El Consejo de Notariados de la Uniรณn Europea (CNUE) eligiรณ la sede del Colegio Notarial de Valencia en Espaรฑa para llevar a cabo un foro de discusiรณn que abarcรณ el futuro de la profesiรณn notarial en relaciรณn a la tecnologรญa blockchain, tambiรฉn conocida como tecnologรญa de contabilidad distribuida (DLT).
Las intervenciones de los participantes de la discusiรณn se publicaron en la pรกgina web oficial del Colegio de Valencia recientemente. En la reuniรณn se hallaban presentes notarios representantes de Espaรฑa, Francia, Paรญses Bajos, Austria, Hungrรญa, Alemania, Italia, Bรฉlgica, Rumanรญa y Eslovenia, quienes buscaban analizar el papel que juega la tecnologรญa de contabilidad distribuida como complemento al trabajo que realizan โmรกs de 40.000 notariosโ en toda Europa.
En general, los notarios participantes dedicaron su momento a explicar los proyectos de sus respectivos paรญses en relaciรณn a la tecnologรญa y a su profesiรณn, junto con las conclusiones que han podido sacar referentes a ello. La mayorรญa cree que la DLT busca facilitar a los notarios la capacidad de ampliar sus horizontes geogrรกficos en cuanto a los trรกmites que procesan con una mayor seguridad, lo que se traduce en una atenciรณn mรกs รณptima para sus clientes.
Luis Fernรกndez Bravo, decano del Colegio Notarial de Castilla La Mancha, comentรณ en su intervenciรณn que la tecnologรญa blockchain puede servir como un complemento a la profesiรณn, puesto que permitirรญa la creaciรณn de โuna sede notarial donde el usuario pueda disponer de toda su documentaciรณn de forma digital y que รฉsta sea visible para todas las notarรญasโ. A esto le sumรณ la importancia de la certificaciรณn de identidad digital en la actualidad, รกmbito en que tambiรฉn podrรญa ser รบtil la DTL.
Como parte de los motivos por los que los notarios estรกn considerando esta tecnologรญa, Josรฉ Carmelo Llopis, notario de Ayora, se encargรณ de explicar a los presentes los avances tecnolรณgicos en los รบltimos aรฑos y los retos a futuro, haciendo รฉnfasis en la irrupciรณn de la tecnologรญa de contabilidad distribuida en todos los รกmbitos tanto pรบblicos como privados; al igual que bitcoin y las criptomonedas, que se utilizan cada vez mรกs para invertir. Llopis igualmente recalcรณ que la Uniรณn Europea, ya desde hace varios aรฑos, no es ajena a todo el revuelo que ha generado la DTL, ni a los proyectos e ideas surgidas alrededor de la misma.
Asรญ, el consejo de notarios llegรณ a la conclusiรณn que la tecnologรญa de contabilidad distribuida parece haber llegado para quedarse, razรณn por la que consideran necesario adaptarse y seguir ofreciendo sus servicios de una mejor manera; de este modo, poder aprovechar las ventajas de la DTL. En palabras del Presidente del Foro y notario de Budapest, Tamรกs Parti:
El desarrollo de la tecnologรญa, la creciente complejidad de la economรญa, el creciente flujo migratorio, generan procesos contractuales nuevos, mรกs rรกpidos y geogrรกficamente mรกs expandidos y, por lo tanto, relaciones legales mรกs extensas. Si los notarios queremos mantener nuestras actividades en estos nuevos procesos ampliados, es crucial que nos adaptemos a ellos. Esta adaptaciรณn no significa que tengamos que renunciar a nuestras actividades tradicionales, sino ajustar una nueva forma de prรกctica notarial a este nuevo enfoque.
Tamรกs Parti
Notario
Por su parte, Josรฉ Manuel Garcรญa Collantes, presidente del CNUE, aรฑadiรณ en su intervenciรณn que deben ยซmejorar los sistemas de identificaciรณn electrรณnica y ver el blockchain como una herramienta รบtil notarialโ.
De tal manera, Robert Horvath, experto en DTL de orรญgen hรบngaro y miembro de MakerDAO, dijo que la adopciรณn de la DLT en este campo traerรญa mรกs trabajo a los notarios en casos en los que, para garantizar la legalidad, aun se necesite la autorizaciรณn de un notario. Mientras que Domenico Cambareri, notario de Italia, hablรณ del proyecto โNotarchainโ, el cual permite almacenar y gestionar de forma segura toda la informaciรณn notarial utilizando la DTL.
Alexander Winkler, notario de Austria y director del CNU, describiรณ durante su participaciรณn un proyecto piloto de su paรญs sobre la construcciรณn de una sociedad digital donde se podrรญan redactar estatutos, recoger acuerdos, controlar la legalidad, ente otros, gracias a la blockchain.
Previamente, el Colegio Notarial de Valencia ya habรญa sostenido una reuniรณn en su sede, para discutir la aplicaciรณn de dicha tecnologรญa en el sector jurรญdico, con miras a analizar las formas en las que los profesionales de las leyes pueden tomar ventaja de estas nuevas tecnologรญas en el ejercicio diario de su profesiรณn.