Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 30, 2025
bloque ₿: 912.397
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, agosto 30, 2025 | bloque ₿: 912.397
Bandera de ARS
BTC 148.292.878,13 ARS 0,55% ETH 5.966.653,14 ARS 0,63%
Bandera de BOB
BTC 750.971,66 BOB 0,18% ETH 30.353,15 BOB 0,72%
Bandera de BRL
BTC 592.466,44 BRL 0,23% ETH 23.961,40 BRL 0,90%
Bandera de CLP
BTC 104.616.925,43 CLP -0,41% ETH 4.234.692,67 CLP -0,17%
Bandera de COP
BTC 438.480.393,23 COP 0,47% ETH 17.788.841,69 COP 0,18%
Bandera de CRC
BTC 54.816.922,59 CRC 0,18% ETH 2.216.775,84 CRC 0,64%
Bandera de EUR
BTC 92.959,68 EUR 0,22% ETH 3.758,93 EUR 0,69%
Bandera de USD
BTC 108.691,31 USD 0,23% ETH 4.399,51 USD 0,99%
Bandera de GTQ
BTC 831.686,26 GTQ 0,18% ETH 33.633,11 GTQ 0,64%
Bandera de HNL
BTC 2.849.210,71 HNL -0,28% ETH 115.223,08 HNL 0,19%
Bandera de MXN
BTC 2.032.585,70 MXN 0,14% ETH 82.223,18 MXN 0,58%
Bandera de PAB
BTC 108.557,85 PAB 0,24% ETH 4.390,05 PAB 0,70%
Bandera de PYG
BTC 784.058.768,19 PYG 0,15% ETH 31.707.089,20 PYG 0,61%
Bandera de PEN
BTC 383.667,26 PEN 0,21% ETH 15.200,22 PEN 0,43%
Bandera de DOP
BTC 6.827.676,76 DOP 0,17% ETH 276.108,93 DOP 0,63%
Bandera de UYU
BTC 4.343.520,58 UYU 0,24% ETH 175.650,60 UYU 0,70%
Bandera de VES
BTC 18.420.253,72 VES 0,48% ETH 739.529,35 VES 2,15%
Bandera de ARS
BTC 148.292.878,13 ARS 0,55% ETH 5.966.653,14 ARS 0,63%
Bandera de BOB
BTC 750.971,66 BOB 0,18% ETH 30.353,15 BOB 0,72%
Bandera de BRL
BTC 592.466,44 BRL 0,23% ETH 23.961,40 BRL 0,90%
Bandera de CLP
BTC 104.616.925,43 CLP -0,41% ETH 4.234.692,67 CLP -0,17%
Bandera de COP
BTC 438.480.393,23 COP 0,47% ETH 17.788.841,69 COP 0,18%
Bandera de CRC
BTC 54.816.922,59 CRC 0,18% ETH 2.216.775,84 CRC 0,64%
Bandera de EUR
BTC 92.959,68 EUR 0,22% ETH 3.758,93 EUR 0,69%
Bandera de USD
BTC 108.691,31 USD 0,23% ETH 4.399,51 USD 0,99%
Bandera de GTQ
BTC 831.686,26 GTQ 0,18% ETH 33.633,11 GTQ 0,64%
Bandera de HNL
BTC 2.849.210,71 HNL -0,28% ETH 115.223,08 HNL 0,19%
Bandera de MXN
BTC 2.032.585,70 MXN 0,14% ETH 82.223,18 MXN 0,58%
Bandera de PAB
BTC 108.557,85 PAB 0,24% ETH 4.390,05 PAB 0,70%
Bandera de PYG
BTC 784.058.768,19 PYG 0,15% ETH 31.707.089,20 PYG 0,61%
Bandera de PEN
BTC 383.667,26 PEN 0,21% ETH 15.200,22 PEN 0,43%
Bandera de DOP
BTC 6.827.676,76 DOP 0,17% ETH 276.108,93 DOP 0,63%
Bandera de UYU
BTC 4.343.520,58 UYU 0,24% ETH 175.650,60 UYU 0,70%
Bandera de VES
BTC 18.420.253,72 VES 0,48% ETH 739.529,35 VES 2,15%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

