-
La reunión entre Bukele, Keiser y McGregor podría realizarse en Las Vegas, EE. UU.
-
Max Keiser ha mediado para reunir a Connor McGregor y Nayib Buleke.
Conor McGregor, exestrella de la UFC y ahora aspirante político, está resonando en la comunidad bitcoiner al recibir una propuesta de Max Keiser para tener una reunión con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y hablar sobre el establecimiento de una reserva de bitcoin en Irlanda.
En una serie de publicaciones en la red social X, Keiser invitó a McGregor a un encuentro con Bukele. El defensor de Bitcoin aseguró que el presidente deseaba conocerle. Aunque no se ha confirmado si la reunión se llevará a cabo, se planteó que se realice en Las Vegas, EE. UU.
Todo inició con el anuncio de McGregor sobre un Space en X para debatir su visión de una reserva estratégica de Bitcoin en Irlanda. Allí es donde Keiser y Bukele pueden ser de mucha ayuda para el exluchador, tras el proceso de adopción de Bitcoin que ha vivido El Salvador.
El post de McGregor en X, en el que afirmó que “una reserva de Bitcoin dará poder al dinero del pueblo”, contó con el respaldo de personalidades de la comunidad bitcoiner como Anthony Pompliano, Jack Mallers y Samson Mow. Sin embargo, la idea enfrenta escepticismo, ya que Irlanda no ha mostrado interés oficial en criptomonedas y la influencia política de Connor es limitada.
Paralelamente, McGregor ha intensificado su campaña para postularse como candidato independiente a la presidencia de Irlanda en las elecciones de noviembre de 2025. No obstante, su candidatura enfrenta obstáculos legales: necesita el respaldo de 20 parlamentarios o cuatro consejos locales, un desafío casi imposible dado el rechazo de los partidos mayoritarios, que lo consideran “inapropiado” por su condena en un caso civil de agresión sexual en 2018, actualmente en apelación.
Reservas estratégicas de BTC y la política
La propuesta de McGregor se alinea con un movimiento global de adopción de bitcoin como activo estatal. El Salvador, pionero en este enfoque, ha acumulado más de 6.000 BTC en reservas nacionales. Estados Unidos, bajo la administración Trump, ha iniciado planes para una reserva estratégica de bitcoin, como ha reportado CriptoNoticias.
Bután también ha invertido en BTC y ETH, acumulando reservas significativas. Estas iniciativas reflejan un interés creciente en las criptomonedas como herramienta de soberanía financiera, aunque enfrentan críticas por su volatilidad y riesgos regulatorios.