Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
bloque ₿: 912.221
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, agosto 29, 2025 | bloque ₿: 912.221
Bandera de ARS
BTC 147.718.520,32 ARS -2,14% ETH 5.869.006,77 ARS -3,49%
Bandera de BOB
BTC 759.272,67 BOB -1,81% ETH 29.945,79 BOB -3,78%
Bandera de BRL
BTC 596.135,83 BRL -1,77% ETH 23.529,97 BRL -3,74%
Bandera de CLP
BTC 107.480.334,31 CLP -1,13% ETH 4.253.106,18 CLP -1,61%
Bandera de COP
BTC 442.045.078,79 COP -2,04% ETH 17.539.770,41 COP -2,87%
Bandera de CRC
BTC 55.411.742,39 CRC -1,81% ETH 2.185.962,99 CRC -3,75%
Bandera de EUR
BTC 94.059,69 EUR -1,88% ETH 3.710,52 EUR -3,86%
Bandera de USD
BTC 109.858,27 USD -1,78% ETH 4.337,43 USD -3,51%
Bandera de GTQ
BTC 841.310,37 GTQ -1,81% ETH 33.189,23 GTQ -3,75%
Bandera de HNL
BTC 2.872.838,01 HNL -1,82% ETH 113.331,89 HNL -3,76%
Bandera de MXN
BTC 2.055.818,07 MXN -1,61% ETH 81.198,36 MXN -3,57%
Bandera de PAB
BTC 109.772,50 PAB -1,81% ETH 4.330,47 PAB -3,75%
Bandera de PYG
BTC 793.200.578,00 PYG -1,81% ETH 31.291.329,77 PYG -3,75%
Bandera de PEN
BTC 389.828,56 PEN -1,67% ETH 15.411,36 PEN -3,16%
Bandera de DOP
BTC 6.908.721,99 DOP -1,81% ETH 272.545,31 DOP -3,75%
Bandera de UYU
BTC 4.393.141,54 UYU -1,81% ETH 173.307,03 UYU -3,75%
Bandera de VES
BTC 18.731.542,18 VES -1,64% ETH 750.093,79 VES -1,09%
Bandera de ARS
BTC 147.718.520,32 ARS -2,14% ETH 5.869.006,77 ARS -3,49%
Bandera de BOB
BTC 759.272,67 BOB -1,81% ETH 29.945,79 BOB -3,78%
Bandera de BRL
BTC 596.135,83 BRL -1,77% ETH 23.529,97 BRL -3,74%
Bandera de CLP
BTC 107.480.334,31 CLP -1,13% ETH 4.253.106,18 CLP -1,61%
Bandera de COP
BTC 442.045.078,79 COP -2,04% ETH 17.539.770,41 COP -2,87%
Bandera de CRC
BTC 55.411.742,39 CRC -1,81% ETH 2.185.962,99 CRC -3,75%
Bandera de EUR
BTC 94.059,69 EUR -1,88% ETH 3.710,52 EUR -3,86%
Bandera de USD
BTC 109.858,27 USD -1,78% ETH 4.337,43 USD -3,51%
Bandera de GTQ
BTC 841.310,37 GTQ -1,81% ETH 33.189,23 GTQ -3,75%
Bandera de HNL
BTC 2.872.838,01 HNL -1,82% ETH 113.331,89 HNL -3,76%
Bandera de MXN
BTC 2.055.818,07 MXN -1,61% ETH 81.198,36 MXN -3,57%
Bandera de PAB
BTC 109.772,50 PAB -1,81% ETH 4.330,47 PAB -3,75%
Bandera de PYG
BTC 793.200.578,00 PYG -1,81% ETH 31.291.329,77 PYG -3,75%
Bandera de PEN
BTC 389.828,56 PEN -1,67% ETH 15.411,36 PEN -3,16%
Bandera de DOP
BTC 6.908.721,99 DOP -1,81% ETH 272.545,31 DOP -3,75%
Bandera de UYU
BTC 4.393.141,54 UYU -1,81% ETH 173.307,03 UYU -3,75%
Bandera de VES
BTC 18.731.542,18 VES -1,64% ETH 750.093,79 VES -1,09%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