«El 99% de las criptomonedas son estafas o shitcoins»: Manuel Ferrari

En una entrevista para CriptoNoticias, Manuel Ferrari analizó los riesgos de las criptomonedas, especialmente de las tan usadas stablecoins centralizadas.

por Gustavo López
30 agosto, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
ferrari-argentina-regulacion-defi

El presidente de la ONG Bitcoin Argentina sostiene que las regulaciones pueden dar una falsa sensación de seguridad. Fuente: @cultura_C3/Youtube.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ferrari destacó la fortaleza de bitcoin, que no puede ser bloqueado por ningún país.
  • El especialista advirtió sobre confiscaciones estatales, usando una experiencia vivida en Argentina.

En el Cripto Latin Fest 2025, celebrado en Medellín, Colombia, CriptoNoticias conversó con Manuel Ferrari, presidente de la ONG Bitcoin Argentina y cofundador de Money On Chain, plataforma creadora de la stablecoin descentralizada dollar on chain (DOC).

Durante la entrevista, Ferrari fue categórico al afirmar que, en el ecosistema de criptomonedas, «el 99% de los proyectos son estafas o shitcoins». Y advirtió que las regulaciones pueden generar una falsa sensación de seguridad en un mercado donde la mayoría de las iniciativas carecen de sustento real.

El término shitcoins, muy utilizado entre los entusiastas de bitcoin (BTC), refiere a criptoactivos sin utilidad clara o respaldo sólido, generalmente usados y/o creados con fines especulativos.

Además, al ser consultado sobre la adopción de stablecoins, en particular sobre qué se necesita para que alternativas a tether (USDT) y usd coin (USDC) logren mayor uso, Ferrari señaló que el primer desafío es facilitar su acceso en rampas y exchanges.

Cabe mencionar que USDT, moneda emitida por la empresa Tether, y USDC, por la compañía Circle, representan el 60% y 25% respectivamente de la capitalización total de stablecoins, la cual ya supera los USD 290.000 millones.

A diferencia de las monedas estables centralizadas, explicó, las descentralizadas no tienen detrás compañías gigantes como Tether o Circle, capaces de sostener negocios multimillonarios y presionar por su inclusión.

«No hay muchos incentivos para que los exchanges adopten estas stablecoins, excepto que lo pidan los usuarios», señaló.

A su juicio, la clave para que los usuarios adopten alternativas descentralizadas como DOC o LUSD es la educación y la comprensión del valor que estas ofrecen. Aunque reconoció a USDT y USDC como líderes indiscutibles del mercado, advirtió que su carácter centralizado le genera desconfianza, especialmente en contextos como el latinoamericano, donde la estabilidad política y regulatoria puede cambiar de un día para el otro.

Ferrari evocó su experiencia en Argentina como ejemplo de los riesgos de depender de intermediarios centralizados. Explicó que, en el año 2000, el gobierno obligó a los bancos a convertir los depósitos en dólares a pesos, lo que significó un despojo para los ahorristas. De experiencias como esta, dice, surge la necesidad de construir alternativas descentralizadas que, al igual que bitcoin, devuelvan soberanía a las personas pero manteniendo paridad con el dólar.

En cuanto a la posibilidad que tienen los emisores de stablecoins centralizadas de congelar fondos por órdenes gubernamentales, el especialista mencionó el rol de Paolo Ardoino, CEO de Tether, a quien ha escuchado en varias ocasiones: «Es un tipo muy interesante, muy bitcoiner, pero él es muy claro: si el gobierno americano va y le dice ‘tienes que bloquear esto’, y no lo hace, iría preso. Yo haría exactamente lo mismo».

