Obtener la ciudadanรญa o tan solo la residencia estadounidense es un proceso complicado para inmigrantes de toda clase, tanto como los que desean ingresar al paรญs como trabajadores permanentes o temporales, e incluso hasta asilados.
Es por esto que se ha popularizado la aplicaciรณn a la Visa EB-5 del Servicio de Ciudadanรญa e Inmigraciรณn de Estados Unidos (USCIS), un programa enfocado en los inversionistas que podrรญa comenzar a aceptar pagos con bitcoin para los trรกmites de visado. De esta forma, unย polรฉmico programa de gobierno podrรก ser un medio de adopciรณn para la principal moneda digital de la actualidad.
Segรบn declaraciones de Lori MacKenzie,ย Directora de la Oficina del Programa de Visas de Inversionistas Inmigrantes, los inversionistas interesados en optar por la ciudadanรญa solicitando la visa EB-5 podrรญan pagar sus gastosย con la criptomoneda, pues ย la oficina gubernamental estรก considerando la utilidadย de monedas virtualesย relativas al โuso de bitcoin para transferir fondos de inversiรณn para la nueva empresa comercialโ.
En un evento en Washington D.C. hace un par de meses, MacKenzie aรฑadiรณ que a pesar de no contar con ninguna garantรญa general sobre la transferencia bitcoin, su equipo seguirรก investigando y evaluando las evidencias de quienes solicitan que esto sea permitido para determinar si cumple con requisitos regulatorios.
Una pregunta referente a la fuente de recursos estรก relacionada con el empleo de Bitcoin para transferencia de fondos de inversiรณn a emprendimientos comerciales. USCIS actualmente estรก considerando asuntos que incluyen el empleo de monedas virtuales como Bitcoin. El USCIS no puede proporcionar garantรญas generales con respecto a cualquier forma particular de transferencia, pero seguiremos evaluando la evidencia proporcionada por los peticionarios para determinar si se han cumplido los requisitos estatutarios y regulatorios pertinentes.Lori MacKenzie
Directora
A pesar del riesgo de lavado de dinero sin una regulaciรณn pertinente para el suministro de fondos requerido, es una alternativa atractiva. Hay que tener en cuenta que quienes pueden acceder a este programa de visado son personas interesadas y capaces de realizar una inversiรณn en una empresa comercial en Estados Unidos โde aproximadamente 500.000 dรณlares o mรกs- y, que esta inversiรณn planifique crear al menos 10 empleos permanentes en el paรญs.
Dichos requerimientos limitan al grueso de la poblaciรณn de solicitarla, y dejan abierta la pregunta: ยฟlos cientos de dรณlares de inversiรณn pueden ser ingresos derivados de la tecnologรญa blockchain?
Ante esta pregunta las autoridades de USCIS no se han pronunciado, aunque segรบn varios expertos el gobierno no debe desacreditar estas inversiones, aรบn cuando Estados Unidos no cuenta con un marco legislativo claro sobre el uso de monedas digitales y cadenas blockchain porque aunque no sea una actividad legal, no estรก calificada como ilegal.
Este programa estรก bajo la lupa de la gestiรณn de Trump. La medida forma parte deย la primera legislaciรณn de alto impacto firmada por el nuevo presidente de Estados Unidos, con una consecuencia polรฉmica, ya que la facilidad de visas para inversionistas es una clara ventaja para la familia de su nuero y asesor de administraciรณn, Jared Kushner.
No obstante, no hay duda de que este escenario serรญa uno muy provechoso y popular caso de adopciรณn de las monedas digitales por parte de las autoridades inmigratorias de Estados Unidos. En todo caso, empresas norteamericanas de renombre buscan impulsar la regulaciรณn de criptomonedas, por lo que el tema continรบa a buen paso en su desarrollo.