Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 7, 2022
bloque ₿: 743.999
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, julio 7, 2022 | bloque ₿: 743.999
Bandera de ARS
BTC 5.036.679,35 ARS -4,74% ETH 314.867,70 ARS 3,02%
Bandera de BOB
BTC 150.496,20 BOB 8,46% ETH 8.124,28 BOB 1,99%
Bandera de BRL
BTC 111.155,68 BRL 0,85% ETH 6.408,98 BRL 2,44%
Bandera de CLP
BTC 20.254.773,16 CLP 1,89% ETH 1.180.000,22 CLP 3,97%
Bandera de COP
BTC 80.030.029,80 COP -5,19% ETH 4.809.721,58 COP 7,36%
Bandera de CRC
BTC 12.826.374,70 CRC -1,94% ETH 760.310,62 CRC 1,99%
Bandera de EUR
BTC 20.100,48 EUR 1,17% ETH 1.152,30 EUR 2,56%
Bandera de USD
BTC 20.528,83 USD 1,20% ETH 1.186,33 USD 2,64%
Bandera de MXN
BTC 429.291,79 MXN 2,13% ETH 25.134,31 MXN 4,19%
Bandera de PAB
BTC 22.075,80 PAB 6,28% ETH 1.292,54 PAB 8,39%
Bandera de PYG
BTC 132.540.614,23 PYG 0,00% ETH 7.760.252,96 PYG 1,99%
Bandera de PEN
BTC 80.985,49 PEN 1,55% ETH 4.720,00 PEN 4,54%
Bandera de DOP
BTC 1.149.042,50 DOP -4,12% ETH 64.230,21 DOP -7,74%
Bandera de UYU
BTC 905.519,49 UYU 0,00% ETH 53.018,17 UYU 1,99%
Bandera de VED
BTC 119.501,35 VED 17,68% ETH 14.153,14 VED 1,99%
Bandera de ARS
BTC 5.036.679,35 ARS -4,74% ETH 314.867,70 ARS 3,02%
Bandera de BOB
BTC 150.496,20 BOB 8,46% ETH 8.124,28 BOB 1,99%
Bandera de BRL
BTC 111.155,68 BRL 0,85% ETH 6.408,98 BRL 2,44%
Bandera de CLP
BTC 20.254.773,16 CLP 1,89% ETH 1.180.000,22 CLP 3,97%
Bandera de COP
BTC 80.030.029,80 COP -5,19% ETH 4.809.721,58 COP 7,36%
Bandera de CRC
BTC 12.826.374,70 CRC -1,94% ETH 760.310,62 CRC 1,99%
Bandera de EUR
BTC 20.100,48 EUR 1,17% ETH 1.152,30 EUR 2,56%
Bandera de USD
BTC 20.528,83 USD 1,20% ETH 1.186,33 USD 2,64%
Bandera de MXN
BTC 429.291,79 MXN 2,13% ETH 25.134,31 MXN 4,19%
Bandera de PAB
BTC 22.075,80 PAB 6,28% ETH 1.292,54 PAB 8,39%
Bandera de PYG
BTC 132.540.614,23 PYG 0,00% ETH 7.760.252,96 PYG 1,99%
Bandera de PEN
BTC 80.985,49 PEN 1,55% ETH 4.720,00 PEN 4,54%
Bandera de DOP
BTC 1.149.042,50 DOP -4,12% ETH 64.230,21 DOP -7,74%
Bandera de UYU
BTC 905.519,49 UYU 0,00% ETH 53.018,17 UYU 1,99%
Bandera de VED
BTC 119.501,35 VED 17,68% ETH 14.153,14 VED 1,99%
Publicidad
Home Comunidad Adopción

Cataluña trabaja para ser referente mundial de blockchain y tecnologías inteligentes

por Covadonga Fernández
10 abril, 2017
en Adopción
5 min de lectura
Catalunya Blockchain Congreso Tecnología
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

El Gobierno de Cataluña reconoce que blockchain “está cambiando nuestro paisaje digital, al transformar la manera de proporcionar los servicios digitales tradicionales a las administraciones, las industrias y los servicios” y trabaja a toda máquina para convertirse en referente mundial de blockchain y liderar la vanguardia de las tecnologías inteligentes y disruptivas.

El modus operandi, según el secretario de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital del Gobierno de Cataluña, Jordi Puigneró, es el mismo que se siguió en su día con el Mobile World Congress (MWC), el evento de tecnología móvil más importante del mundo. El MWC congrega cada año en Barcelona a más de cien mil visitantes y genera un impacto económico de más de 460 millones de euros para la ciudad.

