Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
bloque ₿: 915.277
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 18, 2025 | bloque ₿: 915.277
Bandera de ARS
BTC 179.676.192,96 ARS 1,64% ETH 7.053.910,38 ARS 1,50%
Bandera de BOB
BTC 814.972,90 BOB -0,14% ETH 32.040,08 BOB -0,05%
Bandera de BRL
BTC 625.133,24 BRL -0,20% ETH 24.580,72 BRL -0,14%
Bandera de CLP
BTC 112.378.786,42 CLP 0,60% ETH 4.397.645,70 CLP -0,94%
Bandera de COP
BTC 456.675.689,25 COP 0,03% ETH 17.849.770,02 COP 0,29%
Bandera de CRC
BTC 59.420.019,29 CRC -0,03% ETH 2.336.789,77 CRC 0,05%
Bandera de EUR
BTC 100.023,38 EUR 0,29% ETH 3.935,08 EUR 0,42%
Bandera de USD
BTC 117.607,23 USD -0,07% ETH 4.623,57 USD -0,15%
Bandera de GTQ
BTC 902.683,67 GTQ -0,10% ETH 35.499,52 GTQ -0,02%
Bandera de HNL
BTC 3.088.841,66 HNL -0,15% ETH 121.473,77 HNL -0,07%
Bandera de MXN
BTC 2.161.356,06 MXN 0,28% ETH 84.906,15 MXN 0,20%
Bandera de PAB
BTC 117.809,96 PAB -0,07% ETH 4.633,07 PAB 0,00%
Bandera de PYG
BTC 839.209.520,31 PYG -0,33% ETH 33.003.291,51 PYG -0,26%
Bandera de PEN
BTC 410.179,32 PEN 0,15% ETH 15.961,08 PEN -0,46%
Bandera de DOP
BTC 7.310.933,71 DOP -0,12% ETH 287.514,47 DOP -0,04%
Bandera de UYU
BTC 4.707.669,86 UYU -0,35% ETH 185.136,84 UYU -0,28%
Bandera de VES
BTC 23.564.177,09 VES 1,24% ETH 910.827,06 VES -0,18%
Bandera de ARS
BTC 179.676.192,96 ARS 1,64% ETH 7.053.910,38 ARS 1,50%
Bandera de BOB
BTC 814.972,90 BOB -0,14% ETH 32.040,08 BOB -0,05%
Bandera de BRL
BTC 625.133,24 BRL -0,20% ETH 24.580,72 BRL -0,14%
Bandera de CLP
BTC 112.378.786,42 CLP 0,60% ETH 4.397.645,70 CLP -0,94%
Bandera de COP
BTC 456.675.689,25 COP 0,03% ETH 17.849.770,02 COP 0,29%
Bandera de CRC
BTC 59.420.019,29 CRC -0,03% ETH 2.336.789,77 CRC 0,05%
Bandera de EUR
BTC 100.023,38 EUR 0,29% ETH 3.935,08 EUR 0,42%
Bandera de USD
BTC 117.607,23 USD -0,07% ETH 4.623,57 USD -0,15%
Bandera de GTQ
BTC 902.683,67 GTQ -0,10% ETH 35.499,52 GTQ -0,02%
Bandera de HNL
BTC 3.088.841,66 HNL -0,15% ETH 121.473,77 HNL -0,07%
Bandera de MXN
BTC 2.161.356,06 MXN 0,28% ETH 84.906,15 MXN 0,20%
Bandera de PAB
BTC 117.809,96 PAB -0,07% ETH 4.633,07 PAB 0,00%
Bandera de PYG
BTC 839.209.520,31 PYG -0,33% ETH 33.003.291,51 PYG -0,26%
Bandera de PEN
BTC 410.179,32 PEN 0,15% ETH 15.961,08 PEN -0,46%
Bandera de DOP
BTC 7.310.933,71 DOP -0,12% ETH 287.514,47 DOP -0,04%
Bandera de UYU
BTC 4.707.669,86 UYU -0,35% ETH 185.136,84 UYU -0,28%
Bandera de VES
BTC 23.564.177,09 VES 1,24% ETH 910.827,06 VES -0,18%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Gobiernos del mundo optimizan sus procesos administrativos con tecnología blockchain

Los gobiernos del mundo giran su vista a las utilidades y aplicaciones de blockchain a las actividades de la administración política, mientras otras plataformas como BitNation planean transformar el ejercicio de la ciudadanía con "países sin fronteras"

por Javier Bastardo
7 febrero, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 6 minutos
blockchain, gobiernos, política, aplicación, ventajas, nueva ciudadanía, bitnation
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Los países del mundo buscan enfrentar de manera eficaz las convulsiones y transformaciones que atraviesa el sistema financiero global, e incluso algunos gobiernos apuestan por caminos hasta ahora poco explorados como la tecnología Blockchain.

