En un informe creado y publicado por la firma de consultoría Oliver Wyman y el banco JP Morgan, se habla del efecto que tendrá la tecnología blockchain en las empresas gestoras de activos individuales.
El informe se divide en cuatro secciones en las que se habla de blockchain como el verdadero negocio, mencionando la revolución tecnológica que ha causado la tecnología; la oportunidad para los gestores de activos, detallando cuáles son las posibilidades y oportunidades que provee la tecnología a los administradores de activos. También se hace un llamado a la acción para ir a las líneas laterales, tópicos en donde se toca el tema de la pasividad de los gestores de activos con respecto a blockchain y la presentación de blockchain como el próximo libro de registros de los directivos empresariales.
En el primer punto se habla específicamente de la credibilidad de la tecnología blockchain, la ruptura de los mitos que rodean a la tecnología, el impacto potencial que esta tendrá, y el reto: la construcción de una blockchain lista para las empresas. Se dice que el concepto de la tecnología blockchain ha llamado bastante la atención del sector de servicios financieros, junto a las empresas de inversiones de riesgo y los inversionistas en startups de tecnología.
La credibilidad de la tecnología blockchain según el informe viene de discusiones con clientes de JP Morgan y Oliver Wyman, bancos, casas de cambio, depósitos centrales de valores y proveedores de servicios existentes en el mercado. Además, teniendo en cuenta el hecho de que las inversiones en startups de tecnología blockchain han aumentado esta año hasta registrar el monto de 300 millones de dólares, es evidente que el ecosistema alrededor de la tecnología de la cadena de bloques está creciendo y fortaleciéndose.
El informe también señala que el mercado financiero se verá afectado principalmente por el hecho de que al adoptar la tecnología se podrán reducir drásticamente los gastos denominados en plantillas de personal de trabajo que llevan el registro de las operaciones. Sin embargo, el informe también señala que existen retos de seguridad, privacidad y escalabilidad que son tomados como las principales preocupaciones técnicas, al mismo tiempo que la viabilidad legal y regulatoria son puntos importantes para la adopción de la tecnología.
En el segundo punto se habla de las oportunidades para los gestores de activos en cuatro olas diferentes: en la primera ola, la cual va desde el año 2016 hasta el 2019, se habla de que blockchain será utilizada para publicar y compartir datos; donde será probada para buscar soluciones al mismo tiempo que se hace una prueba de concepto y se busca un aumento de los procesos existentes.
La segunda ola va desde 2017 hasta el 2025, período en el que la tecnología blockchain y los contratos inteligentes proveerán un ambiente para vender y manipular datos. Dada la naturaleza en tiempo real de los datos transmitidos por medio de sistemas blockchain, tanto los clientes como los inversores podrán acceder a sus propios datos de transacciones, proporcionando así un nuevo medio de informes de autoservicio.
La tercera ola que va desde el 2020 al 2030, involucra a la adopción de la tecnología blockchain en las mayores piezas de infraestructura de los mercados de capitales. Y la cuarta ola la cual aún es incierta, se dice que los sistemas financieros podrían basarse en estructuras descentralizadas.
En el tercer punto se habla de que la industria de gestores de activos individuales deben tomar parte en la participación de la industria blockchain, ya que de hacerlo actualmente, las asociaciones con los desarrolladores de la tecnología podrá ayudar a impulsar la tecnología al enfocarse en los usos adecuados. Además, las empresas involucradas desde temprano percibirán más beneficios al tener un conocimiento amplio del terreno tecnológico al que se dirige la industria.
En el cuarto y último punto se habla de los papeles que tendrán los CEO, directores oficiales de tecnología y los jefes de operaciones en las empresas cuando la revolución de la tecnología blockchain se profundice en los distintos niveles de los mercados. La toma de decisiones correctas será algo crucial en un futuro donde la información en tiempo real brindará la información a los participantes de las industrias.