-
La bitcoiner Stacy Herbert anunció el lanzamiento de Asobitcoin en Twitter.
-
La asociación ayudará a las empresas bitcoiners extranjeras a establecerse en El Salvador.
En El Salvador continúan creándose organizaciones e instituciones que buscan fomentar el uso, adopción y educación sobre bitcoin (BTC). Es el caso de la recientemente lanzada Asociación Bitcoin de El Salvador (Asobitcoin).
La asociación tiene el objetivo de «crear y apoyar iniciativas para la adopción masiva de Bitcoin en El Salvador reflejándose en el mejoramiento de la calidad de vida», de acuerdo a lo que señalan en su sitio web.
Desde Asobitcoin aseguran que van a realizar actividades de educación, investigación, innovación, desarrollo tecnológico y social. La organización cuenta con el apoyo de instituciones gubernamentales y la empresa privada.
El lanzamiento de Asobitcoin fue anunciado por la bitcoiner y periodista estadounidense Stacy Herbert, quien además forma parte de la Oficina Nacional del Bitcoin.
Herbert expresó que, si una empresa relacionada con bitcoin planea establecerse en El Salvador, «hay una nueva asociación comercial diseñada para ayudarlo a navegar por su camino».
Como indica Asobitcoin, la organización está abierta a la inclusión de pequeñas y grandes empresas, universidades y particulares que compartan su visión y valores.
De esta manera, Asobitcoin se une a la ya mencionada Oficina Nacional del Bitcoin para dar forma a un grupo de instituciones que buscan impulsar el uso de bitcoin en El Salvador.
Como informó CriptoNoticias en noviembre pasado, la Oficina Nacional del Bitcoin se encarga de diseñar, diagnosticar y evaluar planes, programas y proyectos relacionados con Bitcoin.
Es un ente adscrito que depende directamente de la presidencia salvadoreña, y también tendrá la función de colaborar con otros países en temas relacionados con bitcoin.