Jordi Puignero Gobierno Blockchain
Jordi Puigneró, secretario de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital del Gobierno de Cataluña.

Fruto de esta estrategia, Barcelona acogerá el próximo mes de octubre el primer congreso mundial sobre blockchain. Daniel Marco, responsable de Smart Catalonia, explicó a CriptoNoticias que la apuesta del Gobierno catalán sobre esta tecnología se enmarca dentro de la iniciativa SmartCAT, que impulsa iniciativas de transformación digital para los sectores empresariales y los servicios públicos. Marco subrayó que en su área trabajan para consolidar en Cataluña una nueva industria vinculada a las tecnologías digitales avanzadas en Big Data, Internet de las cosas, Smart Drones, impresión 3D, robótica, ciberseguridad, visión por computador, blockchain o tecnologías cuánticas.

Conectar con el ecosistema blockchain internacional

Al hilo de la celebración de este gran evento internacional dedicado a la cadena de bloques, el Gobierno catalán pondrá en marcha un programa de investigación e innovación en tecnologías digitales avanzadas y llevará a cabo acuerdos y actuaciones que le permitan conectarse con el resto de ecosistemas blockchain del mundo.

Daniel Marco Smart Catalonia Blockchain
Daniel Marco, director de Smart Catalonia, realiza actividades de difusión relacionadas con la tecnología blockchain.

También tiene previsto celebrar un catálogo de acciones destinadas a las startups que quieran impulsar esta tecnología o a las empresas e instituciones interesadas en aplicar blockchain en sus negocios. Asimismo, llevará a cabo actividades, como bootcamps, clases magistrales, briefings o conferencias de carácter internacional relacionadas con la tecnología de bloques.

En cuanto al papel de las administraciones en el desarrollo de innovaciones tecnológicas, Daniel Marco aseguró que:

Publicidad

Deben poner el objetivo y el foco en las tecnologías que van a generar impacto para facilitar el camino a las empresas. En Cataluña aprobamos en 2014 la estrategia SmartCAT y el año pasado incorporamos las tecnologías digitales avanzadas.

Daniel Marco
Director

Marco aseguró a este diario que sus prioridades son las tecnologías disruptivas avanzadas, como inteligencia artificial, robótica, blockchain o internet de las cosas, pero también promocionar las denominadas disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para poder generar vocaciones tecnológicas.

Otra de las prioridades del Gobierno catalán dentro de la estrategia SmartCAT es el Big Data País. El objetivo es aprovechar los datos de la región para mejorar los servicios de los ciudadanos en materia de salud, economía y asuntos sociales “Queremos cruzar datos para poder acercar las ayudas a las personas. Nuestro objetivo es poder ser predictivos para adelantarnos a los problemas de los ciudadanos”, concluyó Marco.

Transferir tecnología

En el desarrollo del programa de tecnologías digitales avanzadas de SmartCAT también participa la fundación i2CAT, un importante centro de innovación, donde se impulsan actividades de I+D+I en el ámbito de arquitecturas, aplicaciones y servicios de internet avanzada. Para ello, cuentan con la colaboración de empresas, administraciones, la academia y los usuarios.

Publicidad
Josep Paradells i2Cat Blockchain
Josep Paradells, director de i2Cat, afirma que su fundación esta atenta a lo que sucede alrededor del desarrollo de blockchain.

Josep Paradells, director de i2CAT y catedrático del departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), afirmó a CriptoNoticias que la fundación ha identificado la cadena de bloques como una tecnología de futuro y dado que “i2CAT debe la i de su nombre a internet y que blockchain se ha señalado como una evolución de internet, vamos a estar muy atentos a todo lo que sucede a su alrededor”.

Paradells también apuntó que “lo interesante es crear sinergias que permitan que el impacto tecnológico de blockchain pueda transferirse y que no nos quedemos solo en un sitio que ofrece hoteles y copas después del congreso”. En este sentido, explicó que el gran evento blockchain representa una buena oportunidad para explorar la tecnología y “convertirnos en tractores en el tejido industrial catalán y español”.

Paradells se mostró partidario de la tecnología de Ethereum, “porque incorpora los smart contracts, que dan la capacidad de hacer muchas cosas”. De hecho, en la actualidad se encuentra investigando sobre internet de las cosas y nano-contratos. El director de i2CAT también relató a CriptoNoticias que el Ayuntamiento de Barcelona está viendo cómo aplicar blockchain en el ámbito de la identidad digital y de la participación ciudadana.

