Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 27, 2023
bloque ₿: 782.764
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, marzo 27, 2023 | bloque ₿: 782.764
Bandera de ARS
BTC 10.219.960,56 ARS -5,91% ETH 656.010,00 ARS -0,75%
Bandera de BOB
BTC 27.707,64 BOB -0,75% ETH 1.754,82 BOB -0,74%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 147.877,80 BRL -0,74% ETH 9.260,01 BRL -0,82%
Bandera de CLP
BTC 22.707.626,92 CLP -0,61% ETH 1.462.430,61 CLP 0,86%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 133.493.088,52 COP 0,71% ETH 8.070.203,97 COP 2,23%
Bandera de CRC
BTC 14.643.793,40 CRC 0,00% ETH 836.628,12 CRC 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.172,81 EUR -0,45% ETH 1.630,48 EUR -0,81%
Bandera de USD
BTC 27.718,64 USD -0,72% ETH 1.755,52 USD -0,71%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 230.566,43 GTQ 0,00% ETH 11.943,97 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 682.675,23 HNL 9,73% ETH 47.847,50 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 508.150,00 MXN -1,09% ETH 32.121,00 MXN -1,19%
Bandera de PAB
BTC 27.486,80 PAB -0,67% ETH 1.754,73 PAB -15,55%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 198.545.649,00 PYG -21,25% ETH 10.008.955,85 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 110.174,01 PEN 0,50% ETH 6.672,71 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.380.457,42 DOP 0,51% ETH 85.447,06 DOP 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.075.439,54 UYU -14,92% ETH 58.456,03 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 696.867,27 VES 0,83% ETH 44.806,60 VES -0,89%
Bandera de ARS
BTC 10.219.960,56 ARS -5,91% ETH 656.010,00 ARS -0,75%
Bandera de BOB
BTC 27.707,64 BOB -0,75% ETH 1.754,82 BOB -0,74%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 147.877,80 BRL -0,74% ETH 9.260,01 BRL -0,82%
Bandera de CLP
BTC 22.707.626,92 CLP -0,61% ETH 1.462.430,61 CLP 0,86%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 133.493.088,52 COP 0,71% ETH 8.070.203,97 COP 2,23%
Bandera de CRC
BTC 14.643.793,40 CRC 0,00% ETH 836.628,12 CRC 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.172,81 EUR -0,45% ETH 1.630,48 EUR -0,81%
Bandera de USD
BTC 27.718,64 USD -0,72% ETH 1.755,52 USD -0,71%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 230.566,43 GTQ 0,00% ETH 11.943,97 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 682.675,23 HNL 9,73% ETH 47.847,50 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 508.150,00 MXN -1,09% ETH 32.121,00 MXN -1,19%
Bandera de PAB
BTC 27.486,80 PAB -0,67% ETH 1.754,73 PAB -15,55%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 198.545.649,00 PYG -21,25% ETH 10.008.955,85 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 110.174,01 PEN 0,50% ETH 6.672,71 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.380.457,42 DOP 0,51% ETH 85.447,06 DOP 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.075.439,54 UYU -14,92% ETH 58.456,03 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 696.867,27 VES 0,83% ETH 44.806,60 VES -0,89%
Home Aplicaciones

Operador de envíos marítimos más grande del mundo pone sus contenedores en la blockchain

El líder mundial de transporte marítimo y logística, Maersk, en conjunto con IBM, han dado a conocer su nueva solución blockchain para optimizar las cadenas de suministro a nivel mundial, solución que podría aumentar en un 5% el Producto Interno Bruto Mundial.

por Iván Gómez
6 marzo, 2017
en Aplicaciones
Reading Time: 5 mins read
maersk, ibm, envío, mercancía, cadena, suministros, contenedores, blockchain
FacebookTwitterLinkedinEmail

La optimización de los procesos en las cadenas de suministros mediante blockchain ha suscitado diversas investigaciones por sus potenciales beneficios en reducción de costos en tiempo y dinero. En esta oportunidad, el gigante tecnológico IBM, en conjunto con el líder global danés de transporte marítimo, Maersk, han revelado su primera solución blockchain para cadenas de suministros transfronterizas.

