Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.278
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.278
Bandera de ARS
BTC 131.052.217,12 ARS -1,29% ETH 4.455.219,30 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 604.660,90 BOB 0,19% ETH 20.336,65 BOB 0,27%
Bandera de BRL
BTC 469.286,37 BRL -0,41% ETH 15.784,83 BRL -0,35%
Bandera de CLP
BTC 81.167.519,95 CLP -0,78% ETH 2.743.573,63 CLP -1,45%
Bandera de COP
BTC 331.163.245,56 COP -0,17% ETH 10.896.251,09 COP -1,03%
Bandera de CRC
BTC 43.617.907,60 CRC 0,21% ETH 1.466.877,85 CRC 0,25%
Bandera de EUR
BTC 75.485,82 EUR 0,17% ETH 2.541,45 EUR 0,33%
Bandera de USD
BTC 111.120,77 USD 0,00% ETH 2.944,10 USD 0,11%
Bandera de GTQ
BTC 669.060,36 GTQ 0,33% ETH 22.500,62 GTQ 0,36%
Bandera de HNL
BTC 2.299.712,05 HNL 0,31% ETH 77.339,72 HNL 0,34%
Bandera de MXN
BTC 1.601.899,13 MXN -0,25% ETH 53.980,42 MXN -0,03%
Bandera de PAB
BTC 87.324,41 PAB 0,05% ETH 2.936,74 PAB 0,09%
Bandera de PYG
BTC 611.044.327,98 PYG 0,50% ETH 20.549.527,53 PYG 0,54%
Bandera de PEN
BTC 294.946,85 PEN 0,24% ETH 9.957,63 PEN -0,08%
Bandera de DOP
BTC 5.469.870,91 DOP 0,04% ETH 183.952,71 DOP 0,08%
Bandera de UYU
BTC 3.471.790,20 UYU 0,24% ETH 116.756,91 UYU 0,28%
Bandera de VES
BTC 25.457.625,81 VES 0,52% ETH 844.256,81 VES 0,59%
Bandera de ARS
BTC 131.052.217,12 ARS -1,29% ETH 4.455.219,30 ARS 0,12%
Bandera de BOB
BTC 604.660,90 BOB 0,19% ETH 20.336,65 BOB 0,27%
Bandera de BRL
BTC 469.286,37 BRL -0,41% ETH 15.784,83 BRL -0,35%
Bandera de CLP
BTC 81.167.519,95 CLP -0,78% ETH 2.743.573,63 CLP -1,45%
Bandera de COP
BTC 331.163.245,56 COP -0,17% ETH 10.896.251,09 COP -1,03%
Bandera de CRC
BTC 43.617.907,60 CRC 0,21% ETH 1.466.877,85 CRC 0,25%
Bandera de EUR
BTC 75.485,82 EUR 0,17% ETH 2.541,45 EUR 0,33%
Bandera de USD
BTC 111.120,77 USD 0,00% ETH 2.944,10 USD 0,11%
Bandera de GTQ
BTC 669.060,36 GTQ 0,33% ETH 22.500,62 GTQ 0,36%
Bandera de HNL
BTC 2.299.712,05 HNL 0,31% ETH 77.339,72 HNL 0,34%
Bandera de MXN
BTC 1.601.899,13 MXN -0,25% ETH 53.980,42 MXN -0,03%
Bandera de PAB
BTC 87.324,41 PAB 0,05% ETH 2.936,74 PAB 0,09%
Bandera de PYG
BTC 611.044.327,98 PYG 0,50% ETH 20.549.527,53 PYG 0,54%
Bandera de PEN
BTC 294.946,85 PEN 0,24% ETH 9.957,63 PEN -0,08%
Bandera de DOP
BTC 5.469.870,91 DOP 0,04% ETH 183.952,71 DOP 0,08%
Bandera de UYU
BTC 3.471.790,20 UYU 0,24% ETH 116.756,91 UYU 0,28%
Bandera de VES
BTC 25.457.625,81 VES 0,52% ETH 844.256,81 VES 0,59%

Síguenos en nuestro canal de Telegram y permite que las noticias cripto lleguen a ti.

Home Comunidad Adopción

Odebrecht participa en proyecto blockchain para fomentar la transparencia en licitaciones públicas

Luego de escándalos de corrupción, Odebrecht se integra a la iniciativa Observ, que busca fomentar la transparencia en las licitaciones públicas de Brasil mediante una plataforma blockchain.

por Genny Díaz
12 septiembre, 2018
en Adopción
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Un grupo de instituciones que incluye a la constructora brasileña Odebrecht, se unieron para desarrollar una plataforma digital apoyada en una red blockchain, para garantizar la transparencia en los procesos de adjudicación de obras públicas. Para tal fin, crearán el “Instituto Observ”, cuya misión será  la vigilancia del proceso y rastreo de los documentos en cada licitación pública.

