La operadora japonesa KDDI Corporation es considerada una de las empresas mรกs importantes de las telecomunicaciones a nivel nacional e internacional desde el aรฑo 2000, gracias a sus servicios de telefonรญa mรณvil que operan en todo elย paรญs y por un volumen anual de ingresos de unos 4,5 billones de dรณlares. Es debido a la envergadura de sus negocios a nivel regional que su interรฉs por la tecnologรญa blockchain podrรญa significar grandes ganancias para el ecosistema, y es que recientemente la firma habrรญa anunciado que formarรก parte de la Alianza Empresarial Ethereum (EEA) con miras a desarrollar un proyecto con contratos inteligentes.
Segรบn fuentes periodรญsticas, KDDI ha pactado esta colaboraciรณn con miembros de EEA y la blockchain de Ethereumย para la constituciรณn de un sistema que se base en los contratos inteligentes de la blockchain y permita facilitar el prestamos de servicios telefรณnicos a sus usuarios. Convirtiรฉndose, segรบn datos de la empresa, en una de las primeras firmas japonesas en utilizar contratos inteligentes en sus plataformas.
De esta manera, el objetivo de la compaรฑรญa es utilizar y potenciar los beneficios de las tecnologรญas de contabilidad distribuida con miras a mejorar la productividad de la firma y de sus redes internas. En este sentido, el sistema se enfocarรก en la capacidad de compartir informaciรณn dentro de una blockchain de forma segura, transparente y sencilla, para que la corporaciรณn pueda transmitir datos a sus trabajadores y clientes de forma confidencial.
KDDI tambiรฉn probarรก la blockchain de Ethereum en la coordinaciรณn de operaciones que requieran de la participaciรณn de varios negocios a la vez, como es el caso de la reutilizaciรณn de telรฉfonos mรณviles. Por รบltimo pero no menos importante, la empresa estudiarรก las posibilidad de incorporar a DLT en el Internet de las cosas (IoT) y en la Inteligencia Artificial; para, por ejemplo, discernir datos registrados en el sistema:
Discernir de forma autรณnoma los datos de diferentes sistemas como precio de reparaciรณn, precio de intercambio de modelo, precio de mercado del telรฉfono usado, para hacer un contrato รณptimo.
Esta รบltima meta es la que mรกs apasiona a la firma de telecomunicaciones, quienes desean incentivar a otros miembros de la Alianza Empresarial Ethereum para seguir investigando sobre los pronรณsticos de esta visiรณn combinada de blockchain y otras tecnologรญas emergentes. Vale mencionar queย estos son los primeros pasos que da la empresa para la cohabitaciรณn de la Inteligencia Artificial, el IoT y las blockchain, por lo cual tienen esperado desarrollar nuevas y mejores iniciativas con DLT que permitan constituir una nueva generaciรณn de servicios mรกs avanzados e innovadores.
La Alianza Empresarial Ethereum ahora cuenta con otro miembro mรกs que se une a la larga lista de mรกs de 500 empresas afiliadasย โentre las que se cuentan BBVA, Deloitte, Microsoft, Mastercard y Bancor, entre otrosโ, las cuales estรกn trabajando para tantear las posibilidades de la interoperabilidad y funcionabilidad de las blockchain, asรญ como del desarrollo de una versiรณn privada de Ethereum que se adecue a las necesidades empresariales.
Por otro lado, el sector empresarial japonรฉs sigue sorprendiendo al ecosistema blockchain anotรกndose en nuevos proyectos para las tecnologรญas distribuidas y las monedas criptogrรกficas. Esta semana las autoridades financiera otorgaron 11 licencias a distintas casas de cambo de Bitcoin en el paรญs y tambiรฉn anunciaron el desarrollo de un sistema de identificaciรณn personal para las agencias bancarias que trabajarรก con blockchain, siendo estos los movimientos mรกs recientes que revelan la compenetraciรณn entre la industria privada y pรบblica japonesa en torno a las herramientas distribuidas.