-
Permite operaciones entre clientes propios, mientras acceden a la liquidez global del exchange.
-
Incluye custodia segregada, herramientas de cumplimiento y panel de control institucional.
Binance anunció el lanzamiento de Crypto-as-a-Service (CaaS), que a partir de hoy pone a disposición una infraestructura que permite a bancos, brokers y exchanges con licencia integrar operaciones con criptomonedas en sus plataformas de forma inmediata, aprovechando la liquidez y tecnología ya desarrollada por el mayor exchange de activos digitales del mundo.
CaaS surge como una alternativa que elimina barreras como costos elevados y complicaciones con la tecnología, permitiendo a las instituciones operar con criptomonedas bajo su propia marca, mientras Binance respalda el back-end.
La empresa ofrece el servicio con características clave, como la internalización de operaciones, para que las instituciones, incluidos los bancos, puedan emparejar órdenes entre sus clientes directamente, maximizando sus ingresos y reteniendo liquidez.
“El trading internalizado permite a las instituciones capturar la actividad interna mientras mantienen acceso al libro de órdenes de Binance”, se destaca en el anuncio.
Según la empresa, CaaS también ofrece acceso completo a la liquidez de Binance en spot y futuros, junto con un panel de control institucional que permite monitorear volúmenes, flujos de activos y gestión de clientes. La custodia segregada por cliente y herramientas de cumplimiento normativo, como procesos de “know your costumer” o “conoce a tu cliente” (KYC) y APIs de monitoreo, forman parte integral del servicio.
Este movimiento se alinea con la tendencia global de instituciones financieras tradicionales integrando activos digitales como bitcoin (BTC), aunque destaca por su enfoque en personalización. Con ello, la empresa busca consolidar su liderazgo en el segmento institucional, brindando un punto de apoyo para acelerar la adopción masiva.
Este avance se produce en un momento decisivo para la integración que se está dando entre el sistema financiero tradicional y el mundo de bitcoin y criptomonedas.
Como lo informó CriptoNoticias anteriormente, mientras gigantes como Deutsche Bank y Standard Chartered examinan expandir sus operaciones con activos digitales, están en curso nuevas directrices para que la banca tradicional interactúe con los activos digitales.
Este impulso coincide con un cambio radical en Estados Unidos, donde la administración Trump le ha dado luz verde a los avances regulatorios que ya motivan alianzas estratégicas y solicitudes de licencias bancarias por parte de empresas de criptomonedas, redefiniendo aceleradamente el panorama financiero tradicional.