Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 3, 2022
bloque ₿: 743.541
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, julio 3, 2022 | bloque ₿: 743.541
Bandera de ARS
BTC 5.176.812,59 ARS 11,38% ETH 291.092,24 ARS 3,16%
Bandera de BOB
BTC 141.298,86 BOB 1,73% ETH 7.753,27 BOB 1,12%
Bandera de BRL
BTC 102.863,66 BRL -0,25% ETH 5.691,67 BRL 0,97%
Bandera de CLP
BTC 18.053.318,83 CLP -2,16% ETH 997.268,17 CLP 0,32%
Bandera de COP
BTC 79.194.537,86 COP -1,10% ETH 4.251.657,41 COP -2,43%
Bandera de CRC
BTC 13.183.887,71 CRC 1,33% ETH 734.869,90 CRC 18,73%
Bandera de EUR
BTC 18.453,19 EUR -0,54% ETH 1.021,13 EUR 0,98%
Bandera de USD
BTC 19.185,23 USD -0,30% ETH 1.065,65 USD 0,97%
Bandera de MXN
BTC 388.887,89 MXN -0,57% ETH 21.663,19 MXN 0,38%
Bandera de PAB
BTC 17.821,81 PAB -1,19% ETH 999,14 PAB -2,16%
Bandera de PYG
BTC 131.857.872,94 PYG 3,29% ETH 6.928.907,01 PYG 0,98%
Bandera de PEN
BTC 75.730,45 PEN 2,48% ETH 4.083,18 PEN 0,60%
Bandera de DOP
BTC 1.066.988,66 DOP 0,50% ETH 59.198,34 DOP 1,14%
Bandera de UYU
BTC 882.661,74 UYU 10,01% ETH 49.199,57 UYU 11,08%
Bandera de VED
BTC 107.954,08 VED 14,61% ETH 13.473,89 VED 0,98%
Bandera de ARS
BTC 5.176.812,59 ARS 11,38% ETH 291.092,24 ARS 3,16%
Bandera de BOB
BTC 141.298,86 BOB 1,73% ETH 7.753,27 BOB 1,12%
Bandera de BRL
BTC 102.863,66 BRL -0,25% ETH 5.691,67 BRL 0,97%
Bandera de CLP
BTC 18.053.318,83 CLP -2,16% ETH 997.268,17 CLP 0,32%
Bandera de COP
BTC 79.194.537,86 COP -1,10% ETH 4.251.657,41 COP -2,43%
Bandera de CRC
BTC 13.183.887,71 CRC 1,33% ETH 734.869,90 CRC 18,73%
Bandera de EUR
BTC 18.453,19 EUR -0,54% ETH 1.021,13 EUR 0,98%
Bandera de USD
BTC 19.185,23 USD -0,30% ETH 1.065,65 USD 0,97%
Bandera de MXN
BTC 388.887,89 MXN -0,57% ETH 21.663,19 MXN 0,38%
Bandera de PAB
BTC 17.821,81 PAB -1,19% ETH 999,14 PAB -2,16%
Bandera de PYG
BTC 131.857.872,94 PYG 3,29% ETH 6.928.907,01 PYG 0,98%
Bandera de PEN
BTC 75.730,45 PEN 2,48% ETH 4.083,18 PEN 0,60%
Bandera de DOP
BTC 1.066.988,66 DOP 0,50% ETH 59.198,34 DOP 1,14%
Bandera de UYU
BTC 882.661,74 UYU 10,01% ETH 49.199,57 UYU 11,08%
Bandera de VED
BTC 107.954,08 VED 14,61% ETH 13.473,89 VED 0,98%
Publicidad
Home Comunidad Adopción

Bitcoin y Blockchain obligan cada vez a más Bancos Centrales a trabajar con monedas digitales

porDamian Escobar Moleiro
8 diciembre, 2016
en Adopción
6 min de lectura
Bitcoin Blockchain bancos centrales monedas digitales
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

El mundo tecnológico está en constante evolución y no es sorprendente que las tecnologías «invadan» todos los aspectos de la vida del ser humano, incluyendo por su supuesto la economía. De esta manera, Bitcoin y la Tecnología Blockchain han estado revolucionando desde los negocios y el sistema financiero hasta las compañías de seguros, e incluso las formas de distribución de energía, entre otros sectores de la industria global.

La tecnología lanzada por Satoshi Nakamoto (como se hace llamar a sí mismo su misterioso creador) dio pie a un sin número de aplicaciones y usos. Además de Bitcoin, la Blockchain ha servido para la creación de otras criptomonedas, y estas se han vuelto muy populares y útiles para pequeños –y grandes– problemas en transacciones con dinero, sobre todo aquellas de índole internacional. Sin embargo, tanto bitcoin como otras monedas digitales, son frecuentemente asociadas al mercado negro y a la Deep Web.