La información fue dada a conocer mediante una nota de prensa en el blog de IBM. La solución desarrollada se basa en Hyperledger Fabric, blockchain ingeniada por IBM e incubada en el Hyperledger Project, cuya versión Alpha v-1.0 será lanzada en el transcurso de este mes de marzo. Este desarrollo, que se hará disponible para toda la industria de envíos y logística, ayudará a manejar y rastrear la documentación de diez millones de contenedores alrededor del mundo a través de una red de expedidores, agentes de carga, transportistas marítimos, puertos y autoridades aduaneras que IBM y Maersk esperan concretar en el transcurso del 2017. IBM establece que, de llegarse a adoptar a gran escala, la solución tiene el potencial de ahorrarle billones de dólares a la industria.

También te podría interesar
persona accediendo a wallet digital desde telefono movil con red digital y relampago en el fondo con logo de Nostr
Desarrollan un marketplace en Nostr para comercio descentralizado
21 marzo, 2023
Los Orginals son NFT 100% nativos de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. SITTIPONG/ stock.adobe.com; Sashkin/ stock.adobe.com
Una reorganización de Bitcoin dejó inactivo temporalmente a Ordinals.com 
20 marzo, 2023

IBM y Maersk realizaron varias Pruebas de Concepto para esta solución, trabajando con distintos socios de la industria de transporte, autoridades gubernamentales y compañías logísticas. En septiembre de 2016, se rastreó un contenedor de flores que viajó desde Mombasa, en la costa de Kenia, hasta Rotterdam, Holanda. De igual manera, resaltan los envíos de bienes Schneider Electric desde el Puerto de Rotterdam al Puerto de Newark, en Nueva York, con colaboración del departamento de Homeland Security de Estados Unidos y el departamento de Aduanas y Protección Fronteriza del país norteamericano.

El vicepresidente de investigación blockchain en IBM, Ramesh Gopinath, establece que todos los documentos relacionados a los contenedores y envíos pueden ser digitalizados e introducidos en la blockchain para el rastreo de la mercancía. De esta manera, se aumentaría en gran medida la transparencia, al tiempo que se asegura la información compartida entre los miembros del trato. Además, se reducirían los fraudes y errores, mientras que se optimizaría el manejo de inventario al reducir la complejidad en los intercambios.

<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/dcddYatMCGQ» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>

Esta solución tiene una importancia económica global pues no solo beneficiaría a los involucrados en el trato desde la exportación del contenedor hasta a su importación, sino a todos los participantes de la economía mundial. Esto, pues el 90% de los bienes del comercio global son transportados de forma marítima. Un ahorro en los costos de envío implicaría una disminución de precios en cada eslabón de la cadena de suministros, aumentando en un 5% el producto interno bruto mundial y el volumen comercial total en un 15%, según establece IBM basándose en data del Foro Económico Mundial.

Maersk descubrió en el 2014 que un envío de bienes refrigerados desde África Oriental hasta Europa puede involucrar hasta 30 personas y organizaciones, incluyendo más de 200 interacciones y comunicaciones entre ellos que retrasan fuertemente los envíos y los hacen más prestos a errores humanos. Con base en este conocimiento, Ibrahim Gokce, Director de Estrategia Digital de Maersk, reconoció su entusiasmo con este proyecto:

Como integradores globales de logística de contenedores con la ambición de digitalizar el comercio, estamos entusiasmados con esta cooperación y su potencial para traer eficiencia substancial y ganancias en productividad a la cadena global de suministros, mientras disminuimos el fraude y aumentamos la seguridad. El proyecto que estamos realizando con IBM apunta a explorar una tecnología disruptiva tal como la blockchain para solucionar problemas reales de consumidores y crear innovadores modelos de negocios para toda la industria. Esperamos que la solución en la que estamos trabajando no solo reduzca los costos de los bienes para consumidores, sino también haga el comercio global mucho más accesible a un mayor número de actores tanto de los países emergentes como desarrollados.

Ibrahim Gokce
Director de Estrategia Digital

Aunque pueda sorprender, los aspectos relacionados al papeleo pueden ser de los más complicados en la logística de envíos, sin mencionar que el procesamiento de documentación comercial y administrativa conlleva aproximadamente un quinto del costo total de transporte físico. Un solo buque puede trasladar miles de envíos y la documentación que respalda cada envío puede retardarse, perderse o traspapelarse, conduciendo a mayores complicaciones que retardan la salida de los contenedores.

