Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
bloque ₿: 924.672
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, noviembre 22, 2025 | bloque ₿: 924.672
Bandera de ARS
BTC 126.570.017,02 ARS 0,51% ETH 4.114.347,47 ARS 0,28%
Bandera de BOB
BTC 583.354,33 BOB -0,01% ETH 19.003,09 BOB -0,13%
Bandera de BRL
BTC 457.844,80 BRL 0,03% ETH 14.901,05 BRL -0,20%
Bandera de CLP
BTC 79.707.746,72 CLP 0,14% ETH 2.581.113,08 CLP 0,02%
Bandera de COP
BTC 318.225.140,27 COP 0,22% ETH 10.460.880,23 COP -0,05%
Bandera de CRC
BTC 42.220.403,97 CRC -0,01% ETH 1.375.305,75 CRC -0,18%
Bandera de EUR
BTC 73.320,44 EUR -0,04% ETH 2.388,39 EUR -0,13%
Bandera de USD
BTC 111.102,62 USD 0,00% ETH 2.753,39 USD -0,09%
Bandera de GTQ
BTC 646.343,98 GTQ -0,01% ETH 21.054,28 GTQ -0,18%
Bandera de HNL
BTC 2.217.389,36 HNL -0,01% ETH 72.230,20 HNL -0,18%
Bandera de MXN
BTC 1.560.746,68 MXN -0,03% ETH 50.928,21 MXN -0,14%
Bandera de PAB
BTC 84.386,43 PAB -0,01% ETH 2.748,84 PAB -0,18%
Bandera de PYG
BTC 592.084.304,28 PYG -0,01% ETH 19.286.777,82 PYG -0,18%
Bandera de PEN
BTC 286.430,19 PEN 0,01% ETH 9.332,82 PEN -0,14%
Bandera de DOP
BTC 5.313.062,48 DOP -0,01% ETH 173.069,02 DOP -0,18%
Bandera de UYU
BTC 3.355.135,53 UYU -0,01% ETH 109.291,65 UYU -0,18%
Bandera de VES
BTC 23.645.841,62 VES -0,15% ETH 771.584,38 VES -0,13%
Bandera de ARS
BTC 126.570.017,02 ARS 0,51% ETH 4.114.347,47 ARS 0,28%
Bandera de BOB
BTC 583.354,33 BOB -0,01% ETH 19.003,09 BOB -0,13%
Bandera de BRL
BTC 457.844,80 BRL 0,03% ETH 14.901,05 BRL -0,20%
Bandera de CLP
BTC 79.707.746,72 CLP 0,14% ETH 2.581.113,08 CLP 0,02%
Bandera de COP
BTC 318.225.140,27 COP 0,22% ETH 10.460.880,23 COP -0,05%
Bandera de CRC
BTC 42.220.403,97 CRC -0,01% ETH 1.375.305,75 CRC -0,18%
Bandera de EUR
BTC 73.320,44 EUR -0,04% ETH 2.388,39 EUR -0,13%
Bandera de USD
BTC 111.102,62 USD 0,00% ETH 2.753,39 USD -0,09%
Bandera de GTQ
BTC 646.343,98 GTQ -0,01% ETH 21.054,28 GTQ -0,18%
Bandera de HNL
BTC 2.217.389,36 HNL -0,01% ETH 72.230,20 HNL -0,18%
Bandera de MXN
BTC 1.560.746,68 MXN -0,03% ETH 50.928,21 MXN -0,14%
Bandera de PAB
BTC 84.386,43 PAB -0,01% ETH 2.748,84 PAB -0,18%
Bandera de PYG
BTC 592.084.304,28 PYG -0,01% ETH 19.286.777,82 PYG -0,18%
Bandera de PEN
BTC 286.430,19 PEN 0,01% ETH 9.332,82 PEN -0,14%
Bandera de DOP
BTC 5.313.062,48 DOP -0,01% ETH 173.069,02 DOP -0,18%
Bandera de UYU
BTC 3.355.135,53 UYU -0,01% ETH 109.291,65 UYU -0,18%
Bandera de VES
BTC 23.645.841,62 VES -0,15% ETH 771.584,38 VES -0,13%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

