% ETH 19.152,74 GTQ -3,62%
Bandera de HNL
BTC 2.817.783,64 HNL -1,50% ETH 65.082,18 HNL -3,76%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.014.377,22 MXN -1,38% ETH 46.537,53 MXN -3,54%
Bandera de PAB
BTC 107.879,01 PAB -1,30% ETH 2.491,68 PAB -3,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 859.544.535,87 PYG -1,57% ETH 19.852.849,32 PYG -3,82%
Bandera de PEN
BTC 382.949,71 PEN -1,34% ETH 8.908,43 PEN -1,53%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.455.079,42 DOP -1,31% ETH 149.092,59 DOP -3,56%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.327.758,81 UYU -1,36% ETH 99.957,99 UYU -3,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 13.254.646,64 VES -1,58% ETH 303.776,88 VES -3,42%
Home Comunidad Adopción

Organizaciones benéficas enfrentarán corrupción y contaminación petrolífera en Nigeria con blockchain

La región de Ogoni, en el sur de Nigeria, se vio afectada por terribles derrames petroleros que mantendrán contaminada la zona por unos 40 años. Aunque han habido intentos estatales de recuperar el pueblo, la corrupción ha sido uno de los mayores frenos para una limpieza óptima. Es por ello que la fundación Sustainability International busca introducir las tecnologías blockchain al juego con miras a erradicar la corrupción y optimizar la contabilidad de las limpiezas.

por Andrea Leal
17 agosto, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 5 minutos
nigeria-ogoni-blockchain-corrupcion
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Los altos niveles de pobreza, la lenta recuperación de áreas contaminadas y la precaria estructura de los servicios públicos en regiones de África se debe en gran medida por las altas tasas de corrupción estatal. Una manera factible de erradicar las diferencias sociales y proveer calidad de vida es contraatacando la corrupción desde su raíz y proveyendo sistemas administrativos más transparentes. Este es el objetivo que persigue la fundación Sustainability International, la cual planea utilizar blockchain para erradicar la práctica de corrupción en tareas de limpieza de polusión de Ogoni, al sur de Nigeria, uno de los lugares más contaminados del mundo.

La Universidad Wharton de Pennsilvania publicó un recuento sobre los trabajos realizados por Chinyere Ndadi, fundador y CEO de la organización Sustainability International, que involucran tecnología DLT y medios descentralizados. La fundación sin fines de lucro se ha dedicado a proveer soluciones y tecnologías novedosas con el fin de resolver la pobreza en Africa, recuperar las zonas devastadas por la contaminación petrolífera que ha afectado unos 1.000 kilómetros cuadrados de Ogoni y contaatacar la corrupción nacional recuperando la contabilidad de los proyectos y trabajos realizados.

Resultado de imagen para agua contaminada en nigeria
Muchos de los voluntarios para las limpiezas manuales de contaminación son las mismas personas de la comunidad que se han visto afectadas, explica Nnadi.

Ogoni fue altamente afectada por excavaciones petrolíferas y constantes derrames petroleros ocasionados por empresas que trabajan en la zona. Estos daños pueden mantenerse durante 40 años según informes de la ONU y en el caso de este pueblo nigeriano destrozó casas y cultivos de granjeros de toda la región.

Nnadi reconoce que han habido iniciativas estatales y locales para realizar las limpiezas pertinentes en la zona con miras a recuperar el pueblo. No obstante, las mismas no tienen éxito debido a la reinante corrupción que hay en el país y a la falta de transparencia en todos los proyectos realizados con el fin de descontaminar la zona. Es frente a esta problemática que Sustainability International ha decidido introducir una nueva herramienta en la comunidad para luchar contra la corrupción: blockchain.

Blockchain: tecnología contra la corrupción

Blockchain es considerado por muchos el talón de Aquiles de los corruptos; gracias a sus características públicas, auditables, inmutables y a sus registros únicos. Es en vista de la propuesta de transparencia que ofrecen las tecnologías de contabilidad distribuida que Sustainability International se alió con la iniciativa humanitaria de ConsenSys, Blockchain for social impact (BSIC), plataforma que trabaja con Ethereum para incubar productos y soluciones humanitarias, con miras a desarrollar una red que recuperara la confiabilidad.