Digitalizando y registrando en blockchain todos los documentos vinculados a los envíos, cada participante de la cadena de suministros puede supervisar los movimientos de los bienes a lo largo de la cadena en tiempo real, verificando dónde se encuentra su mercancía desde antes de su embarque hasta su recepción. Además, pueden comprobar el estado de la documentación aduanera, conocimientos de embarque y cualquier otra data que se sume en el proceso. Gracias a la naturaleza inmutable de blockchain, ninguna de las partes puede modificar, borrar ni adjuntar ningún registro sin el consenso de todas las otras partes involucradas.

Además, blockchain puede ayudar a agilizar todos los procesos de certificación y acuerdo. Mientras que los contenedores esperan transferencia al puerto, los participantes introducen sus aprobaciones electrónicamente. Blockchain confirmará entonces la transacción y ejecutará un contrato inteligente para liberar el envío. De esta manera, se ahorra tiempo en comunicaciones y toda la información del proceso queda registrada en el libro contable distribuido de IBM, manteniéndose visible para verficación por parte de las autoridades aduaneras y gubernamentales, así como para la posterior revisión de registros por las partes.

Esta no es la primera aproximación de IBM a la aplicación de tecnología blockchain para optimizar cadenas de suministros. En diciembre de 2016, los especialistas en soluciones tecnológicas establecieron una asociación con el gigante indio Mahindra Group para la gestión de financiamiento para cadenas de suministros. Es probable que ambas soluciones puedan integrarse cuando la red de actores que IBM y Maersk planean conformar en el transcurso del año esté plenamente consolidada. El cuando y dónde será utilizada por primera vez esta solución aún permanece en el misterio.

Etiquetas: Aplicaciones DescentralizadasBlockchainInvestigacion
Artículo previo

E&Y desarrolla plataforma blockchain para gestión de identidad

Siguiente artículo

McKinsey & Company: gestión de data pública podría optimizarse implementando blockchain

Relacionados Artículos
exchange descentralizado 1inch expansión polygon
Aplicaciones
El exchange descentralizado 1inch se expande a Polygon
por Fernando Clementín
14 mayo, 2021

Luego de implementar el protocolo de Binance Smart Chain, el DEX suma ahora una nueva solución de segunda capa con...

recompensa proveedores liquidez aave defi
Aave ahora recompensa a usuarios por dar liquidez a la plataforma DeFi
26 abril, 2021
pagos criptomoneda signal app
Signal integra criptomoneda enfocada en privacidad a su app de mensajería
7 abril, 2021
configuraciones UXTO pagos bitcoin spectere waller
Specter Wallet facilita la construcción de transacciones de bitcoin complejas
31 marzo, 2021
protocolo RGB lanza herramienta tokens lightning bitcoin
Protocolo RGB lanza herramienta para emitir tokens en Lightning de Bitcoin
19 marzo, 2021
Siguiente artículo
McKinsey-estudio-blockchain-gobiernos

McKinsey & Company: gestión de data pública podría optimizarse implementando blockchain

Comentarios 3

  1. andros says:
    hace 6 años

    Que tan «descentralizada» es una solución propietaria como la de IBM?, eso es lo que «no me cuadra».

    Responder
    • Jose Miguel Pisfil Sanchez says:
      hace 6 años

      No se trata de descentralización en este caso, se toma la tecnología de cadena de bloques para la solución de problemas logísticos que existen dentro de la cadena suministros del comercio internacional, por ejemplo Maersk puede crear un aplicativo que te permite ingresar los datos para crear el B/L, packing list, scan de las facturas del o los productos y enviarlos a la cadena para que pueda ser verificado por el consignatario y que te dé el Visto Bueno, esos papeles muchas veces se pierden en el camino pero estando digitalizados ya no habrá forma de que se pierden ya que existiría verificación a través de la cadena de bloques, a su vez que no se podrán hacer modificaciones a menos que ambas partes se encuentren de acuerdo, esto implica un salto sustancial respecto al tema de seguridad, inclusive podría agregarse a los contratos inteligentes el tema de pagos pero eso es agua de otro río. Esta solución no es como el de las criptomonedas pero significa un paso gigantesco para el comercio mundial y una reducción de costos y aumento de seguridad increíble.
      Pd: El tema logístico lo sé porque trabajo en comercio exterior, en exportaciones. Saludos.

      Responder
  2. Anónimo says:
    hace 6 años

    5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.