-
Los fanáticos contarán con una aplicación que facilitará la interacción y ofrecerá recompensa.
-
El Rojo argentino no es el único club de Suramérica en estrechar lazos con plataformas blockchain.
El Club Atlético Independiente (CAI), uno de los equipos de fútbol más laureados y con mayor renombre de Argentina, anunció este jueves 23 de enero la creación de su propio token de fanáticos, un criptoactivo que le permitirá a sus hinchas participar en las cuentas relacionadas con la toma de decisiones dentro de la organización deportiva.
Una publicación en la página oficial del club destaca su alianza con la startup de tokenización deportiva con sede en Malta, Chiliz. El acuerdo le permitirá al Atlético Independiente de Argentina lanzar su token en la plataforma blockchain Socios.com, aplicación móvil especializada en facilitar la interacción y las recompensas con los fanáticos del deporte.
El criptoactivo permitirá a los usuarios interactuar con el club. Por cada acción realizada en la aplicación, escalarán en la lista de clasificación y recibirán puntos de recompensa que podrán intercambiarse por productos exclusivos y experiencias organizadas por la organización. Los titulares de los «Fan Token» de Independiente tendrán también a disposición otras funcionalidades dentro de Socios.com, incluyendo chats, intercambio de tokens, juegos y desafíos de la comunidad.
Con la alianza, el Atlético Independiente sigue el camino que ya marcaron los gigantes Juventus, París Saint-Germain, A.S. Roma, Atlético Madrid, Galatasaray y West Ham, que en 2019 se unieron a la plataforma Socios.com, aunque los tokens de Juventus son los únicos que, hasta ahora, fueron lanzados a la venta. Por ejemplo, los hinchas del club italiano pueden votar por la canción que desean se toque en el momento en el cual se anote un gol.
El comunicado oficial del Atlético Independiente no revela la fecha en la cual lanzará a la venta su token, solo señala que los usuarios de Socios.com pueden esperar la oferta del activo que estará disponible en los próximos meses. Tras el lanzamiento, los usuarios podrán adquirir el token usando Chiliz (CHZ), la criptomoneda nativa de Socios.com que está listada en las principales casas de cambio del mundo.
El gerente de marketing del club argentino, Juan Cruz Filgueira, definió el acuerdo como emocionante y una nueva forma para que los fanáticos se conecten con el equipo, al «participar en encuestas vinculantes sobre temas institucionales y acceder a recompensas especiales».
https://www.instagram.com/p/B4LR0_yj_kd/
Aunque El Rojo, como también se conoce al Atlético Independiente, es el primer club de América del Sur en establecer alianza con Socios.com, no es el único club de la región en estrechar lazos con plataformas criptográficas. En noviembre pasado el Chapecoense de Brasil firmó un acuerdo comercial con la empresa detrás del token basado en Ethereum, USD Soccer (USDSC).
El proyecto USD Soccer se presenta como «la moneda matriz que conectará el fútbol con la plataforma Stick Sports, donde será posible que todos los equipos y futbolistas del mundo estén representados por un activo criptográfico». Con el token, cualquier individuo podrá interactuar, ya sea por la pasión por el deporte o por la libertad financiera.
Un golazo en el criptomercado
La industria del fútbol ha ido adoptando lentamente las criptomonedas. Patrocinio de camisetas, clubes con deseos de contar con sus propios token para fanáticos y anuncios de alianzas comerciales son algunas de las tendencias que, cada vez más, están compartiendo la escena el balompié y el ecosistema de la criptomoneda.
En 2017 Messi, se convirtió en embajador oficial del proyecto blockchain de Sirin Labs, que apunta a ser el líder en electrónica de consumo de código abierto a escala mundial. Otras estrellas futbolísticas como Eden Hazard y el internacional argentino Sergio Agüero unieron fuerzas para promover la plataforma basada en blockchain All Sport.
Además el futbolista colombiano, James Rodríguez, actualmente figura del Real Madrid, aprovecha las bondades de la tecnología blockchain para patrocinar su marca personal y recibir financiamiento con el token JR10, denominado de esta manera en su honor. Todo parece indicar que los golazos que vienen haciendo en conjunto el criptomercado y el fútbol, continuarán llegando.