En contraste, el presidente de la ONG Bitcoin Argentina subraya que la fortaleza de bitcoin radica en que no puede ser bloqueado por ningún país, a diferencia de las stablecoins centralizadas. Es más, cree que la incapacidad de censurar BTC genera un efecto contrario al deseado por los gobiernos: cuanto más tratan de controlarlo, más incentivan a la gente a adoptarlo, creando una especie de competencia jurisdiccional en la que los Estados no tienen ventajas reales.

Ferrari destaca la importancia de las finanzas descentralizadas (DeFi) como resguardo frente a gobiernos y regulaciones arbitrarias.

Sobre la viabilidad de que aparezcan stablecoins atadas a monedas locales, como el peso argentino o el colombiano, el empresario se mostró escéptico. Considera que es muy difícil que esto ocurra, salvo en caso de un ataque directo de los gobiernos contra las stablecoins dolarizadas.

Si bien las stablecoins son criptoactivos que mantienen el mismo precio que una moneda fíat, de momento hay pocas opciones que ofrecen paridad con activos que no sean el dólar estadounidense (USD), la cual posee la mayor reserva de valor del mundo.

Ferrari también resaltó el papel estratégico de Tether en la economía de Estados Unidos, afirmando que atacarlo «sería como tirarse un tiro a los pies, ya que la empresa es uno de los grandes colocadores de deuda de su propio gobierno». Argumentó que en Estados Unidos «tienen un déficit fiscal brutal», por lo que encajan bonos del Tesoro a los ciudadanos latinoamericanos, quienes, según el propio Ardoino, están entre las personas que más utilizan Tether.

Respecto a los marcos regulatorios del sector en Estados Unidos, Ferrari considera que la reciente ley aprobada GENIUS, que regula a los emisores de stablecoins, se concentra en instrumentos centralizados y deja de lado al mundo DeFi.

Por ello, advirtió que muchas veces estos marcos regulatorios terminan siendo «sellos de goma», ya que a su modo de ver un proyecto regulado por la SEC o por la Comisión Nacional de Valores en Argentina puede parecer confiable, cuando en realidad el regulador no entiende del todo el producto.

Esto, dijo, podría inducir a los inversores a confiar en proyectos que no funcionan correctamente, generando riesgos innecesarios.

En Argentina, agregó, las exigencias regulatorias terminan afectando a los negocios legítimos. Explicó que para operar un comercio de compra-venta de bitcoin se requiere un depósito de 175.000 dólares, una cifra que considera desproporcionada.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)ColombiaCriptomonedasEntrevistasLatinoaméricaRelevantesStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 agosto, 2025 01:29 am GMT-0400 Actualizado: 29 agosto, 2025 09:33 am GMT-0400
Autor: Gustavo López
Gustavo López forma parte de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Es un redactor especializado en adopción y regulación de bitcoin, que desde 2016 comenzó a trabajar en empresas vinculadas a los criptoactivos. Se ha desempeñado en labores administrativas y de atención al cliente para distintas startups orientadas al ámbito tecnológico, y ha formado parte del staff de la redacción en distintos medios de comunicación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Willy Woo junto a una moneda dorada de bitcoin.

«Cuando bitcoin sea medio de intercambio ya no podrá manipularse»: Willy Woo

30 agosto, 2025
Crece el interés en las redes de criptomonedas. Fuente: IA de Microsoft Designer.

La IA y blockchain irrumpen las empresas sostenibles: directivo de Blockforce

30 agosto, 2025
ferrari-argentina-regulacion-defi

«El 99% de las criptomonedas son estafas o shitcoins»: Manuel Ferrari

30 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Ethereum marca un nuevo rumbo en el mercado, búscalo en el resumen de noticias

Por Glenda González
29 agosto, 2025

El precio de ETH alcanza niveles que no se veían desde hace un año, y ahora se enfrenta a posturas divergentes sobre su futuro.

Llega a España un tour educativo sobre trading de criptomonedas

29 agosto, 2025

Este es el peligro oculto del bitcoin custodiado por EE. UU.

28 agosto, 2025

¿Qué opciones de inversión abre la tokenización aprobada en Argentina?

28 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.