Latinoamérica movió 1,5 billones de dólares en criptomonedas

Pese a la volatilidad, la adopción de criptomonedas en Latinoamérica mantiene un impulso sostenido, muestra un nuevo informe de Chainalysis.

por Gustavo López
3 octubre, 2025
en Adopción
Tiempo de lectura: 4 minutos
Una moneda de bitcoin está orbitando la tierra como si estuviera dando un giro sobre ella.

Latinoamérica se destaca por la adopción de criptomonedas. Imagen generada por CriptoNoticias con ChatGPT.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los exchanges centralizados y las stablecoins son pilares del sector en la región.
  • Brasil lidera el mercado latinoamericano y Argentina ocupa el segundo lugar por volumen.

Entre julio de 2022 y junio de 2025, Latinoamérica movió cerca de 1,5 billones de dólares en transacciones de criptomonedas, posicionándose como una de las regiones más dinámicas del mundo en este sector.

Según un nuevo informe de la firma de investigación Chainalysis, titulado «Latinoamérica se consolida como una potencia cripto en medio de un crecimiento volátil», la actividad en la región ha sido fluctuante pero con una clara tendencia al alza.

Mientras que en julio de 2022 se contabilizaron 20.800 millones de dólares, en noviembre de tal año y marzo de 2023, el volumen mensual superó los 34.000 y 37.000 millones de dólares, respectivamente. Los años siguientes ha seguido subiendo.

Hacia fines de 2023 se alcanzaron picos, históricos hasta entonces, de USD 46.300 millones en noviembre y USD 45.100 millones en diciembre. Luego, la cifra marcó un récord de 87.700 millones en diciembre de 2024, con varios meses entre finales de 2024 y principios de 2025 manteniéndose por encima de los USD 60.000 millones.

A pesar de un leve enfriamiento en el primer semestre de 2025 —con 47.900 millones de dólares en junio—, la región se mantiene en un nivel muy superior al de años anteriores, «lo que refleja un impulso sostenido en la adopción de criptomonedas, a pesar de la volatilidad a corto plazo», distingue Chainalysis.

De esta manera, el estudio resalta que el crecimiento de las criptomonedas en Latinoamérica no solo refleja la expansión global del sector, sino también factores locales particulares. Entre ellos, la inflación persistente, la volatilidad cambiaria y los controles de capital en varios países, los cuales han impulsado la demanda de stablecoins como reserva de valor y como herramienta de protección frente a riesgos macroeconómicos.

Brasil marca la pauta en Latinoamérica; Argentina y México completan el podio

Brasil lidera el mercado latinoamericano, con 318.800 millones de dólares en valor recibido, lo que representa casi un tercio de toda la actividad de criptomonedas en la región. Según Chainalysis, el crecimiento del país ha sido amplio y sostenido, con un aumento interanual del 109,9%.

De acuerdo a los analistas, este impulso ha estado acompañado por un elevado uso de stablecoins, que representan más del 90% de los flujos de monedas digitales en el país, así como por la participación activa de instituciones financieras, incluidos bancos tradicionales como Itaú y neobancos como Nubank y Mercado Pago.

Argentina se ubica en el segundo lugar por volumen de transacciones, con 93.900 millones de dólares, seguido de México (USD 71.200 millones), Venezuela (USD 44.600 millones) y Colombia (USD 44.200 millones). Mercados más pequeños como Perú, Chile y Bolivia también registran cifras significativas, mientras que El Salvador, pese a su conocida adopción de bitcoin, reportó volúmenes más modestos (USD 3.500 millones).

