-
El desconocimiento sobre las criptomonedas obstaculiza una mayor adopción.
-
Ether, Litecoin y Cardano se unen a bitcoin en las preferencias de los españoles.
Una encuesta realizada en varios países europeos por la empresa gestora de inversiones eToro reveló que el 35% de los inversionistas minoristas españoles invirtió en bitcoin y otras criptomonedas durante el último trimestre de 2021.
Esta cifra no sólo representó un incremento de 8 puntos porcentuales respecto al trimestre previo, sino que los encuestados opinaron que esa tendencia creciente se mantendría por los próximos 12 meses, señala un comunicado de prensa enviado a la redacción de CriptoNoticias.
En cuanto a las preferencias de inversión en las diferentes criptomonedas, bitcoin resultó el más favorecido. Un 51% de los inversionistas lo seleccionó como una oportunidad de inversión para los próximos tres meses, seguido por ether (23%), Litecoin (15%) y Cardano (13%).
eToro destaca que en el último trimestre de 2021 hubo una diversificación de esas preferencias, ya que Solana se incorporó a los criptoactivos más demandados por los españoles. «Por otro lado, Dogecoin, Shiba y Decentraland subieron posiciones, hasta situarse en el quinto, sexto y noveno lugar de la lista, respectivamente», dice el comunicado.
Respecto a la segmentación de las preferencias de los inversionistas por los criptoactivos a través de las edades, el 50% de los encuestados que tienen entre 18 y 34 años se muestran favorables a la inversión en estos activos. En cambio, para los mayores de 55, esa cifra se reduce al 11%. Sin embargo, se nota un incremento del interés por las criptomonedas en todos los grupos etarios.
El 39% de quienes no invierten en criptomonedas, opinan que la razón principal es que se requiere más conocimiento sobre estas para tomar decisiones informadas de inversión. De hecho, un 27% de los encuestados reconoce no saber qué criptoactivos pueden representar una oportunidad de inversión.
El interés de los inversores minoristas españoles por los criptoactivos es cada vez mayor y la diversificación hacia nuevos activos muestra su conocimiento del mercado. Sin embargo, la cautela sigue predominando en sus inversiones ante el riesgo que supone la volatilidad de estos productos.
Tali Salomon, directora regional de eToro para Iberia y Latinoamérica.
Por otra parte, al repasar los cambios en el sector durante 2021, el portavoz de eToro para España, Javier Molina, destacó: «Otra de las grandes tendencias que ya se vieron en 2021 viene de los NFT. Son tokens no fungibles que están permitiendo que afloren nuevos modelos de negocio y formas de hacer marketing o de acceder a proyectos. Es una de las tendencias seguirá desarrollándose este año».
Un informe publicado por eToro sobre sus operaciones en 2021, y comentado por CriptoNoticias, señaló que entre marzo y junio de ese año sus ingresos crecieron 23 veces respecto al mismo período del año anterior. De USD 11,7 millones en comisiones sobre las transacciones, recaudados en el segundo trimestre de 2020, la cifra creció a USD 264 millones en el mismo período del año siguiente. Las estimaciones de ingresos de eToro para 2021 duplican los ingresos de USD 600 millones registrados en 2020.