-
La CNMV alertó sobre el "alto riesgo" de invertir en criptomonedas.
-
Instituciones de inversión colectiva podrán tener exposición a los criptoactivos.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV), permite a los fondos invertir en bitcoin, aunque advierte que es un mercado arriesgado.
En un documento publicado el 7 de mayo, la CNMV indicó que las inversiones contarán con la aprobación del organismo, siempre y cuando haya una negociación diaria «en la que el precio de mercado se determine a partir de operaciones de compraventa realizadas por terceros».
El ente regulador ibérico, también estableció que las instituciones de inversión colectiva (IIC), podrán tener exposición a bitcoin y otras criptomonedas a través de derivados, dado que no hay limitación en el subyacente.
Sin embargo, eso solo será posible siempre que «la liquidación del derivado no suponga la entrega de la criptomoneda, si bien estas IIC solo pueden comercializarse entre inversionistas profesionales», destaca el texto.
No obstante, la Comisión señala que las IIC no podrán invertir en fondos que «no incluyan un derivado implícito», refiriéndose a los exchanges traded commodity (ETC) una variación de los ETF, que replican el comportamiento de una materia prima y a los exchanges traded note (ETN), que se encargan de proporcionar al inversionista otra forma de inversión similar a la de un fondo cotizado, pero asumiendo un riesgo adicional que es el del emisor.
Bitcoin: una inversión de alto riesgo para la CNMV
A pesar de dar luz verde a las criptomonedas, la CNMV advierte que las inversiones en ese mercado son de «alto riesgo», ya que los criptoactivos tienen precios con un «alto componente especulativo».
También señalan, que el documento de datos fundamentales para el inversor (DFI), deberá incluir una mención expresa y destacada acerca de la exposición a las criptomonedas y de los «riesgos que puede conllevar, incluidos los riesgos específicos sobre su formación de precios».
Las autoridades españolas ven con recelo a las criptomonedas como bitcoin, en reiteradas oportunidades han dado muestras de ello. El pasado 28 de enero, el Banco de España, alertó en un comunicado recogido por CriptoNoticias, que, bitcoin y el resto de activos digitales «no tienen el respaldo de un banco central u otras autoridades públicas, aunque se presenten como alternativa al dinero».
Asimismo, aseguraron que los cambios en los precios no son «siempre transparentes», por lo que se prestan a ser «manipulados», dijo la entidad financiera.
Consulta abierta a los españoles sobre publicidad de bitcoin
Así como han advertido de los posibles riesgos que tiene invertir en bitcoin y otras criptomonedas, la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV) ha puesto la mirada también sobre publicidad de bitcoin en ese país.
El pasado mes de abril, el organismo inició una ronda de consultas públicas para regular la publicidad de bitcoin y otras criptomonedas, tal como informó CriptoNoticias. La iniciativa estuvo dirigida a profesionales del sector, consumidores e inversionistas.