De acuerdo con la información, el proyecto fue iniciativa de Odebrecht, empresa que comenzó a gestar esta idea luego de ser conminada por las autoridades judiciales a pagar 7 mil millones de reales (700 millones de dólares) y a comprometerse en actividades de combate a la corrupción; esto como parte de un acuerdo de indulgencia por el caso de conocido como “Operación Lava Jato” (lavado de autos), donde la empresa se vio involucrada en el pago de sobornos a Petrobras (compañía petrolera estatal) a cambio de la adjudicación de obras públicas, además de sospecharse el financianciamiento de campañas electorales en otros países de la región.

El medio especializado Criptomoedas Fácil, informó que la constructora ya desembolsó un monto de 900 mil reales (cerca de $217 mil USD) para financiar el proyecto.  No obstante, su participación se limita a este desembolso, ya que no hará nuevas contribuciones ni formará parte de la junta directiva, para no crear conflicto de intereses.

En el grupo de compañías comprometidas con la iniciativa se encuentran el Instituto Ethos, el cual estará al frente del proyecto; la startup de tecnología Jusbrasil; la empresa de estrategia global Albright Stonebridge; y la oficina legal Barros Pimentel Abogados.

El proyecto brasileño tuvo su primera presentación pública en el Brasil Institute del Wilson Center en Washington, este martes 11 de septiembre. El objetivo de las conversaciones fue levantar fondos para el proyecto que, según se publicó en un periódico local, tendría un costo de 10 millones de dólares al año. En la audiencia realizada se encontraban personas ligadas al Banco Mundial, organizaciones de combate contra la corrupción, periodistas y posibles inversionistas, además de un grupo de brasileños vinculados a “think-tanks” de la capital estadounidense.

Fábio Januário, presidente de Odebrecht, señaló que la empresa cumplirá una función de “aceleración e incubación» del nuevo instituto Observ. “Estamos en busca de patrocinadores, como grandes fundaciones, que puedan apoyar el proyecto, para que el instituto camine por sí solo”. En su visión, la idea es que el Observ se expanda a otros países de América Latina.

Funcionamiento de la plataforma

La plataforma digital tendrá la función hacer seguimiento a los edictos de licitaciones de obras públicas a nivel federal, estatal y municipal en todo Brasil, para identificar prácticas ilícitas. En este sentido, analizará si los términos para la contratación pública tienen algún sesgo que favorezca a un licitante en particular. La aplicación será abierta y de libre descarga, ya que no tiene fines comerciales.

El mecanismo para seleccionar los documentos a analizar, será a través de un sorteo de los registros en una base de datos blockchain. El sistema seleccionará una muestra con base en criterios como la existencia de plazos inaccesibles; la especificación de un servicio exclusivo; la exigencia de certificados que sólo una determinada empresa posee, entre otros.

Finalizado el análisis, se etiquetará cada ítem analizado usando una clasificación cromática (rojo, amarillo y verde). Por último, un grupo de peritos analizará los documentos clasificados y harán la selección definitiva. El plan contempla que la herramienta vaya incorporando la evaluación de más documentos cada año, de forma escalonada.

El presidente del Instituto Ethos, Ricardo Young, dijo al diario Valor Económico que las «licitaciones son el mejor termómetro en la relación entre lo público y lo privado». En su opinión, la creación de un instituto como Observ, enfocado en dicho proceso, es una gran oportunidad.

 

Imagen destacada por photon_photo / stock.adobe.com

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainBrasilRegional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 septiembre, 2018 07:46 pm GMT-0400 Actualizado: 13 septiembre, 2018 07:01 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas plateadas de Solana siendo emitidas por un tubo hacia el interior de una computadora.

Solana pone sobre la mesa un giro en su política monetaria

26 noviembre, 2025
Gráfico de precios con la palabra stablecoins en el centro.

Klarna lanzará su stablecoin en Tempo

26 noviembre, 2025
Gráfico de velas y flechas verdes.

Monad sube 80% y desafía la tendencia bajista ¿qué pasa con esta criptomoneda?

26 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Adopción

2.000 asesores de un banco de EE.UU. se forman en Bitcoin de golpe, revela Bitwise

Por Marianella Vanci
26 noviembre, 2025

Los grandes bancos dan señales de que se preparan para ofrecer bitcoin masivamente a sus clientes, y ya forman a miles de asesores.

Banco de EE.UU. emite criptomoneda en Stellar con reversión de transacciones

26 noviembre, 2025

Texas no compró bitcoin, sino Blackrock

26 noviembre, 2025

Capital en bitcoin fluye hacia la economía de El Salvador, afirma empresario

25 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.