También te podría interesar
República Centroafricana tiene una criptomoneda llamada Sango Coin.
República Centroafricana presenta su nueva criptomoneda, a meses de adoptar bitcoin
3 julio, 2022
Fusión de Ethereum.
Ethereum 2.0: la fusión se ensayará en una segunda red de pruebas
1 julio, 2022

En este sentido, por su mala reputación y su uso en el mercado negro, muchos países han establecido regulaciones para el uso de las criptomonedas directamente desde sus bancos centrales, mientras otros las han prohibido totalmente. A pesar de las prohibiciones o la total indiferencia, la aparición de las criptomonedas es un hecho, uno que va creciendo día a día y tiene el potencial de dar resolución a diversos obstáculos. Esto debido a los bajos costos de su producción y los efectos que derivan de ello, además de mejorar las transacciones financieras y negocios en general.

Publicidad

A continuación haremos un recorrido por algunos de los bancos centrales de diferentes países que han decidido desarrollar su propia criptomoneda o digitalizar la que manejan.

Los bancos y el dinero digital

En la historia, la idea de “moneda” o de “dinero” siempre ha sido virtual. Dicho de otro modo: desde que se empezó a sustituir el oro de diferentes formas, la concepción siempre fue representativa, puesto que se hacían transacciones con un «vale» o algún material que simbolizara la cantidad de oro que se requería. Las criptomonedas o monedas digitales no se diferencian mucho a esto, solo que se mueven en un contexto aún más virtual –en este caso con el sentido literal de la palabra–, gracias a las tecnologías que surgen en el correr del tiempo.

Actualmente los bancos cuentan con plataformas para realizar pagos, transacciones o transferencias en línea, además de las tarjetas de crédito o débito. Entonces ¿cuál es la diferencia crucial que marca una criptomoneda?  Sencillo: no requiere de un intermediario centralizado que dé seguridad a la transacción. Las criptomonedas funcionan con intermediarios digitales y automatizados, y las negociaciones van de una parte interesada a la otra directamente, por lo que el banco como intermediario es innecesario.

Publicidad

Por ende, los bancos empezaron a desarrollar criptomonedas nacionales y como ya no jugarían el papel de intermediarios, pasan a interpretar más bien el papel de reguladores y anfitriones de la plataforma y/o moneda que creen. A pesar de que obtendrán ventajas, además deberán renovar leyes y formas de manejar las divisas.

En Latinoamérica uno de los primeros países que salta a la vista con este tema es Ecuador. Este país cuenta con la digitalización de su propia moneda, que complementa a la moneda física; no obstante, prohibió el uso de cualquier criptomoneda en el territorio nacional -más allá de diversas interpretaciones legales. Tomando un caso opuesto en la región, aunque en Argentina exista mucha adopción de Bitcoin y Tecnología Blockchain, este país no tiene una moneda criptográfica estatal ni la digitalización de su moneda.

En Asia, como siempre, China no puede quedarse atrás en avances tecnológicos: después de posiciones ambiguas como prohibir a entidades bancarias y sus funcionarios la utilización de criptomonedas y permitir el uso totalmente legal a particulares, en enero de este año el Banco Popular de China se planteó estudiar la posible emisión de una moneda digital, actualmente los resultados parecen ser satisfactorios y la moneda digital camina a ser un hecho.

Publicidad

Continuando con Asia, en Japón para inicios de 2016 un banco privado planteó crear una criptomoneda propia para incentivar el uso de estos sistemas; y es que aunque no sea el banco central el de iniciativa, el territorio nipón quiere seguir los pasos de China en este tema. Igualmente el Banco Nacional de Kazajistán reveló en junio del año en curso que conformó un grupo que se dedicaría a estudiar la posibilidad de dar cabida y nacimiento a una moneda digital que sirva como sustituto al actual Tenge Kazajo (KZT).

Y así llegamos a Europa, donde nos topamos con Polonia y Suecia: para ambos estados ya es una realidad el desarrollo de monedas digitales propias. En el caso de Polonia, se planeó un programa que explora la Blockchain en miras de digitalizar su moneda el “Złoty”, entre otros asuntos políticos, e igualarse a otros países nórdicos como Estonia y Finlandia.  Por el lado de Suecia, el Riksbank anunció la consideración de complementar su economía con el uso de una moneda digital propia que llevará el nombre de “e-krona”.

Siguiendo la ruta del continente europeo, llegamos a Escocia donde si el banco no se adapta a los nuevos tiempos podría desaparecer. En dicho territorio se hizo un estudio que expone la alternativa de adoptar una moneda digital respaldada por el estado para impulsar la economía. Paralelamente, un banco de Suiza arrancó con el desarrollo de su propia divisa basada en la tecnología blockchain; sin embargo no se trata de una moneda digital nacional y estas investigaciones se están llevando a cabo fuera de las fronteras suizas, precisamente en el Reino Unido.

