-
El registro se hizo con capital valuado en bitcoin y la stablecoin USDC.
-
El paรญs reconoce a las criptomonedas como una representaciรณn digital de valor.
Las autoridades de Argentina registraron exitosamente la primera empresa con capital integrado en bitcoin (BTC) y USD Coin (USDC), siendo el primer caso reportado en la naciรณn suramericana.
Segรบn lo informado por el Ministerio de Justicia de Argentina, la Inspecciรณn General de Justicia (IGJ) registrรณ la sociedad con capital presentada por el bufete de abogados Allende & Brea, que contรณ con un capital de casi 500 dรณlares.
En detalle, se hizo un aporte de 0.00457621 BTC, equivalentes a USD 302,5, segรบn el precio de bitcoin el dรญa del registro. Tambiรฉn se inyectaron USD 194,99, de acuerdo con la cotizaciรณn de USDC ese dรญa.
De esa manera, el aporte en total realizado en criptomonedas se valuรณ en USD 497,49, que son aproximadamente 470.625 pesos argentinos, tomando en cuenta la tasa de cambio oficial.
Registrar una sociedad con capital integrado significa formalizar legalmente una empresa en la que los socios han aportado ya una cantidad especรญfica de dinero o bienes a la compaรฑรญa. Este capital inicial, que en este caso es BTC y USDC, sirve como base para las operaciones de la empresa y representa un compromiso de los socios con el negocio.
El registro de la sociedad usando BTC y USDC se da luego de que la IGJ emitiera la semana pasada la resoluciรณn en la que establece el procedimiento para que cualquier empresa pueda recibir aportes sociales en activos virtuales y criptomonedas.
Como lo reportรณ CriptoNoticias, el organismo reconociรณ que las criptomonedas son una representaciรณn digital de valor ยซque se puede comercializar y/o transferir digitalmente y utilizar para pagos o inversionesโ.
Lemon y Ripio en representaciรณn
De acuerdo con lo informado, el monto en BTC y USDC usado para el registro de la empresa en Argentina, se transfiriรณ a travรฉs de monederos creados en los exchanges de criptomonedas locales Lemon Cash y Ripio. Estas plataformas estรกn bajo la regulaciรณn de la Comisiรณn Nacional de Valores (CNV Argentina).
Segรบn Pablo Palazzi, quien es socio de la firma jurรญdica Allende y Brea, el procedimiento para registrar las empresas financiadas en bitcoin y USD Coin fue distinto al que se suele realizar para cuando se trata de bienes en especie, como terrenos o inmuebles.
En detalle, el procedimiento se basรณ en abrir dos monederos de criptomonedas. Uno personal en la plataforma de Lemon y el otro como sociedad en Ripio. Hecho eso, se ejecutรณ la transferencia de los BTC y los USDC, de acuerdo con lo explicado por Palazzi, reporta Infobae.
Dice el abogado que contactaron con ambas plataformas y recibieron una suerte de certificados de valuaciรณn de los BTC y los USDC en el momento en el que se hizo el registro. CriptoNoticias intentรณ comunicarse con las plataformas pero no se obtuvo respuesta al publicar este reporte.
En el registro tambiรฉn participaron un contador y un notario. El primero certificรณ el valor de los BTC y los USDC en el momento de la transacciรณn. Para ello, se basรณ en los datos que arroja la pรกgina web de Ripio. El notario, por su parte, verificรณ la existencia de la cuenta y de la transferencia en sรญ misma, segรบn lo dijo el abogado Palazzi.
Activos confiscables
Palazzi sostuvo que para el registro fue โesencialโ que los activos que se usaron โsean embargablesโ. Esto porque es un requisito establecido por la Ley General de Sociedades, recuerda el jurista.
En efecto, bitcoin es un activo digital que puede ser objeto de confiscaciรณn, pero รบnicamente cuando no se tiene el total control de รฉl. Es decir, las tenencias de BTC que estรฉn en un exchange de criptomonedas o en manos de un custodio tercerizado, pueden ser embargados ya que, en muchos casos, esas plataformas funcionan regidas bajo las regulaciones estatales.
La soluciรณn a eso es a travรฉs de la autocustodia de bitcoin, donde no existe un tercero de confianza que mantenga las tenencias, sino el propio usuario o inversionista. Es una idea de soberanรญa monetaria materializada en 2009 por Satoshi Nakamoto, que evita justamente embargos, intervenciones y confiscaciones estatales.
Ahora bien, a efectos de la negociaciรณn que se materializรณ en Argentina y que incluyรณ el uso de bitcoin y stablecoins para registros de empresas; esto se permite solamente con la intervenciรณn de los exchanges de criptomonedas.
Adam Dubove, emprendedor y activista de bitcoin, explica que โsolo es posible integrar el capital de la sociedad usando compromisos de pago de los exchanges, y no con bitcoinโ, de manera directa.