De esta manera, el objetivo de esta aplicación de blockchain es que las comunidades confíen en la transparencia de cada una de las transacciones realizadas para descontaminar la zona, creando mayor confiabilidad y erradicando la posibilidad de actos de corrupción, explica Nnadi:

Nuestra tesis es que debido a que la contabilidad institucional centralizada de rendición de cuentas han sido comprometida, la rendición de cuentas distribuida podría ser la manera de servir el interés de todos los actores de la comunidad: los ciudadanos, el gobierno y las empresas. A través de este mecanismo, esperamos desarrollar la inclusión económica y el compromiso de la comunidad.

Chinvere Nnadi
Fundador y CEO

Ben Siegel, director de Impacto Político de ConsenSys, destaca que lo más revolucionario que propone blockchain al respecto de transparencia y confiabilidad es que «las personas no necesitan confiar unas en otras, necesitan confiar en la herramienta». Frente a esta nueva realidad las dos organizaciones planean utilizar los contratos inteligentes para que cada una de las partes involucradas en ayudas humanitarias cumpla con sus responsabilidades.

Es decir, los contratos inteligentes harían que el dinero que se paga a una empresa por la descontaminación de una localidad sólo sea liberado luego de que el trabajo haya sido verificado por la comunidad y notificado como realizado. Asimismo, las tecnología de contabilidad distribuida permiten que la comunidad pueda monitorear los proyectos a «estándares internacionales» gracias a la naturaleza contable de la herramienta.

Sustainability International, con ayuda del proyecto caritativo de ConsenSys, busca lanzar una blockchain vía telefónica de fácil acceso, así como también un medio de comunicación para la justicia en el país donde cada ciudadano pueda tomar una foto de un suceso y compartirlo con la comunidad nigeriana para fácil y rápida información.

Las primeras pruebas y prototipos de la plataforma comunicacional serán lanzados el próximo año con miras a recoger información sobre los actividades de limpieza manual. Todos los datos recopilados se usarán para agregar tecnología biodegradable que hará del proceso de descontaminación una actividad más efectiva y apropiada.

No mágico pero si humanitario

Kevin Werbach, profesor de la universidad de Wharton, aseguró en el artículo académico que aunque blockchain es una herramienta con múltiples aplicaciones «no es mágica». Por ende no se puede exigir a la misma hacer cosas que están más allá de sus capacidad tecnológicas, como erradicar las diferencias sociales o comprobar confiabilidad de la información suministrada a DLT.

Resultado de imagen para articulo 11 dela constitucion politica de los estados unidos mexicanos
La ONU también posee su propio proyecto blockchain para ayudar a las familias de refugiados sirios.

La Unión Europea también había resaltado en un documento publicado recientemente que no toda información debería estar registrada en blockchain, por más que la plataforma estuviese dedicada a múltiples sectores. En el caso de las ayudas humanitarias, Nnadi y otras tantas organizaciones, como la ONU, consideran que las herramientas descentralizadas podrían revolucionar el área y eliminar de raíz la corrupción si se buscan personas confiables que trabajen sinceramente, convirtiéndose no sólo en una cuestión tecnológica sino también social.

En este sentido, como una herramienta potenciada por las comunidades, Siegel apunta que la plataforma blockchain que se está desarrollando para Nigeria y Sustainability International no estará reducida únicamente al caso de esta región sino que se podría convertir en una solución contra cualquier tipo de corrupción.

Es por ello que el próximo 7 de septiembre, cuando esta organización de ConsenSys celebre su entrante hackaton, personas externas y miembros de la organización ayudarán para que dicha herramienta logre su acometido de un mundo con menos impunidad y más transparencia, destacó Siegel.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainDesarrolladoresEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 agosto, 2017 01:32 pm GMT-0400 Actualizado: 26 marzo, 2025 11:08 am GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

USDC es la segunda stablecoin más popular del mercado.

¿Qué es USD Coin (USDC) y como funciona? 

4 julio, 2025
The Open Platform usará los fondos para expandir sus servicios en Europa. Fuente: stock.adobe.com

El ecosistema de TON tiene su primer «unicornio»

4 julio, 2025
Litecoin con gráficas en verde.

Litecoin estaría en la fase inicial de un nuevo repunte de precio

4 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Adopción

BBVA abre servicio de compraventa de bitcoin y ether en España

Por Gustavo López
4 julio, 2025

El banco ha optado por ampliar su oferta de servicios digitales, incorporando también opciones de custodia.

¿Cuáles son las nuevas estafas con criptomonedas en 2025 y cómo prevenirlas?

3 julio, 2025

Crean fundación paralela de Ethereum para llevar su precio a 10.000 dólares 

3 julio, 2025

Se lanzarán tokens sobre Mantra en México de créditos de carbono ¿Qué son?

2 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.