Blockchain ventajosa alternativa para los gobiernos

Aumento de la seguridad de los datos, reducción de costos operativos, confiabilidad y transparencia son algunas de las ventajas que ofrece Blockchain para los gobiernos según los especialistas. Y son cada vez más los que se interesan en las utilidades y aplicaciones de esta tecnología en diversos ámbitos del ejercicio de la administración política y la organización de la sociedad.

Este tipo de desarrollos ampliaría la transparencia de las operaciones que manejan los gobiernos, dándoles a los ciudadanos la posibilidad de ejercer controles y auditorías abiertas sobre la gestión de determinados funcionarios e instituciones, lo que significaría un golpe definitivo a la corrupción.

Los gobiernos del mundo verían en la implementación de esta tecnología una herramienta sumamente eficaz para la verificación del buen destino de los recursos de la inversión social, toda vez que los datos sobre fondos, movimientos de activos y demás operaciones susceptibles de fraude quedarían registrados en un registro contable común, asegurando que los recursos del Estado lleguen a los fines destinados.

Asimismo, en el ámbito electoral, la confiabilidad del sistema de elección y la legitimidad de las decisiones democráticas aumentaría considerablemente, pues cada voto contaría con un respaldo pormenorizado que limitaría los fraudes electorales, llevando a un nuevo nivel el ejercicio de la ciudadanía global, que vería realizada su voluntad democrática sin las distorsiones y perversiones de las que puede ser presa el sistema actual.

Además, al estar fundamentada en la idea de un libro contable compartido, Blockchain reduciría drásticamente la pérdida o modificación de información sensible, centralizada por los gobiernos y tan vulnerable a ataques cibernéticos. Se trata de un plus de seguridad que, en medio de una sociedad global con tantos canales y niveles de información sensible, se convierte en una ventaja capital.

Tareas de control, registro, y distribución de data verían su operatividad aumentada, sin mencionar una considerable reducción de la estructura de costos, pues Blockchain simplificaría estos procesos, reduciendo el personal operativo del área.

¿Qué gobiernos ya avanzan con Blockchain?

Países de los más diversos rincones del mundo participan del boom de Blockchain y Bitcoin, interesándose cada vez más en posicionar los intereses de su Estado dentro de los beneficios que ofrece esta herramienta de la economía del siglo XXI.

Los gobiernos de China, Rusia, Suiza, Reino Unido, Corea del Sur, Malta, Polonia, Japón, Estados Unidos son algunos de los que ya han activado su interés en las criptomonedas y sobre todo en la tecnología Blockchain. Además, ante el crecimiento de los mercados de Bitcoin en el mundo, también la tecnología Blockchain va ganando terreno, generando nuevas experiencias de organización política como Bitnation o Civic.

El continente asiático es el más activo en este sentido, y la apuesta de los gobiernos de la región por esta tecnología tiene varios importantes referentes como China, Corea del Sur, Japón y Singapur.

China se lleva buena parte del protagonismo en este sentido. Desde mediados del año pasado su gobierno manifestó su interés en Blockchain,  y además suscribió acuerdos de colaboración con Japón, de los que nacieron la ChinaLedger Union y el Consorcio Colaborativo de Blockchain, sendas propuestas de desarrollo de Blockchain. Corea del Sur también cerró un acuerdo para iniciar un consorcio similar, junto a 27 entidades financieras y 5 empresas especializadas en el tema a inicios del mes de diciembre de 2016.

En Europa, puntualmente en Irlanda, el gigante Deloitte inició el año con la inauguración de un laboratorio de soluciones de blockchain para todo el continente, operación que contó con el conocimiento y la aprobación del gobierno irlandés. Por su parte, el gobierno de Malta impulsa el desarrollo de Blockchain con el incentivo monetario para la formación en el área gracias a una alianza con la empresa de Startups LMG.