Startup mexicana Prescrypto combate la falsificación de recetas médicas con blockchain

La aplicación Prescrypto, es el primer modelo mexicano de prescripción médica completamente descentralizado, puramente electrónico, que es transparente, público y auditable basadas en un sistema de registro en la tecnología blockchain ideado por los emprendedores mexicanos Everardo Barojas y Bernardo Meza.

por Didiana Archila
6 julio, 2017
en Adopción
Tiempo de lectura: 5 minutos
prescrypto-prescripciones-falsificaciones-registro
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Prescrypto es la aplicación para profesionales del área de la salud que permite crear, enviar y rastrear prescripciones médicas electrónicas basadas en un sistema de registro en la tecnología blockchain ideado por los emprendedores mexicanos Everardo Barojas y Bernardo Meza. La facilidad para falsificar recetas y la carencia de un método eficaz para verificarlas, la ilegibilidad de algunos doctores al emitirlas, el alto consumo de papel y su incidencia en el medio ambiente, son solo algunos de los problemas a los que Prescrypto responde.

En #Mexico hay un tutorial en youtube p/falsificar recetas médicas. #WeNeed->@Prescrypto ! Recetas electrónicas ? Imposibles de falsificar ? pic.twitter.com/MZPFE2uVG8

— Everardo J Barojas M (@e_barojas) 14 de junio de 2017

Prescrypto es el primer modelo mexicano de prescripción médica completamente descentralizado, puramente electrónico, que es transparente, público y auditable.

La aplicación fue fundada por Everardo Barojas, ingeniero en una familia de galenos, y Bernardo Meza, doctor en medicina interesado en la fusión de la tecnología y la salud, como una oportunidad para integrar la Tecnología de Contabilidad Distribuida (DLT, por sus siglas en inglés) para la emisión, envío, rastreo y verificación de recetas médicas de forma eficiente a través de Internet, evitando falsificaciones.

En el contexto de la era 2.0, es natural que nuestras recetas médicas hagan la transición de un block membretado a una aplicación distribuida y accesible desde distintas plataformas.

La recetas médicas utilizan tecnología de hace más de 100 años – https://t.co/oQSmI5qXzo @prescrypto pic.twitter.com/ZhtY7q4KJL

— Everardo J Barojas M (@e_barojas) 7 de marzo de 2017

Se necesitan tres características para que las prescripciones puedan ser electrónicas: garantizar la integridad de los datos, garantizar la identidad del médico y garantizar que sólo se compre una vez. Blockchain sirve para dos: que sólo se compre una vez y para garantizar la integridad de los datos porque un registro guardado en nuestra base de datos es inmutable, no se puede modificar y está protegido por varias capas criptográficas.

Everardo Barojas
CEO y fundador

Barojas comentó que, inicialmente, Prescrypto sería una aplicación para la generación y el control de las recetas médicas electrónicas; y sus principales clientes -los médicos- se empezaron a preocupar por la integridad y protección de los datos de sus pacientes. Es allí cuando las DLT entran en esta relación, debido a que registran el historial de transacciones de todos los participantes en el proceso.

Empezamos a desarrollar la tecnología blockchain este año (2017). Cuando empezamos a manejar datos masivos, nos dimos cuenta de que iba a ser difícil transmitir confianza de lo que estábamos haciendo porque éramos una empresa muy chiquita. Es un sector que está pidiendo seguridad a gritos; cuando empezamos a conocer más médicos, tienen cumplimientos muy fuertes.

Everardo Barojas
CEO y fundador

Este sistema, que es un eficiente control de inventario, también evita fraudes a mayor escala, por ejemplo, en México podría impedir el robo de medicinas en el sector público.

