-
Sacks dijo que la compra de bitcoin depende de la aprobación del Secretario de Comercio.
-
Destacó la necesidad de infraestructura energética para impulsar la minería de Bitcoin.
David Sacks, zar de inteligencia artificial y criptomonedas de la Casa Blanca, confirmó en el primer día de la Bitcoin Conference 2025 que el gobierno de Estados Unidos evalúa incrementar sus reservas de bitcoin como parte de una estrategia para consolidar el liderazgo tecnológico y financiero del país.
En su conversación con los gemelos Winklevoss, Tyler y Cameron, fundadores de la empresa de criptomonedas Géminis, Sacks hizo referencia a la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en marzo, en la cual estableció la creación de una reserva estratégica de bitcoin y autorizó al gobierno a adquirir más monedas digitales siempre que las compras sean «neutrales para el presupuesto», es decir, sin incrementar la deuda pública.
Aunque evitó prometer acciones concretas, Sacks reveló que existe una «vía legal» para ampliar las reservas. «La pregunta es si podemos lograr que el Tesoro o el Departamento de Comercio se entusiasmen con este objetivo. Si lo hacen y encuentran la forma de financiarlo, contamos con la autorización presidencial necesaria», explicó.
Añadió que el mecanismo, requeriría destinar fondos existentes o generar ingresos alternativos que compensen la inversión en bitcoin.
Como se señaló antes en esta nota, el presidente estadounidense Donald Trump firmó una orden ejecutiva para crear un fondo gubernamental de bitcoin y criptomonedas incautadas en operaciones criminales, sin que ello represente algún costo para los contribuyentes. Esta reserva se estima que incluye 198.000 BTC confiscados, lo que consolida a EE. UU. como el mayor propietario estatal de la moneda creada por Satoshi Nakamoto en el mundo.
Sin embargo, Trump no volvió a mencionar nada sobre la reserva de bitcoin desde que el decreto exigiera una auditoría que determine la contabilidad real para conocer la cantidad de BTC que posee Estados Unidos. El 10 de abril, se cumplió el plazo de 30 días para que las agencias federales revelaran sus tenencias, y aunque han transcurrido 47 días desde esa fecha, el gobierno ha evitado mencionar sus planes con la reserva de activos digitales.
Ahora, con su anuncio, Sacks reafirma el compromiso de la administración actual con la creación de una reserva de bitcoin. Y mientras el Tesoro evalúa los próximos pasos, el mundo observa si EE.UU. consolidará su hegemonía en la venidera era financiera.
De hecho, en esta búsqueda, Sacks subrayó la importancia de la energía para impulsar tanto la minería de bitcoin como la inteligencia artificial, destacando iniciativas como la flexibilización de permisos para nuevas infraestructuras energéticas y la promoción de inversiones extranjeras en centros de datos en EE. UU. “Queremos que esta revolución financiera ocurra aquí, no que se traslade a otros países”, afirmó.
De la hostilidad al apoyo: un cambio de paradigma
Sacks recordó que hace apenas un año, la comunidad enfrentaba un entorno hostil bajo la administración anterior, con regulaciones con enfoque restrictivo lideradas por Gary Gensler, entonces presidente de la Comisión de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
En ese momento, las empresas de criptomonedas luchaban por mantener sus cuentas bancarias, enfrentándose a lo que fue denominada como la “operación chokepoint” destinada a restringir el acceso de las empresas de criptomonedas al sistema financiero tradicional. Sin embargo, el panorama cambió drásticamente tras un evento clave en Nasville el año pasado, cuando el entonces candidato presidencial, Trump, mostró un fuerte respaldo a la industria de bitcoin y criptomonedas, recibiendo un apoyo inesperado de la comunidad de bitcoin.
“El presidente entendió la situación de la comunidad porque él mismo enfrentaba una persecución política similar”, afirmó Sacks, refiriéndose a los desafíos legales del presidente. Este respaldo se materializó rápidamente tras su toma de posesión.
Sacks luego hizo un recuento de los primeros cien días de la nueva administración, tiempo en el cual se han implementado medidas, entre ellas una orden ejecutiva para promover un grupo de trabajo sobre activos digitales, el establecimiento de la reserva estratégica de bitcoin como activo de reserva de EE. UU., y la primera Cumbre de Activos Digitales en la Casa Blanca.
Además, distinguió que regulaciones restrictivas como la regla de corredores DeFi y la SAB 121, que significaban trabas para las empresas de bitcoin y criptomonedas, fueron eliminadas, tal como lo reportó CriptoNoticias.
Según Sacks, Estados Unidos está sentando las bases para liderar la revolución de las criptomonedas. “Estamos apenas en la primera entrada de este juego, y va para largo. ¡Bitcoin nos llevará a la luna!”, exclamó, desatando el entusiasmo de los asistentes.