Publicidad

Finalmente, vamos a África y pisamos un territorio relativamente remoto como Senegal, dónde una moneda digital nacional se podría plantar no solo como una novedad sino como una solución. Al parecer, la moneda criptográfica llevaría por nombre eCFA y funcionaría conjuntamente con el CFA (franco actual). Según Iafrikan, la iniciativa de Senegal proviene de la unión del  Banque Régionale de Marchés (BRM) y de eCurrency Mint Limited.

Países como Canadá, Rusia, Corea del sur y Holanda también se encuentran bien realizando estudios o bien desarrollando ya monedas digitales nacionales. De hecho, Inglaterra ya ha anunciado el lanzamiento de su criptomoneda, funcionara con Blockchain y se llamará “RSCoin”.

Descentralización versus  Centralización

Ahora bien, el panorama de tantos bancos utilizando la Blockchain y creando monedas digitales, luce bien por un lado. No obstante, hay que considerar el otro: las monedas digitales creadas por los bancos no están bajo la ideología de la descentralización.

Publicidad

La descentralización de la moneda, solo guiada por el código abierto y no por ningún ente gubernamental o de naturaleza similar, además de la pluralidad de acción que permiten las tecnologías distribuidas, es la ideología original en la que el creador de Bitcoin y la Blockchain se planta. El registro de transacciones público, único y directo también es parte de la idea de Satoshi Nakamoto.

Este último asunto es uno que los bancos y gobiernos no asimilan todavía, pues la mayoría mantiene que el control de las entidades brinda mayor seguridad y evita los delitos usualmente asociados a las criptomonedas en general (como lavado de dinero y financiamiento de grupos terroristas, entre otros).

Para ejemplos claros, podemos pensar en la moneda de Ecuador, mencionada anteriormente, cuya naturaleza está ligada totalmente a la identidad del usuario y no concibe el anonimato que puede brindar el dinero físico. Otro caso referencial, sería el expuesto por China, pues según autoridades locales el uso de identidades debe ser medianamente centralizado, también para mayor seguridad y evitar el lavado de dinero y otros delitos.

Publicidad

Quizás, la insistencia de los bancos puede deberse al afán de permanecer en su papel de intermediarios, y de poseer una base de datos controlable. Aun así, la adopción de estas tecnologías por las entidades bancarias promueve el uso y conocimiento de la Blockchain, además de las aplicaciones o sistemas relacionados.

En conclusión, son diversas los puntos de vista y formas de abordas estas nuevas tecnología por parte de los bancos centrales. Sin embargo una clara tendencia y punto en común se ve notablemente entre todas las iniciativas: Bitcoin, las criptomonedas y la tecnología blockchain ya no son temas que pueden ser ignorados, sino que son obligatoriamente abordados por los bancos centrales.

Etiquetas: Banca y SegurosBlockchainDescentralización
Publicidad
Artículo previo

Blockchain privada permitirá intercambios confidenciales en el mercado financiero

Siguiente artículo

Ethereum, Zcash y Augur: las criptomonedas más activas en los últimos días

Relacionados Artículos

República Centroafricana tiene una criptomoneda llamada Sango Coin.
Adopción

República Centroafricana presenta su nueva criptomoneda, a meses de adoptar bitcoin

porFernando Clementín
3 julio, 2022

Luego de adoptar a bitcoin como moneda legal, el país continúa su anhelo de digitalización y lanza su propia criptomoneda.

Con El Salvador como punta de lanza bitcoin avanza en su recorrido por los países de Centroamérica. Composición por CriptoNoticias. 1xpert/ stock.adobe.com; Arif Hama/ stock.adobe.com; pronoia/ stock.adobe.com; leestat/ stock.adobe.com

Adopción de bitcoin en Centroamérica: claves de una bitcoinización en marcha

2 julio, 2022
Lemon Cash aceptará pagos de Bitcoin en Lightning Network.

Lemon Cash habilitará pagos con bitcoin a través de la red Lightning

1 julio, 2022
BIS reconoce crecimiento de bitcoin y propone que bancos tengan 1% de sus reservas en BTC

El BIS propone que los bancos tengan 1% de bitcoin en sus reservas

30 junio, 2022
Encuesta de la CNMV muestra qu[e tanto conocen los espa;oles sobre las criptomonedas y quienes invertirian en ellas

3 de cada 4 españoles sabe algo sobre Bitcoin y criptomonedas, según la CNMV

26 junio, 2022
Siguiente artículo
ethereum zcash augur criptomonedas mercados

Ethereum, Zcash y Augur: las criptomonedas más activas en los últimos días

Comentarios 2

  1. Anónimo says:
    hace 6 años

    5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 6 años

    4.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....