Asimismo, a inicios de diciembre del pasado año el Banco Central de Europa y el Banco Central de Japón acordaron profundizar sus investigaciones sobre blockchain, tal como señalaron ejecutivos de la entidad durante una conferencia realizada en Frankfurt, Alemania.

La tecnología Blockchain podría cambiar definitivamente el comercio europeo ya que el Instituto Holandés de Logística Avanzada acordó la creación de un consorcio junto a R3CEV para el desarrollo de aplicaciones de la tecnología para optimizar las operaciones del puerto más grande de Holanda, el Puerto de Róterdam. En Estonia, en 2015 funcionó un notario público fundamentado en la tecnología blockchain, una de las primeras aplicaciones coordinadas entre un gobierno nacional y Bitnation, usando la tecnología Blockchain como base.

Resulta revelador que si bien no se trata propiamente de los gobiernos,  los datos de un estudio muestran que el interés de los bancos de Europa y Estados Unidos en esta tecnología crece cada vez más.

En América el panorama es promisorio. En Estados Unidos la discusión incluso se coló en el Congreso, a fin de generar un marco legal que sea óptimo para el desarrollo de este tipo de tecnologías. En Latinoamérica, así como crece el mercado de Bitcoin en países como Brasil y Venezuela, otros gobiernos apuestan por Blockchain, como Argentina, que a través del Banco Central organizó el Hackathón, para incentivar el desarrollo de la tecnología en la nación sureña. Esta actividad también la ha impulsado el gobierno de Emiratos Árabes Unidos, por lo que parece que se convertirá en una tendencia.

Blockchain llegó para quedarse

Estas iniciativas, que son solo algunas de las que existen, demuestran que hay una tendencia global de apertura a la innovadora propuesta de Blockchain. Gobiernos de todas las latitudes del globo ven en el desarrollo de esta tecnología una nueva forma de hacer política.

En este sentido destacan plataformas como BitNation, que llevan la propuesta más allá. BitNation apunta al establecimiento de una nación descentralizada, voluntaria y sin fronteras fundamentada en los valores que Blockchain propugna.

Esta plataforma de ciudadanos sin fronteras ofrece los mismos servicios que los gobiernos tradicionales, con las ventajas ya señaladas, planteando a sus miembros nuevos desafíos en torno a su propio ejercicio como ciudadanos, pues a medida que aumentan los derechos, fundamentados en una mayor capacidad de control, también crece la responsabilidad.

BitNation busca ofrecer una alternativa de gobierno equitativo y libre haciendo uso de las nuevas tecnologías, tal y como señala su constitución; y en su marco legal ya se realizaron bodas y se otorgaron pasaportes: es una realidad tangible.

La aplicabilidad de los contratos inteligentes y los principios de Blockchain a las funciones que los gobiernos tradicionalmente ejecutan han abierto nuevos horizontes para la política del siglo XXI, plateando la posibilidad real de alcanzar la construcción compartida de gobiernos descentralizados, cuyo énfasis estará en la ciudadanía y la apertura de canales idóneos para su concreción.

Una idea que puede trastocar definitivamente la concepción geopolítica actual, fundamentada en la organización del Estado-nación moderno que, con el empuje de estas iniciativas, empieza a demostrar su agotamiento.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)Blockchain
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 febrero, 2017 03:00 pm GMT-0400 Actualizado: 06 julio, 2019 03:41 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un atacante cuántico con suficiente poder podría romper la seguridad de los sistemas digitales globales. Fuente: PsiQuantum.

Lanzan Construct, un software dedicado al diseño de algoritmos cuánticos  

18 septiembre, 2025
Criptomonedas sobre dinero y gráficas verdes de fondo con la palabra altseason.

El índice de altseason marca récord en 2025

18 septiembre, 2025
Trust Wallet es una walle de Binance. Fuente: Blog de Trust Wallet

Trust Wallet de Binance potencia la utilidad (y el precio) de su token TWT

18 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Adopción

USDT y USDC representan el 36% de las compras de criptomonedas en México

Por Marianella Vanci
18 septiembre, 2025

El país es uno de los mayores receptores de remesas, lo que impulsa el uso de stablecoins para reducir costos de transferencias.

MoneyGram elige a Colombia para lanzar su app de stablecoins

18 septiembre, 2025

La historia de Claramelia, una vida transformada por bitcoin en Perú

17 septiembre, 2025

5 Imágenes del impacto de bitcoin en las calles de Huanchaco, Perú

17 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.