La actividad en exchanges centralizados continúa siendo la principal vía de acceso a las criptomonedas en la región, representando un 64% de las operaciones, solo por detrás de la región MENA y por encima de Norteamérica y Europa. Plataformas locales como Mercado Bitcoin, Ripio, Bitso y SatoshiTango se han consolidado como referentes, facilitando la entrada de nuevos usuarios.

Por otra parte, la compra de stablecoins concentra gran parte del mercado en países como Brasil, Argentina, México y Colombia. Según Chainalysis, esto responde a la búsqueda de estabilidad frente a la inflación y la volatilidad cambiaria: «Las stablecoins funcionan como un sistema financiero paralelo, ofreciendo tanto una protección como una herramienta práctica de pagos donde las monedas locales a menudo no logran brindar estabilidad».

El informe concluye que, impulsado por la adopción institucional en mercados como Brasil y la demanda minorista constante de stablecoins, el ecosistema de criptomonedas en Latinoamérica apunta a un crecimiento sostenido. Mantener el equilibrio entre innovación y regulación será clave para conservar este impulso y asegurar que la región siga consolidando su posición en el mapa global del sector, sostiene.

Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, se pronunció sobre el estudio en un comunicado enviado a CriptoNoticias, resaltando que la investigación valida lo que se ve en el día a día:

«El nuevo informe de Chainalysis confirma algo que venimos viendo desde hace años: América Latina es una de las regiones más dinámicas del mundo en el uso de criptomonedas. Que Argentina se ubique segunda en la región por volumen, detrás de Brasil, refleja la magnitud del mercado local y cómo, a pesar de la inestabilidad macroeconómica, los argentinos encuentran en las cripto —en especial en los dólares digitales y en bitcoin— una alternativa para resguardar valor, enviar y recibir pagos o participar en la economía global».

Julián Colombo, director general de Bitso Argentina.

El ejecutivo señaló que, aunque Argentina ha descendido posiciones en el ranking global de adopción, esto no refleja un menor interés: «La adopción ya es alta y estable: millones de personas utilizan cripto de manera cotidiana, y eso explica el gran volumen que vemos».

«El desafío hacia adelante no es solo crecer en volumen, sino en la calidad de la adopción: más educación financiera, más soluciones prácticas y más integraciones con la economía real, para que cada vez más personas y empresas puedan beneficiarse de esta tecnología», expresó Colombo.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)BrasilCriptomonedasRegionalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 octubre, 2025 08:34 am GMT-0400 Actualizado: 03 octubre, 2025 06:05 pm GMT-0400
Autor: Gustavo López
Gustavo López forma parte de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Es un redactor especializado en adopción y regulación de bitcoin, que desde 2016 comenzó a trabajar en empresas vinculadas a los criptoactivos. Se ha desempeñado en labores administrativas y de atención al cliente para distintas startups orientadas al ámbito tecnológico, y ha formado parte del staff de la redacción en distintos medios de comunicación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Imagen que representa computadora cuántica.

Bitcoin será vulnerable a computación cuántica en al menos 5 años: Chainalysis

22 noviembre, 2025
El analista Nic Carter participa en un podcast.

«La mayor falacia es creer que la criptomoneda que elijas ganará si bitcoin desaparece»

22 noviembre, 2025
Un celular, un candado, una llave y un bitcoin

Herencia de bitcoin: 10 riesgos reales que harían perder tus activos para siempre

21 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

«La mayor falacia es creer que la criptomoneda que elijas ganará si bitcoin desaparece»

Por Gustavo López
21 noviembre, 2025

Nic Carter sostiene que todas las criptomonedas se deben a bitcoin (BTC), algo que, a su juicio, quienes forman parte del sector deben entender.

Altcoins sangrando, bitcoiners en shock: muchos se rinden al criptoinvierno

21 noviembre, 2025

Ripio revela que tiene la segunda mayor tesorería de criptomonedas de Latinoamérica

21 noviembre, 2025

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.