Publicidad

Por último, Paradells subrayó que i2CAT debe tener criterio:

Para cuantificar hasta dónde puede llegar la tecnología y qué se puede hacer con ella, porque muchas veces hay cosas que pueden hacerse de otra forma y la gente les pone blockchain porque es un termino de moda, pero nuestra obligación, como centro de investigación, es tener una visión neutral que nos permita identificar sus capacidades y potenciar las que son relevantes.

Daniel Marco
Director

Blockchain y realidad virtual

En i2CAT también desarrolla su labor como investigador el especialista en realidad virtual Joan Llobera, quien está experimentando cómo usar blockchain en la gestión de contenidos y propiedad intelectual en la realidad virtual. Llobera explicó a CriptoNoticias que la realidad virtual es muy interesante para explorar casos de uso blockchain, porque es un mercado que está creciendo mucho.

Joan Llobera i2Cat Blockchain
Joan Llobera, investigador en i2Cat, busca cómo usar blockchain en la gestión de contenidos y propiedad intelectual en la realidad virtual.

Llobera señaló a este diario que las características de la realidad virtual la hacen muy diferente de un medio como el video, la televisión o el audio. “Su producción, al involucrar productos digitales de muchos tipos distintos, como 3d o animaciones, la hace muy complicada. Hay movimientos que a veces los hacen animadores y otros que son capturados por personas físicas. En ocasiones también hay video o se toma un contenido existente, que se modifica y se vuelve a usar para otro contenido distinto”.

También te podría interesar
Se siguen conociendo consecuencias de la caída de Terra y Luna. Fuentes:  assetseller / adobe.stock.com ;  dusanpetkovic1/ adobe.stock.com ; Terra / cryptologos.cc ; UST / cryptologos.cc.
Empresa quiso ganar con la caída de LUNA… y perdió el dinero de sus clientes
7 julio, 2022
Blockchain de Ethereum 2.0
La fusión de Ethereum 2.0 fue exitosa en una segunda red de pruebas
7 julio, 2022

El investigador de i2CAT apunta que la aplicación de blockchain a la realidad virtual es muy parecida a como se usa en la música.

Publicidad
Publicidad

Por ejemplo, si hiciéramos tres smart contracts: de publicar, de consumir y de reusar o modificar contenido existente, se podría pensar en un sistema donde la conexión entre el productor de contenido y el usuario final es mucho mas directa. Así, el rol del distribuidor, que es el que controla los accesos y quien se queda con la mayor parte del margen, podría diluirse. Esta es la idea básica, pero para implementarla existen problemas, como el de la escalabilidad, porque a día de hoy blockchain no escala lo suficientemente rápido como para poder hacer esto.

Daniel Marco
Director

Etiquetas: BlockchainCataluñaEspaña
Publicidad
Artículo previo

Nueva versión de SaruTobi permitirá invocar monstruos con fichas de Counterparty

Siguiente artículo

Cerca de 2.9 millones de usuarios de criptomonedas en el mundo estima estudio de la Universidad de Cambridge

Relacionados Artículos

poder judicial y kuailian.
Adopción

España emite orden de captura contra fundador de Kuailian por estafa con criptomonedas

por Marianella Vanci
6 julio, 2022

Un juez de España dictó orden internacional de captura contra los representantes legales de la supuesta plataforma de inversión con...

Ulpiano Suárez quiere que Mendoza ingrese en la lista de las ciudades amigables con Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Fuente: ucr.org.ar ; alongway.ch ; gustavofrazao / stock.adobe.com / pngegg.com.

Argentina: Mendoza se convertiría en una nueva «Bitcoin City»

6 julio, 2022
Blockchain Summit Latam Panamá 2022

«La libertad que ofrece el uso de bitcoin no es solo eso, es soberanía»

6 julio, 2022
Bandera de Perú, soles y bitcoins.

Perú llama a bitcoin: ya no funciona la «flotación sucia» usada para estabilizar la moneda

6 julio, 2022
Varias personas reunidas en una sala con la bandera de El Salvador al fondo.

Mani Thawani, CEO de Mundo Crypto, construye alianzas con El Salvador

6 julio, 2022
Siguiente artículo
estudio, cambridge, investigación, industria, criptomonedas, bitcoin, carteras, mineros

Cerca de 2.9 millones de usuarios de criptomonedas en el mundo estima estudio de la Universidad de Cambridge

Comentarios 2

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....