El Consejo Estadounidense de Tecnología (ACT) y Consejo Asesor de la Industria (IAC), organización dedicada a mejorar la administración del estado con la aplicación de nuevas tecnologías, publicó un manual (playbook) para apoyar al gobierno de Estados Unidos en la compresión y aplicación de tecnologías de contabilidad distribuida en las diferentes industrias.
El manual dirigido al “Gobierno Federal de Estados Unidos” fue difundido recientemente en la página oficial de la ACT-IAC y fue desarrollado específicamente por el Blockchain Working Group, ACT-IAC Emerging Technology Community of Interest y varios expertos. En esencia el documento contempla una serie de fases y pautas para la implementación de la tecnología de contabilidad distribuida en Estados Unidos en diferentes áreas.
El textol propone exactamente 5 fases -hasta ahora- que apoyarán al gobierno estadounidense y/o empresarios a comprender e implementar de mejor manera dicha tecnología. Cada una de estas fases contiene actividades y estrategias funcionales a seguir y más allá de los aspectos técnicos de la tecnología, también incluye actividades relacionadas con áreas de administración, personas, procesos y adquisiciones.
El manual de instrucciones de la ACT-IAC viene en un contexto donde la adopción de la tecnología de contabilidad distribuida está pasando por un momento de gran euforia, pero al mismo tiempo los gobiernos, al igual que los sectores e industrias, se topan con proyectos o con “expertos” que intentan vender «soluciones de blockchain» que realmente no tienen nada que ver con la contabilidad distribuida, aunque utilicen su nombre.
De esto último surge la necesidad de tener instrucciones o una guía a seguir que elimine la exageración y euforia que reviste a numerosos proyectos, para ofrecer un mejor valor para los contribuyentes del país. Sobre los motivos y funciones, en el anuncio del manual se expresa:
Blockchain tiene el potencial de ayudar al gobierno a mitigar el fraude, reducir errores y reducir el costo de los procesos que requieren mucho papel, al tiempo que permite la colaboración entre varias divisiones y agencias para proporcionar servicios más efectivos y eficientes a los ciudadanos. Además, la adopción de blockchain también puede permitir que las agencias gubernamentales brinden nuevos servicios de valor agregado a empresas y otros que pueden generar nuevas fuentes de ingresos para estas agencias.
De tal manera, entre las primeras etapas en el manual se sugiere una evaluación inicial, con un cuestionario incluido, para determinar si la contabilidad distribuida es adecuada para solucionar el problema y como serian estos resultados. Luego de esto se debe asegurar que la organización esté preparada en estructura y personal para comprender o aplicar la tecnología, ya que en muchos casos se estaría prescindiendo de intervención humana y algunas soluciones pueden integrarse con sistemas ya existentes. Por último, entre las etapas iniciales queda la selección de la solución de contabilidad distribuida más adecuada, puesto que no todas ofrecen las mismas ventajas y características.
El manual también se basó en el “Blockchain Primer”, un documento revelado por la ACT-IAC el año pasado, que pretendía a ser una herramienta para una mejor comprensión de la tecnología de contabilidad distribuida y sus casos de uso dentro del gobierno federal de los Estados Unidos.
Imagen destacada por zapp2photo /stock.adobe.com