Para empezar a utilizar dicha plataforma solo se requiere un dispositivo electrónico con un navegador y una conexión a Internet. Además, brinda mayor seguridad a los profesionales que emiten las recetas ya que las mismas son identificadas con un código QR y cada prescripción se encuentra protegida por una firma electrónica, previa verificación de la cédula profesional del médico en el registro nacional de profesionales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Para el año 2011 la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la emisión de recetas médicas por vía electrónica en México, queriendo decir entonces, que todas las prescripciones emitidas por medios electrónicos son válidas en cualquier farmacia mexicana, siempre y cuando se presenten impresas en papel. Prescrypto aspira justamente a ayudar a crear un marco regulatorio y normativo que no incluya la necesidad de mal gastar papel, utilizando la blockchain para que se pueda compartir esta información y que todos los sectores de la industria médica y farmacéutica puedan acceder a esta información si así lo dispone el usuario y dueño de la misma.

Una investigación del Colegio Médico Weill Cornell reveló que se cometen 37 errores por cada 100 recetas en papel, comparado con 7 errores por cada 100 recetas emitidas electrónicamente. De acuerdo con la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), algunos de estos errores tienen consecuencias fatales para el paciente.

La aplicación web funciona como un medio entre médicos pacientes, por sí sola no puede realizar justificativos o informes médicos, éstas acciones son iniciativa exclusiva del profesional a través de la plataforma.

La startup se desarrolla en condiciones regulatorias favorables ya que para el año 2011 la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la expedición de recetas médicas por vía Internet en México.

Emisiones de récipes electrónicos resultan 52% más económicas que los recetarios tradicionales. Prescrypto ofrece una versión beta de prueba durante un mes que incluye registro de pacientes, creación y envío de prescripciones por email, prescripciones en PDF (carta y media carta), plantillas.

El plan individual tiene un costo de 200$ más IVA, contiene todas las funciones de la versión de prueba además de descargas ilimitadas de prescripciones en PDF, verificación de prescripciones por código QR, catálogo de medicinas, gráficas con información en tiempo real y resumen de estadísticas mensuales.

Y el plan corporativo para la empresa con un máximo de 10 médicos por 1500$, incluye las estadísticas de todos los médicos del equipo, integración personalizada con otros sistemas y el uso ilimitados de la API para comunicación entre sistemas.

En México las recetas médicas electrónicas aún no son la práctica común, pero este no es el caso a nivel internacional. En Estados Unidos esta tecnología se está convirtiendo en la norma, y en los estados de Nueva York y Minnesota las prescripciones electrónicas ya son obligatorias.

Imagen destacada por Darko Stojanovick / pixabay.com

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)BlockchainDesarrolladoresInversionistasLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 julio, 2017 08:32 am GMT-0400 Actualizado: 26 marzo, 2025 03:49 pm GMT-0400
Autor: Didiana Archila
Futura Comunicadora Social, minuciosa investigadora, amante del baile y del yoga.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

El logo de la red Solana en color naranja.

«Es muy probable que solana llegue a máximos históricos»: Mike Fay

29 agosto, 2025
peligro-bitcoin-reserva-eeuu

Este es el peligro oculto del bitcoin custodiado por EE. UU.

29 agosto, 2025
Una moneda de XRP.

5 claves sobre el estado de la red de XRP en 2025

29 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Este es el peligro oculto del bitcoin custodiado por EE. UU.

Por Gustavo López
28 agosto, 2025

Un nuevo informe alerta sobre los riesgos que un eventual cambio de gobierno podría implicar para los fondos basados en bitcoin y criptomonedas.

¿Qué opciones de inversión abre la tokenización aprobada en Argentina?

28 agosto, 2025

¿Qué necesitas para usar un cajero de bitcoin en España?

28 agosto, 2025

Startup Internxt de España habilita pagos con criptomonedas para acumular bitcoin

28 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.