Las tecnologรญas de contabilidad distribuida han capitalizado un importante sector comercial en el รกrea de la identidad personal. De esta manera, firmas como Microsoft, Accenture u organizaciones como Sovrin han catapultado importantes proyectos DLT con miras a conformar nuevos y revolucionarios sistemas de identificaciรณn. Esta semana el ecosistema ha escrito un nuevo hito en la historia, de la mano de la multinacional IBM y el proyecto Hyperledger, quienes han unido fuerzas para construir una identidad verdaderamente soberana.
Anunciado en el blog de IBM, las dos compaรฑรญas cerraron una alianza con la Fundaciรณn de Identidad Descentralizada (DIF), un consorcio formado este 2017 con el objetivo de promover una mayor interoperabilidad y efectivos estรกndares en los sistemas de identidad basados en blockchain.
IBM, Hyperledger y DIF estรกn trabajando con el fin de concretar un conjunto de especificaciones e implementaciones en las plataformas de tecnologรญa de contabilidad distribuida, las cuales podrรญan enfocarse en desarrollar un mejor almacรฉn de datos personales e identificadores descentralizados.
Esto se debe a que laย Fundaciรณn de Identidad Descentralizada, en conjunto con todos sus miembros, estรกn tras la bรบsqueda de concretar una verdadera ยซauto-soberanรญaยป de la identidad personal. ยซLa identidad estรก compuesta por una profunda colecciรณn de datos que nos definenย y tu identidad no debe responder a mรกs nadie que a ti mismoยป, concluye DIF en una de sus publicaciones.
Este objetivo, que se basamentarรก en diversas herramientas y protocolos para un sistema mรกs interoperable y seguro, ha captado la atenciรณn de IBM puesto que es comรบn entre las dos organizaciones:
En IBM estamos enfocados en liderar un cambio global hacia la identidad descentralizada que se basa en la tecnologรญa blockchain. Blockchain proporciona la tecnologรญa de contabilidad distribuida como la base para la identidad descentralizada. En esta soluciรณn, la confianza no se basa en ningรบn punto de control, sino que se comparte entre los participantes en una red en la que cada persona tiene diferentes grados de permiso para ver los datos.
De esta manera, la alianza se concreta con miras a capitalizar esta visiรณn de una identidad asegurada y administrada por uno mismo: ยซIBM se uniรณ a DIF porque creemos que crearรก una comunidad abierta y estรกndares para lograr la visiรณn de identidad de soberanรญa propiaยป, puntualizรณ la empresa al respecto.
Esta no es la primera vez que IBM trabaja en un proyecto de ID, en el pasado la empresa habrรญa cerrado una alianza con un consorcio de bancos de Canadรก interesados en desarrollar un sistema para la identificaciรณn de sus clientes. Por otro lado, Hyperledger, de la Fundaciรณn Linux, se ha embarcado con anterioridad en el proyecto Indyย en conjunto con la Fundaciรณn DIF.
Otras firmas empresariales y entes gubernamentales tambiรฉn estรกn compitiendo para catapultar a blockchain en la industria de la identidad, como es el caso de Microsoft con su gestor de identidades, el gobierno de Finlandia que estรก distribuyendo tarjetas de pago e identidad para los refugiados en la naciรณn y Rusia, paรญs que piensa implementar la identificaciรณn por blockchain en el sector de salud. Estos son unos de los pocos ejemplos del extenso desarrollo de DLT en el sector de la identidad personal.